Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril
El proyecto municipal para recuperar el turismo en Sevilla, el debate del Congreso de los Diputados sobre la nueva prórroga y el índice de coronavirus en Andalucía que nos preocupará a partir de mayo, entre las informaciones más relevantes
![Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/22/s/hotel-macarena-kjXF--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 22 de abril. [Si te perdiste las informaciones imprescindibles del pasado martes, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].
1. Plan 8: así es el proyecto del Ayuntamiento de Sevilla para recuperar el turismo tras la crisis
![Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/22/s/sevilla-plan-turismo-kFC--220x220@abc.jpg)
La crisis provocada por la pandemia de coronavirus Covid-19 y sus consiguientes medidas de confinamiento y parálisis de actividad está afectando especialmente a un sector del mercado: el turismo. Y eso, en Sevilla capital, son palabras mayores.
Con 3,1 millones de visitantes, 6,7 millones de pernoctaciones y más de 7 millones de pasajeros en su aeropuerto el año pasado, la afección de la adversa coyuntura sanitaria al sector es un golpe durísimo a la economía local y a un ámbito esencial en la gestión del Ayuntamiento.
Por ello, desde Turismo de Sevilla y la nueva agencia local Contursa llevan semanas ya de trabajos previos para afrontar «el día después» con un plan ya trazado para recuperar este segmento lo antes posible, unas bases sólidas y un amplio proceso de participación en el que van a estar representados todos los sectores que trabajan en este ámbito.
2. Debate en directo: Sánchez obtendrá el rechazo del 17 por ciento de los diputados
En el pleno de hoy del Congreso de los Diputados se revalidará la prórroga del estado de alarma provocado por la pandemia del coronavirus, la tercera desde el 14 de marzo.
![Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/22/s/pedro-sanchez-kFC-U40606262236kI-510x200@abc.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no contará con el respaldo de la mayoría de la Cámara . Se prevé un rechazó de 62 diputados, lo que representa más del 17 por ciento de la Cámara. De hecho, los independentistas de Junts y la CUP ya han anunciado el voto en contra, que con Vox ya sumarían 62 diputados.
3. Coronavirus Andalucía: el índice que nos preocupará a partir de mayo
![Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/22/s/urgencia-hospital-kFC--220x220@abc.jpg)
En todas las catástrofes la capacidad de anticipación es un punto a favor para limitar riesgos. E n la crisis del coronavirus resulta esencial para controlar los daños . La reacción tardía del Gobierno en sus inicios así lo demuestra.
Conscientes de la necesidad de adelantarse, un grupo de investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) de la Universidad de Sevilla (US) ha creado un modelo matemático que predice, una vez que concluya el confinamiento, cuánto tiempo tardarían en saturarse las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y plantas hospitalarias de cada provincia andaluza, teniendo en cuenta el potencial de transmisión que tiene el virus (el índice reproductivo básico o R0) y la tasa de ingresos de los pacientes con Covid-19.
4. En Sevilla hay 321.343 niños que podrán salir desde el domingo
![Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/22/s/nenes-sevilla-salir-kFC--220x220@abc.jpg)
En la provincia serán más de 320.000 los menores que a partir del próximo lunes podrán salir un poco del confinamiento general en el que la población española lleva inmersa más de un mes por la epidemia de coronavirus.
Concretamente, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía a de Andalucía la pseudoapertura que estableció este martes el Gobierno de Pedro Sánchez para los niños afectará en Sevilla a un total de 321.343 menores que es la población menor de 14 años que reside en Sevilla y provincia.
De ellos, hay más de 101.000 que reside en la capital frente al resto, cerca de 220.000 que lo hace en los municipios de la provincia.
5. Andalucía pierde casi 30.000 empresas en el primer mes de crisis del coronavirus
![Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/22/s/lonja-pesquera-isla-cristina-kFC--220x220@abc.jpg)
Una nueva estadística oficial viene a reflejar el daño de la crisis del coronavirus en la economía. Se trata del registro de empresas inscritas en la Seguridad Social, un tejido que se ha recortado en Andalucía un 11,1% en marzo con relación al mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En concreto, la comunidad autónoma ha pasado de tener 263.179 sociedades registradas en dicho índice el día 29 de febrero, a 233.803 a cierre de marzo, lo que supone 29.376 menos. En este listado figuran las sociedades que tienen asalariados y no se incluyen los autónomos.
El parón de la actividad y el confinamiento del consumo están afectando, especialmente, a los negocios vinculados a los servicios turísticos, como la hostelería y los alojamientos hoteleros, y comerciales. Así, más de la mitad de las empresas perdidas (un total de 16.606) se concentran en este sector terciario.
6. La emotiva carta del jefe de la UCI de Valme que pide perdón a sus compañeros por alguna «respuesta arisca»
![Las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 22 de abril](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/04/22/s/Copyofdoctor-antonio-lesmes-kFC--220x220@abc.jpg)
El doctor Antonio Lesmes Serrano lleva 41 años trabajando como médico intensivista y es el jefe del Servicio de Medicina Intensiva (UCI) del Hospital de Valme desde hace más de una década. Este lunes escribió una carta de agradecimiento a todos los profesionales por su esfuerzo frente al coronavirus en la que habla también de «la luz al final del túnel» y de que su convencimiento de que esta dura experiencia «nos hará mejores y deberá ser un motivo de orgullo para generaciones posteriores».
Destaca en la carta que gracias al trabajo de todos «ni un solo paciente de nuestra área sanitaria ha dejado de ingresar en UCI por falta de cama, sea por Covid-19 o por otra causa». La entrevista con el doctor Lesmes que reproducimos a continuación se hizo este martes mediante un cuestionario enviado por correo electrónico.