REALIZAN LABORES DE TODO TIPO

Seis paracaidistas sevillanos en Irak

Forman parte del contingente español desplegado para luchar contra el Daesh

Los seis sevillanos con las camisetas de sus clubes ABC

ABC

España mantiene un contingente de unos trescientos militares en Irak, entre los que se encuentran seis paracaidistas sevillanos , apoyando en labores de instrucción del Ejército Iraquí, que lucha contra el grupo terrorista Daesh, también conocido como «Estado Islámico» o ISIS.

Ese contigente se halla en Irak desde el pasado mes de febrero , tras la autorización del Congreso de los Diputados y amparada por las resoluciones 2.169 y 2.170 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Estas fuerzas están desplegadas en tres localidades: Bagdad, Taji y Besmayah, en donde se encuentra la base «Gran Capitán», en la que tiene su sede el grueso de militares, compuesto por unos doscientos treinta efectivos. Allí conviven con militares portugueses, británicos y norteamericanos.

En esta base prestan sus servicios seis sevillanos, todos ellos destinados en la Brigada Paracaidista (Bripac), con sedes en Madrid y Murcia. Ellos son el comandante Miguel González de Quevedo Reguera ; la teniente enfermero Elena Rodríguez Campos ; el sargento primero Julio Aguado Lucena ; el sargento Javier Prieto Noval , todos ellos de Sevilla capital, y el caballero legionario paracaidista (CLP) José María Fernández Sánchez , de Utrera. Completa el «sexteto» el capellán del contingente, el páter Jesús María Pérez Martín , que aunque es rondeño, se siente «sevillano cien por cien».

El capellán fue ordenado presbítero para la archidiócesis de Sevilla por monseñor Carlos Amigo en la catedral hispalense. «Mis amigos, mi vida, mi casa y mis pensamientos están en la ciudad. Mi corazón es trianero por la E speranza y bético por sus colores », explica.

Pérez Martín fue coadjutor del capellán del Sevilla F. C., el padre Indalecio, de Pino Montano, «una de las personas que más aprecio. No hubo rivalidad, pero sí bromas y mucha hermandad». Y es que habiendo seis sevillanos, la rivalidad futbolística no podía pasar desapercibida. Casualmente, tres de ellos son sevillistas y tres béticos.

Los seis constituyen un grupo heterogéneo, pues dentro del contingente realizan labores de todo tipo: el comandante González de Quevedo trabaja en el puesto de mando; el sargento primero Aguado es instructor de infantería de los militares iraquíes, «la razón de ser» de esta misión; el sargento Prieto trabaja en el taller, pues es electrónico de armamento, pero también colabora con labores de instrucción de los iraquíes, y el caballero legionario paracaidista Fernández es miembro de la Unidad de Protección, más conocidos como «Los Ángeles de la Guarda», responsables de proporcionar la seguridad, tanto en la base como en las actividades de instrucción fuera de ella.

Un trabajo duro, que implica muchas noches de vigilia , mientras los compañeros duermen. La teniente enfermero Campos y el páter velan por la salud (física y espiritual, respectivamente) de los componentes del contingente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación