Seis trenes AVE entre Sevilla y Madrid no circularán este jueves por la huelga
Según los servicios mínimos establecidos por Renfe, sólo saldrán siete trenes de Alta Velocidad hacia Madrid y otros tantos de vuelta
![Una imagen de la estación de Santa Justa](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/09/28/s/Clipboard-0022-kmgF--1248x698@abc.jpg)
La huelga de maquinistas convocada en Renfe puede dejar a muchos sevillanos en tierra a partir del próximo jueves 30 de septiembre , día en que comienza la movilización anunciada por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf), que representa al 85 por ciento de los maquinistas de Renfe.
Los paros están previstos para los días 30 de septiembre y 1, 4, 5, 8, 9, 11 y 12 de octubre, en pleno puente de El Pilar y podrían afectar a numerosos trenes AVE que circulan entre Sevilla y Madrid y que en los últimos meses parecían estar recuperando la normalidad después de la pandemia.
Así, según los servicios mínimos establecidos por Renfe, de los 970 trenes afectados por la huelga en toda España los días 30 de septiembre, 1, 4 y 5 de octubre circularán en servicios mínimos 703, trenes lo que supone el 72 por ciento , mientras que en los de media distancia lo hará el 65 por ciento. Con respecto a los trenes de Mercancías, se establece un porcentaje del 24 por ciento del servicio habitual.
En el caso de Sevilla, según los servicios mínimos que aparecen en la página web y según han confirmado fuentes de Renfe, s erán seis los trenes los que se verán afectados por estos paros con los que el sindicato protesta por el proceso de transferencias de los ferrocariles a Cataluña que está incluido en la mesa de diálogo con esta comunidad y para que ésta gestione los servicios de cercanías.
El próximo día 30, el primer día de la huelga previsto, Renfe garantiza que circularán siete de los catorce trenes (AVE y Alvia) que hacen el recorrido en Sevilla y Madrid. Así, según consta en el decreto de servicios mínimos saldrán de Santa Justa con destino Puerta de Atocha los trenes de las 7.45, 8.45, 10.45, 14.45, 16.40, 17.45 y 21 horas con normalidad. Sin embargo, todo indica que (si no hay un acuerdo entre las partes que suponga la desconvocatoria de huelga) se quedarán en tierra los trenes que tenían prevista su salida a las 6.45, 17.30 y 19.45. En sentido Sevilla Madrid tampoco circulará el Alvia de las 9.50.
El resto de jornadas, por determinar
Lo mismo ocurrirá con el trayecto inverso, el de los trenes que hacen el recorrido desde Madrid hasta Sevilla . Está previsto que salgan con normalidad siete trenes a lo largo del día mientras que se verán afectados los de las 8, 11.50 y 16 horas. A ellos se suma otro Alvia entre Sevilla y Madrid cuya salida estaba prevista a las 16.00 horas y que también está afectado por el paro. Renfe aún no ha facilitado los datos del resto de jornadas de huelga en los que también podrían verse afectados numerosos trenes.
Para los viajeros de Ave/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos y, por lo tanto, no esté incluido en la relación que se recoge en la resolución, Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa:
A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido. Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.