Selectividad 2021

Estas fueron las notas de corte del año 2020 para estudiar en las universidades de Sevilla

El pasado año hubo varias titulaciones que pidieron más de un 13: Física y Matemáticas, Biomedicina, Fisioterapia y Medicina entre ellas

Estudiantes esperando para hacer la Selectividad Manuel Gómez

Mercedes Benítez

Aunque no hay nada decidido hasta que pase la Selectividad 2021 , debes saber que entrar en la carrera que deseas cada vez es más dificil. Porque como hay más demanda que oferta en muchas titulaciones, cada vez son más los grados con notas de corte para entrar . Es decir, titulaciones para las que necesitarás obtener buenas calificaciones en las pruebas de acceso a la universidad si quieres tener garantizada la plaza.

Pero ¿qué es la nota de corte? No se establece previamente por ningún organismo o departamento, sino que es la nota de admisión del último solicitant e que se ha matriculado en la carrera y centro de que se trate. Es decir, es la nota más baja de la Selectividad con la que ha entrado el último estudiante.

Por tanto, durante el proceso de preinscripción irá variando a la baja y se aconseja consultar las notas de corte cada vez que se publique una nueva adjudicación. De hecho el Distrito Único Andaluz, que cada año organiza la Selectividad, advierte que no hay que confiarse si su nota es mayor que la del año anterior porque pueden cambiar en función de la demanda.

En cualquier caso como entre un año y otro varían poco, aquí puedes consultar las notas de corte de todas las universidades públicas andaluzas . El curso pasado, el aumento del número de estudiantes que se presentaron a la Selectividad 2021 hizo que esas notas subieran en casi todas las titulaciones. En la Hispalense, el top cinco de las titulaciones más altas fue por este orden el siguiente: La doble de Física y Matemáticas que pidió un 13,775, seguida de Biomedicina Básica y Experimental, que el año pasado pidió un 13,532.

En el tercer puesto se situó la doble de Tecnología Informática y Matemáticas con un 13,5. La doble de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte fue la cuarta con un 13,498. Medicina, una de las más demandadas, se situó el pasado año en el quinto puesto con un 13,429.

En cuanto a la Pablo de Olavide volvió a ser Biotecnología con un 12,912 la que más nota pidió. Tras ella se situó el doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en Inglés (12,851) . Luego el doble grado en Derecho y Criminología (12,847) ; Relaciones Internacionales y Derecho (12,600) y el doble grado en Traducción e Interpretación (Francés) y Relaciones Internacionales (12,505). Los datos oficiales con las notas de corte de este año saldrán aproximadamente a finales de junio, tras la primera adjudicación de las plazas disponibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación