Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto
Los contagios de Covid en Andalucía se disparan a cifras de abril en una sola semana, el primer viaje del Rey Juan Carlos fue el lunes de Vigo a Abu Dabi y el método de rescate canino «Arcón» en Beirut son algunas de las informaciones más destacadas del día
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/gente-mascarillas-sevilla-kzbF--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las seis noticias destacadas de hoy, viernes 7 de agosto. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes de ayer jueves, puedes leerlas pinchando en este enlace .
Noticias relacionadas
1. Los contagios de Covid en Andalucía se disparan a cifras de abril en una sola semana. Los contagios de coronavirus y las hospitalizaciones de contagiados se han disparado en Andalucía desde el principio de agosto. Así lo demuestran los datos de la Consejería de Salud y Familias , un hecho que preocupa tanto al sector sanitario como a los políticos encargados de la gestión de la crisis vírica.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/contagiados-hospitalizados-fallecidos-kCpB--220x220@abc.jpg)
Si en los últimos siete días de julio Andalucía reportó 766 contagiados, solo desde el 1 al 6 de agosto —es decir, en una jornada menos—, ya se han anotado 1.196 casos, 430 más. La penúltima semana de julio fueron 598 los positivos detectados. Y la semana anterior, 346 contagiados . En menos de un mes los contagios semanales se han multiplicado por tres.
La comunidad alcanzó ayer otro récord: 316 nuevos casos positivos en solo 24 horas, cifras que no se veían en Andalucía desde abril, cuando la población estaba confinada. A eso se suma el que la comunidad lleva nueve días sumando más de cien contagiados diarios.
2. Los brotes de Covid-19 alcanzan ya la veintena en menos de tres semanas en la provincia de Sevilla. Desde que se tuviera conocimiento del primer brote en la provincia de Sevilla, el pasado 17 de julio en un bloque de Los Remedios con 14 positivos, se ha acumulado hasta el día de ayer un total de 20 contagios masivos, la mayoría en el ámbito familiar. Solo en la capital ha habido siete brotes con 73 positivos en total tras las pruebas PCR.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/test-pcr-coronavirus-kCpB--220x220@abc.jpg)
El segundo distrito que suma más casos es el del Sur con 63 infectados en los tres brotes que la Consejería de Salud y Familias ha confirmado, siendo el de Montellano el que más casos ha tenido con un total de 44.
Con 28 personas contagiadas hay que mirar hasta el norte de la provincia para encontrar el tercero que más personas se han visto afectadas desde el 17 de julio. Aquí destaca Constantina , con dos brotes (17 y 4 personas) y uno más con siete personas en La Algaba y que se encuentra aún en fase de investigación.
3. El primer viaje del Rey Juan Carlos fue el lunes de Vigo a Abu Dabi. El pasado lunes 3 de agosto, a las 18 horas, Casa Real difundía la carta en la que el Rey Juan Carlos I, comunicaba a su hijo, el Rey Felipe VI, su decisión de abandonar España tras las investigaciones abiertas sobre los supuestos fondos en paraísos fiscales.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/vuelo-emiratos-rey-kCpB--220x220@abc.jpg)
Mucho se ha especulado estos días sobre el paradero de Don Juan Carlos, que si había salido de España rumbo Santo Domingo o si bien se había instalado en Portugal . Todos los destinos sin confirmar por parte de la Casa Real que hasta el momento ha preferido no desvelar el paradero del Monarca y que sea él quien lo haga público si lo desea.
ABC ha podido averiguar en exclusiva la hoja de ruta que el Rey emérito emprendió el pasado lunes 3 de agosto a las 10 de la mañana, cuando despegó en un jet privado, en concreto un modelo Global 6500 con matrícula 9H-VBIG alquilado a la compañía TAG Aviation, pero a su sede en Malta , para evitar cualquier filtración.
4. El confinamiento por coronavirus no frenó los intentos de asesinato en Sevilla. El estado de alarma decretado el 14 de marzo por el Gobierno central con el propósito de frenar la expansión la pandemia del coronavirus supuso, entre otras medidas, el confinamiento para la población general. Esto es, durante muchas semanas todos los españoles estaban obligados a permanecer encerrados en casa, salvo excepciones ya conocidas. El encierro de los sevillanos en sus domicilios no sólo sirvió para combatir el Covid-19 sino también la delincuencia, salvo los intentos de asesinatos .
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/detenido-policia-nacional-kCpB--220x220@abc.jpg)
Según las últimas estadísticas de criminalidad publicadas por el Ministerio del Interior , correspondientes al primer semestre del año en curso, durante este periodo se han registrado 33 asesinatos y homicidios en grado de tentativa en la provincia de Sevilla , lo que supone más cien por cien de lo que se produjo en los primeros seis meses de 2019, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contabilizaron 16 actuaciones delictiva de este tipo. Si nos centramos en la capital , el panorama es similar. Los agentes han tenido constancia de 19 intentos de asesinato hasta junio de 2020 , por once el mismo periodo del año anterior.
Este delito y el tráfico de drogas son los únicos que suben con respecto al mismo periodo del año pasado en el último balance trimestral de criminalidad realizado por el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska .
5. La Junta eleva a 2.000 millones el dinero «confiscado» en Andalucía. El consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, mostró ayer su rechazo a la propuesta sobre el superávit de los entes locales y aseguró que en Andalucía el Gobierno «quiere confiscar más de 2.000 millones de euros» de los ayuntamientos para «destinarlo a otras cuestiones».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/bendodo-rueda-prensa-kCpB--220x220@abc.jpg)
El convenio , al que se llegó tras semanas de negociación entre Hacienda y la cúpula de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ofrece 5.000 millones de euros a los ayuntamientos siempre que pongan sus remanentes a disposición del Estado. Los municipios que han gestionado bien sus cuentas no recibirán por prestar el dinero al Estado para luchar contra el Covid-19 nada de interés a cambio.
En un acto del PP en Benahavís, Málaga, Bendodo señaló que «lo que está haciendo el PSOE con los ayuntamientos no tiene nombre» y supone «quitarle el dinero del bolsillo a los ciudadanos» porque «el dinero que han ahorrado los ayuntamientos no es de los ayuntamientos, es de la gente». Asimismo, insistió en que el PP se opone «frontalmente» a esa decisión del Gobierno que, en el caso de la provincia de Málaga, supondría «confiscar» más de 300 millones de euros a los ayuntamientos.
6. El método de rescate canino «Arcón»: de un simulacro en el aeropuerto de Sevilla a la explosión de Beirut. Jaime Parejo, un bombero de Sevilla, estuvo más de una década investigando un nuevo método de rescate con el uso de perros ante catástrofes naturales, desastres u otros riesgos potenciales. Tomó el nombre de Arcón, el ejemplar con el trabajaba , cuando dio validez al sistema que había creado para mejorar en las tareas de salvar vida a contrarreloj y ante condiciones adversas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 7 de agosto](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/08/07/s/bomberos-malaga-beirut-kCpB--220x220@abc.jpg)
Eso fue en 1994 después de realizar un simulacro en una zona militar junto al aeropuerto de San Pablo de la capital andaluza. Ayer partió a Beirut para desplegar, una vez más, sus conocimientos y su método con el único propósito de salvar vidas entre los escombros ocasionados por las impresionantes explosiones registradas.
Nacido en Sevilla en diciembre de 1961, Parejo y sus perros llevan desde 1999 desarrollando su método, tras mucha investigación y entrenamiento, en terremotos en Colombia y Turquía, Taiwan, Chile, Ecuador o en Haití . Ayer, a las seis de la tarde, voló junto a tres bomberos del Consorcio Provincial de Málaga y uno de los Bomberos del Ayuntamiento de Almuñécar (Granada), al Líbano en un viaje organizado por la ONG Gerccma , una asociación que aplica el método Arcón. En la expedición iban acompañados por cuatro perros. Estarán en Beirut hasta el día 10 .