Universidad
La Selectividad de 2022 coincidirá con el Corpus en Sevilla: será 14, 15 y 16 de junio
La Hispalense se cuestiona si se puede organizar un examen en festivo y estudia pedir el adelanto de las pruebas un día
Ya hay propuesta de fecha para celebrar la Selectividad en 2022 en Andalucía y en Sevilla uno de los días coincide con la festividad del Corpus. La Comisión Coordinadora Interuniversitaria ha propuesto que las Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) se celebren los días 14, 15 y 16 de junio de 2022 . La propuesta, que aún no es definitiva, incluye que los exámenes extraordinarios (la segunda oportunidad para los suspensos y para los que suben nota) sea un mes después, los días 12, 13 y 14 de julio.
Esa es la fecha que se ha presentado en la Comisión Interuniversitaria pero que parece que puede generar algunos problemas ya que el último día de los exámenes, el jueves 16 de junio, coincidiría con el del Corpus que es fiesta local en Sevilla y Granada aunque no en el resto de Andalucía. Y ello ha provocado que en la capital hispalense, donde e xiste una gran tradición de celebración de esta festividad y que tiene ese día programada su habitual procesión, se estén planteando posibles alternativas para evitar esa coincidencia.
De hecho, según ha podido saber ABC en la Universidad de Sevilla se manifestaron en contra de que las pruebas sean en esas fechas por esa coincidencia con el festivo durante la reunión coordinadora. Y están preparando una consulta a la subdelegación del Gobierno para conocer si es posible realizar los exámenes, a los que habitualmente concurren unos 10.000 estudiantes de toda la provincia, coincidiendo con un día festivo y con el movimiento de personas que ello implica y el despliegue de seguridad necesario para ello. Y a ello hay que añadir que será necesario abrir las facultades y centros donde se celebran habitualmente esas pruebas en días que suelen estar cerradas al público.
Sin precedentes
Como plan B, fuentes universitarias aseguran que la Hispalense podría proponer que los exámenes se adelantaran un día. Es decir, que en lugar de martes, miércoles y jueves se celebraran lunes, martes y miércoles. Es un tema del que, según parece, no hay precedentes ya que hasta ahora estos exámenes no habían coincidido con un día de fiesta.
Sería además complicado cualquier cambio ya que las pruebas son comunes en todo el Distrito Único Andaluz con un mismo examen para los alumnos de toda Andalucía con lo que habría que adelantarlo en toda Andalucía puesto que los estudiantes tienen las mísmas preguntas en todas las provincias.
En cualquier caso, la última palabra la tendrá la citada comisión en la que están presentes todas las universidades. Este año la coordina la Universidad de Málaga ya que cada curso le toca a una universidad la organización de las pruebas. Es en ese órgano donde se decidirá qué hacer con una prueba para la que aún se desconoce también si se seguirá con el modelo de examen simplificado que se impuso en 2020 por la pandemia o si se vuelve al examen de la era pre covid. Son muchas preguntas para los estudiantes de 2º de Bachillerato que, como cada año, viven todo el curso pendientes de las pruebas de acceso a la universidad.
Noticias relacionadas