Actualidad

Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 4 de septiembre

El Ayuntamiento de Sevilla, una agencia de colocación del PSOE en el último año y otras cinco informaciones relevantes de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 4 de septiembre. Si te perdiste las informaciones más relevantes de ayer jueves, puedes leerlas en el pinchando en este enlace .

1. El Ayuntamiento de Sevilla, una agencia de colocación del PSOE en el último año . El Ayuntamiento de Sevilla, gestionado por el PSOE, está funcionando durante este mandato como una auténtica agencia de colocación de socialistas sevillanos que se han quedado «fuera de la foto» tras perder este partido el poder en la Junta de Andalucía y también por la pérdida de peso específico de los afines a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, en la batalla interma con los partidarios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Estos últimos están avanzando posiciones internas y marginando lentamente a los antiguos oficialistas (o «susanistas»), lo que está provocando que esos desplazados busquen acomodo en administraciones gobernadas por el PSOE y por políticos que han estado cercanos a la propia Díaz, como el alcade de la capital Juan Espadas. Bajo su paraguas, el goteo de compañeros de partido que encuentran trabajo en el Consistorio está siendo incesante.

El último caso es el del que fuera alcalde socialista de Mairena del Alcor Antonio Casimiro Gavira, quien ha vuelto a encontrar acomodo en una administración pública gobernada por el PSOE. En este caso, en el Ayuntamiento de Sevilla, donde el ex regidor tiene en realidad plaza de funcionario en el Consistorio, tal y como han confirmado a este periódico fuentes municipales. En concreto, tenía un puesto de oficial de albañilería. La cuestión se centra no sólo en el nuevo destino de un conocido ex alcalde de uno de los principales municipios de la provincia sino que el puesto asignado tiene muy escasa relación con su categoría profesional como funcionario raso: la Oficina de Memoria Histórica. Antonio Casimiro Gavira accedió al Ayuntamiento sevillano como funcionario en el año 1991, siendo oficial de primera, en la escala básica; concretamente, según la relación de puestos de trabajo (RPT), tiene un puesto de albañilería dentro del personal laboral municipal. Esto es, un nivel totalmente básico dentro de la graduación de puestos públicos.

2. Andalucía espera contar este año con 300.000 dosis de la vacuna de Oxford para el coronavirus . En la agenda de la Consejería de Salud y Familias para la lucha contra el coronavirus hay señalada una fecha, entre diciembre y enero , para empezar la vacunación entre los colectivos vulnerables de residencias y centros sanitarios. El consejero, Jesús Aguirre, aseguró ayer que, si se cumplen las previsiones de los investigadores de la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford, la vacunación en Andalucía comenzará a final de año o inicios de 2021 con la administración de entre 250.000 y 300.000 dosis de la vacuna que desarrolla la Universidad de Oxford con la farmacéutica AstraZeneca, primera partida que llegaría a la comunidad procedente de la compra centralizada de la UE para España.

Durante una comparencia en el Parlamento andaluz, Aguirre, desveló que la comunidad ya cuenta con una reserva de 25 millones de agujas y jeringuillas para la administración de estas vacunas. Esta reserva es exclusiva para este fin y no se tocará aunque se retrasen los plazos de la llegada de la vacuna.

3. Los positivos en coronavirus se han duplicado desde julio en Sevilla pero sólo 121 necesitaron ir a un hospital . El número de personas con coronavirus en Sevilla (diagnosticados con pruebas PCR) sigue batiendo récords y creciendo a un ritmo de más de cien nuevos casos al día (125 este jueves); y tampoco deja de subir, aunque a un compás muchísimo más bajo, el de personas hospitalizadas en estas últimas semanas con Covid-19 (este jueves, sin ir más lejos, 11 más). Sin embargo, las estadísticas oficiales reflejan una realidad indiscutible: el coronavirus no mata como antes. Desde el pasado 6 de junio, día en que murieron 2 personas, se ha cobrado 8 vidas en Sevilla. Este dato contrasta con la explosión del número de contagiados en esos casi tres meses, que se ha duplicado hasta los casi 5.000.

El pasado 2 de julio el número de PCR positivos en Sevilla era de 2.504 y crecía por esas fechas a un ritmo de dos nuevos casos al día, mientras el jueves 3 de septiembre era 4.931 con más de cien nuevos casos diarios (este jueves fueron 125).

4. Caixabank y Bankia estudian su fusión con Goirigolzarri de presidente . Caixabank y Bankia tienen en estudio su fusión , tal como confirmaron ambas entidades ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Más que simples conversaciones iniciales. Y de llegar a buen puerto no tardarían ni dos semanas en cerrar la operación. Pero... aún faltan flecos. Eso sí, abierta la veda de las operaciones corporativas financieras, se avecinan varias posibilidades de unión en el sector. La de la entidad catalana y la nacionalizada sería la primera fusión bancaria de la etapa Covid-19, entre la tercera y la cuarta entidad financiera española. Si las negociaciones finalmente fructificaran estaríamos ante la creación del primer banco del país por activos, con más de 650.000 millones de euros y con 6.600 sucursales.

Sin embargo, hasta el pasado junio, todas las quinielas daban como compañero de viaje para Bankia a Banco Sabadell, si bien la operación no terminó de cuajar. Ahora, tras una negociación que continúa abierta, el banco participado al 61% por el Estado a través del FROB está en disposición de integrarse con Caixabank.

5. Sánchez Gordillo acude a la Guardia Civil y amenaza «con los boinas verdes» para desalojar a tres vecinos . Ana Gómez Pradas, la vecina de 36 años de Marinaleda que se encerró junto a sus padres en el despacho del alcalde, Juan Manuel Sánchez Gordillo , el pasado 28 de agosto para reclamar que se abriera la bolsa de empleo municipal, ha sido desalojada por la Guardia Civil y además ha sido denunciada.

En su perfil de Facebook, esta mujer —que demandaba un puesto para el servicio de ayuda a domicilio— explica que «el Ayuntamiento, el comunista y solidario que siempre ha presumido en defender los derechos de los trabajadores, nos ha denunciado penal y económicamente, además de desalojarnos por defender el derecho de todo trabajador. Ha mandado a la Guardia Civil como si fuéramos delincuentes, cuando nuestra lucha ha sido justa y pacífica».

6. Triple crimen de Dos Hermanas: «¿Acaso mi hija vale menos que otros niños asesinados?» . Rara vez una condena a 40 años de cárcel ha indignado tanto a la bancada de la acusación de un procedimiento judicial. La familia de Sandra Capitán y de su pequeña Lucía recibió este miércoles un duro mazazo al conocer la sentencia dictada por el presidente del tribunal, que desestimaba la triple petición de prisión permanente revisable para los principales acusados en los crímenes ejecutados en en 2017 en el interior de una vivienda del barrio nazareno del Cerro Blanco.

ABC ha hablado con el padre de Lucía y expareja de Sandra después de que hayan transcurrido las primeras 24 horas tras conocer la sentencia firmada por el magistrado Juan Romeo. Más tranquilo, aunque con la rabia contenida, confirma que las acusaciones van a recurrir. «No he encontrado a nadie, ni entre los periodistas, ni abogados ni gente que sabe de leyes, porque yo al final no tengo estudios, que le den la razón a ese juez. ¿Cómo es posible que haya hecho esta chapuza?», decía Joaquín Begines.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación