Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 6 de agosto

Sevilla prepara ya la Feria de 2022 adaptada al Covid y Salud descarta el cierre de las residencias de mayores por los contagios, entre los titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del viernes 6 de agosto que debes conocer. Si quieres conocer las informaciones destacadas del día anterior pincha en este enlace .

1. Sevilla adelanta los plazos y saca ya los contratos para la Feria de 2022. La maquinaria administrativa ha comenzado a rodar independientemente de los vaivenes de la pandemia de coronavirus y de las previsiones del comportamiento del maldito Covid-19. El Ayuntamiento de Sevilla ha adelantado algo los plazos, incluso, y ha comenzado esta semana a «montar» la Feria de Abril de 2022 con los primeros contratos y licitaciones.

Con ritmo de crucero y con la expectativa de que vuelva a celebrarse este evento mayor de la ciudad tras dos años en blanco por culpa del virus y las restricciones sociales a las que ha obligado, el renovado equipo de Fiestas Mayores tiene ya sobre la mesa el plan para que los farolillos vuelvan a encenderse y que, esta vez sí, las autoridades sanitarias permitan ese regreso a la normalidad la próxima primavera. Este pasado martes, de hecho, el gobierno local del socialista Juan Espadas sacó ya la licitación de la portada de la Feria y del montaje de las casetas por un importe de 1,4 millones, según ha podido confirmar ABC. En plena primera semana de agosto, las contrataciones para la principal fiesta de la capital andaluza ya están en marcha.

2. Salud descarta el cierre de las residencias de mayores por los contagios de Covid. Las residencias de mayores andaluzas mantendrán su actual régimen de visitas y de salidas de los internos con las debidas cautelas por el coronavirus. Así lo han decidido las autoridades sanitarias autonómicas a diferencia de lo que están estableciendo en otras comunidades autónomas como Madrid que las ha vuelto a cerrar para tratar de frenar los contagios. El director general de Cuidados Sociosanitarios de la Junta, José Repiso, explica a ABCque la pandemia está controlada en los centros de mayores andaluces, que están registrando contagios en la misma proporción que las localidades en las que se encuentran. Todo lo contrario de lo que sucedía en olas anteriores, cuando la mayoría de los casos positivos se registraban en las residencias donde los contagios subían de forma exponencial.

Según los datos de este jueves de la Consejería de Salud, en Andalucía hay 410 residentes en centros de mayores que han dado positivo por Covid. La mayoría de ellos están cursando la enfermedad con sintomatología leve o sin síntomas ya que están todos vacunados. Por ello, de los infectados hay 39 ingresados, y ninguno de ellos está en las UCI. Es más, el 60% de los casos positivos se registran en siete residencias que son las que copan los contagios, como las de Écija (Sevilla) o los Gualchos de Castell del Ferro (Granada). Esto supone que el 98,4% de los 1.107 centros sociosanitarios están limpios de Covid en sus residentes.

3. El 63% de los veinteañeros andaluces tiene ya puesta la primera vacuna contra el Covid. Andalucía acelera la vacunación de los jóvenes , un colectivo menos expuesto a desarrollar una infección grave, pero que sí puede contagiar el Covid a grupos de población más vulnerables. El 62,6 por ciento de los veinteañeros andaluces, 581.198 en total, ya se ha puesto al menos el primer pinchazo y el 19 por ciento ya ha completado la pauta de inmunización. El porcentaje de quienes han recibido al menos una dosis desciende al 22 por ciento entre la población de 12 a 19 años. La Consejería de Salud abrió el pasado miércoles la agenda para los quinceañeros e irá bajando en el grupo de edad a medida que vayan llegando los suministros, con el objetivo de que estén inmunizados antes del inicio del curso escolar.

Con el 89 por ciento de la población mayor de 40 años inmunizada hasta ahora, la quinta ola ha crecido debido a la alta transmisión entre los jóvenes y la expansión de la variante delta del coronavirus, más contagiosa y capaz de burlar los efectos de la primera dosis. La tasa de incidencia entre los veinteañeros andaluces es de 1.472,32 casos por cada cien mil habitantes.

4. Un asentamiento chabolista en el nudo de la Gota de Leche en Sevilla. En la entrada de Sevilla por la autovía que comunica con Madrid (A-4), está creciendo poco a poco un asentamiento chabolista . Al menos tres familias han buscado un refugio en una isleta que separa los ramales del nudo de la Gota de Leche. La zona presenta a día de hoy un estado insalubre por la acumulación de basuras y enseres, pero lo más preocupante es que este asentamiento se sitúa en una zona de peligro porque está cercada por la SE-30 y la citada autovía donde los vehículos circulan a gran velocidad y no hay espacio para el tránsito de peatones.

Según detallan los vecinos, hace meses había apenas tres personas pernoctando en condiciones infrahumanas en este lugar. Pero poco a poco el asentamiento ha ido creciendo y ya se contabilizan varias familias. Acceder al lugar no es fácil porque hay que sortear el tráfico, cruzando vías de altísima densidad. El espacio está rodeado de vegetación y a diferente altura de la carretera. Sin embargo el asentamiento es cada vez más visible desde el exterior por la acumulación de basura. Las mismas fuentes consultadas advierten del riesgo que corren las personas que viven en este espacio y que en no pocas ocasiones cruzan la SE-30 para acercarse a supermercados de la zona. Deambular por los márgenes de esta vía no está permitido y puede tener consecuencias fatales.

5. Damián Quintero se asegura otra medalla para España en kárate. Al igual que hiciera ayer Sandra Sánchez, primera medalla olímpica de oro en kárate, el karateca español Damián Quintero se ha clasificado este viernes para la final en la modalidad de kata masculina. Frente a los combates (kumite), esta especialidad consiste en exhibiciones de ataques y defensas donde los jueces valoran la perfección, fuerza y belleza de los movimientos.

Tras pasar las dos primeras rondas de eliminación en primer lugar, Quintero también ha liderado su grupo de clasificación al obtener 27,28 puntos, por delante del estadounidense Ariel Torres (26,44) y del surcoreano Park Hee-jun. Como primero de este grupo A, se enfrentará directamente en la final con el líder del grupo B. Y, al igual que le ocurriera ayer a Sandra Sánchez, su oponente también será de Japón, el país donde nació el kárate. En concreto, será Ryo Kiyuna, quien obtuvo una puntuación algo mayor: 28,72 puntos. Ambos se enfrentarán por el oro, por lo que Quintero ya tiene otra medalla asegurada para España. El duelo será en el legendario Budokan de Tokio, templo de las artes marciales, a las 19:50 (12:50, hora peninsular española).

6. El Barcelona hace oficial la marcha de Messi. Fin al ‘culebrón Messi’ , pero no de la manera que esperaban Joan Laporta, presidente del Barcelona, y los aficionados del conjunto azulgrana, que este jueves se han visto sorprendidos por una de las bombas deportivas del año, aunque la posibilidad de la marcha del astro era una opción que se venía barruntando desde hace tiempo y no podía descartarse. Cuando todo apuntaba a que Jorge Messi, padre y representante del futbolista, cerraría con el presidente la continuidad de su hijo en el equipo en el que ha militado durante toda la vida, la entidad azulgrana ha hecho oficial a media tarde que el futbolista que ha sido su gran bandera a lo largo de los últimos tres lustros pone fin definitivamente a su exitosa historia en el Camp Nou.

«A pesar de haberse llegado a un acuerdo entre el FC Barcelona y Leo Messi y con la clara intención de ambas partes de firmar un nuevo contrato en el día de hoy, no se podrá formalizar debido a obstáculos económicos y estructurales (normativa de LaLiga española)», ha explicado el club azulgrana a través de un comunicado. Un mazazo para la hinchada y también para Laporta, que desde que ganó las elecciones había considerado una prioridad la continuidad de la estrella argentina. El dirigente comparecerá este viernes a las once en rueda de prensa para aclarar y ofrecer detalles sobre un adiós que ha provocado un terremoto en la Ciudad Condal y en todo el fútbol mundial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación