Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 4 de febrero

Las claves de la financiación de la nueva línea del metro de Sevilla, la reacción de la oposición ante el resultado de la votación de la reforma laboral y otras noticias destacadas del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 4 de febrero. Si te perdiste las informaciones más relevantes del pasado jueves, puedes leerlas pinchando en este enlace .

1. Las claves de la financiación del metro de Sevilla para licitarlo este año. La reunión sobre la financiación del metro de Sevilla celebrada ayer en el Ministerio de Transportes y Movilidad era la última pieza que quedaba para atar la participación del Estado en la construcción de la línea 3 y empezar a licitar este año. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, y el alcalde, Antonio Muñoz, volvieron de Madrid sin un acuerdo concreto, pero con buen sabor de boca, como admitieron durante la comparecencia posterior. Tanto el tono de la reunión como la manera en la que se desarrolló, con la presencia los equipos técnicos y jurídicos de ambas administraciones, ha generado un clima de confianza en torno a este proyecto, aunque no se haya definido aún qué porcentaje asumirá cada departamento. Lo que sí se anunció fue la creación de una mesa de trabajo , precisamente, para acordar eso y para darle forma al convenio que tendrá como base el modelo de 2005 que se redactó para la construcción de la línea 1.

2. El PP y Vox acusan a Batet de «cacicada» con la votación de la reforma laboral y amenazan con llegar hasta el Constitucional. La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha convocado una rueda de prensa en la que no ha aceptado preguntas de la prensa y en la que ha asegurado que el error de su compañero Alberto Casero ha sido, en realidad, un fallo en el sistema de votación telemático. Un fallo que ha permitido convalidar el decreto de la reforma laboral por un solo voto, después de que los dos diputados de UPN rompiesen la disciplina de voto y se sumasen al bloque del no. Según la breve explicación de Gamarra, Alberto Casero ha votado en contra y el certificado del voto que ha recibido decía que se había posicionado a favor de la reforma laboral. Siempre según la versión de Gamarra, Casero ha llamado inmediatamente a los servicios de la Cámara Baja para pedir una rectificación, pero no ha conseguido contactar con ellos.

3. El Gobierno eliminará el próximo martes la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores. La próxima semana la mascarilla al aire libre dejará de ser obligatoria en España. El Consejo de Ministros del martes día 8 de febrero aprobará el Real Decreto que eliminará su uso obligatorio en exteriores, según adelanta la 'Cadena SER'. La medida entrará en vigor de forma inmediata después de la publicación en el BOE del Real Decreto. La publicación podría producirse al día siguiente el miércoles, según señalan las mismas fuentes. Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, reiteró el jueves que la mascarilla «pronto» dejaría de ser obligatoria en espacios exteriores, aunque no quiso concretar cuándo, y achacó esta medida a que España esté saliendo de la sexta ola más rápido que otros países.

4. Faffe: Enchufes, despilfarro de dinero y contratos amañados. Tres años de sesiones, sesenta comparecencias, y miles y miles de documentos de todo tipo han pasado por las manos de los diputados del Parlamento andaluz en la comisión de investigación de la extinta Faffe que este jueves concluyó los trabajos de los grupos políticos con la presentación de sus correspondientes dictámenes. Ahora el presidente de la misma deberá elaborar un documento final con esas conclusiones que será aprobado por el Parlamento andaluz si cuenta con los votos suficientes... y si da tiempo antes de que se disuelva la Cámara para la convocatoria de las elecciones. El objetivo de este órgano parlamentario era dirimir responsabilidades políticas por el descontrol, dispendio de dinero público y presuntos delitos cometidos en una fundación, Faffe, Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, que estuvo activa entre 2003 y 2011 , manejó un presupuesto de 480 millones de euros, además de contar con más de 1.100 contratados.

5. La tasa de cánceres en Sevilla es la segunda más baja de Andalucía y un 10% inferior a la media española. Sevilla, con 10.000 nuevos casos diagnosticados en 2021, tiene la segunda tasa de diagnósticos de cáncer más baja de Andalucía, según datos del Observatorio del Cáncer AECC. Sólo Almería, con 505 casos por cada cien mil habitantes, mejora ese índice. Sevilla le sigue con 542 y la tercera más baja es Huelva, con 553. Por detrás se sitúan Cádiz (554), Málaga (564), Granada (578), Córdoba (612) y Jaén (615), que es la provincia con la tasa de cánceres más alta de Andalucía y la única, junto a Córdoba, que supera la media española (603). La tasa sevillana es más de un diez por ciento inferior a la media nacional (603 nuevos casos). Los expertos lo justifican en parte por el envejecimiento poblacional porque tanto Sevilla como el resto de Andalucía tiene una población menos envejecida que las de otras comunidades españolas.

6. CSIF convoca tres jornadas de huelga en las fábricas de Santa Bárbara en Sevilla, Asturias y Madrid. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado tres jornadas de huelga en las fábricas de Santa Bárbara Sistemas en Madrid, Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y Trubia (Asturias), por el proceso de reestructuración emprendido por la empresa, mediante el cual concentrará en Asturias todas las fases del ciclo productivo de los vehículos blindados del grupo en España, lo que se traduce en 21 despidos en la planta sevillana. Las huelgas se convocarán los próximos 4, 11 y 21 de febrero, según han podido confirmar fuentes de CSIF a Europa Press. La compañía comunicó al Gobierno de Asturias su intención de convertir la fábrica de armas de Trubia en un «centro de referencia nacional» para esta línea de negocio, lo que supondría que estas instalaciones asuman la fabricación e integración completa de los blindados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación