Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 30 de abril

La autopsia de la niña hallada en el Alcázar de Sevilla, la petición de la Junta de Andalucía sobre el fin del estado de alarma y otros titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias de este viernes 30 de abril que debes conocer. Si quieres ver las noticias de ayer, pincha en este enlace .

1. Autopsia a la niña del Alcázar de Sevilla: ¿hija bastarda de Alfonso X? El 21 de abril de 2021 no fue un día de grandes noticias. Entre el fracaso de la recién anunciada Superliga y los retrasos en la llegada de las vacunas andaba la jornada en su clásica rutina pandémica. Ese día, a la hora del almuerzo, llegó a la redacción del periódico un teletipo que durante unos minutos pasó algo desapercibido: «Trabajos arqueológicos en la capilla del Palacio Gótico del Real Alcázar de Sevilla sacan a la luz un sarcófago con los restos de una niña que podría ser de época medieval». El redactor jefe de la sección de local dio la orden de que la información se publicara en internet lo antes posible. La siguiente instrucción al periodista fue una misión casi imposible: « Intenta que nos cuenten la primera teoría de quién pudo ser aquella misteriosa niña ».

2. La Junta de Andalucía pedirá un estado de alarma sólo si la tasa de incidencia supera los 700 casos. La preocupación es la misma entre todos los presidentes autonómicos: Cómo tomar medidas restrictivas a partir del próximo 9 de mayo cuando decaiga el estado de alarma aprobado por el Congreso de los Diputados ya que no hay marco jurídico para restringir derechos fundamentales colectivos, como se está haciendo hasta ahora. Dicho de otra forma, una vez finalice el estado de alarma, que es una situación excepcional recogida en la Constitución, las administraciones autonómicas no tienen capacidad para limitar ni el horario máximo de permanencia en las calles, ni los cierres perimetrales de determinadas localidades, ni e l límite de personas que se pueden reunir ni tampoco los aforos de culto o celebraciones , tal y como ayer explicaba en el Parlamento el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

3. Iglesias prepara su adiós a la política: negocia con Roures liderar un proyecto televisivo. Pablo Iglesias prepara desde algunas semanas un plan B para su futuro profesional. Según fuentes conocedoras de las conversaciones, el candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid está pergeñando su posible salida de la política para dedicarse a un mismo objetivo, cambiar la sociedad española, pero desde otro lugar: «El periodismo crítico». El exvicepresidente del Gobierno, que cuenta con amplia experiencia en el sector audiovisual, desde la marginalidad de las pequeñas emisoras en las que se bregó hasta los grandes grupos multimedia en los que impulsó su proyecto político, pasando por la iraní «Hispan TV», está conversando sobre su posible nueva etapa con el productor Jaume Roures .

4. Así será el hotel teatro de la calle Trajano de Sevilla: costará 10 millones y tendrá 28 habitaciones. Casi dos años de investigación y trabajo tiene detrás el plan de remodelación del antiguo cine Trajano que se convertirá en un hotel teatro de cinco estrellas. Hace meses que el proyecto pasó por la Gerencia de Urbanismo y sigue a la espera del visto bueno de la Comisión provincial de Patrimonio de la Junta que pidió el pasado enero más información sobre algunos aspectos de la construcción. El promotor Emilio Castillejos, que adquirió el inmueble en 2019 y afronta ahora su rehabilitación, confía en que en breve cuente con todas las bendiciones administrativas para solicitar la licencia de obra. Y mientras se resuelve ese trámite, su equipo sigue definiendo los detalles que comparten con ABC en un avance de lo que será el futuro alojamiento. El nuevo cinco estrellas que albergará este edificio, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), tendrá una capacidad para 28 habitaciones de tipo suite, que se ubicarán en las plantas altas, algunas con piscinas privadas .

5. Los operarios de Lipasam reclaman también este año el plus por trabajar en la Feria de Sevilla. La disputa política entre administraciones local y regional no han sido la única consecuencia conflictiva de la suspensión de la Feria de Abril en Sevilla. Esta anulación por segundo año consecutivo a consecuencia de la pandemia de coronavirus ha generado también un importante conflicto laboral entre trabajadores municipales y responsables de varias áreas y empresas públicas, muy en especial en la compañía de limpieza, Lipasam. Tanto es así que los operarios de esta empresa están reclamando a la dirección de la misma el abono de un plus que tienen contemplado por trabajar en la Feria... sin que ésta se haya celebrado. El Ayuntamiento se niega en redondo a abonar esa cantidad. Y cada parte alega argumentos e interpretaciones opuestas para sostener su postura .

6. La única maestra del Cerro del Águila que no ha logrado vacunarse tras dos meses intentándolo . Inmaculada Medina López, maestra de 45 años que da clases de Inglés en un colegio del Cerro del Águila, lleva dos meses intentando vacunarse. Como profesional docente debería haber recibido al menos la primera dosis de AstraZéneca, al igual que sus treinta compañeros del «Emilio Prados», pero un problema que tuvo con su móvil durante los días que e l Servicio Andaluz de Salud (SAS) envió las citaciones le impidió acudir a la cita como el resto de los profesores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación