Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 3 de diciembre de 2021

Espadas remodela los estatutos del Alcázar para dar mayor poder a los expertos independientes y el Gobierno y las autonomías aprueban consejos pero no restricciones de cara a la Navidad, entre las informaciones más destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, viernes 3 de diciembre de 2021. Si quieres conocer las noticias más destacadas del pasado jueves pincha en este enlace .

1. Espadas remodela los estatutos del Alcázar para dar mayor poder a los expertos independientes . Juan Espadas va a rectificar los nuevos estatutos del Patronato del Alcázar que presentó el pasado mes de septiembre para otorgar mayor poder a los especialistas y miembros de la sociedad civil que forman parte del órgano de gestión del monumento desde 1995. El alcalde planteó una modificación de estos estatutos a partir de una instrucción del secretario municipal que obliga al Alcázar, como organismo autónomo del Ayuntamiento, a estar gobernado exclusivamente por miembros de la corporación local, es decir, concejales. La Ley de Régimen Local actual contraviene el modelo creado en 1995, pero esta reforma obligatoria ha levantado mucha polémica porque supone dejar fuera de la toma de decisiones a los miembros del Patronato independientes de la política que forman parte de él por su trayectoria en el ámbito de la conservación del patrimonio.

Espadas logró una mayoría suficiente para sacar adelante esa reforma, pero finalmente la frenó para buscar mayor consenso y satisfacer las peticiones de los patronos afectados. ABC ha podido conocer la remodelación que está preparando el gobierno de estos nuevos estatutos junto con el PP. Ambos han llegado ya a un preacuerdo en el que se están puliendo los últimos detalles para sacar adelante la reforma, que tiene que cumplir las exigencias legales que impone el secretario. Es decir, los expertos independientes no pueden formar parte del órgano rector de manera vinculante, pero sí podrán participar en él y obligar a los políticos a tomar determinadas medias.

2. Joaquín Dopazo: «Es irresponsable que aquí, donde podemos vacunarnos gratis, haya gente que no quiera» . La peor pesadilla de los expertos en enfermedades infecciosas es que una nueva y contagiosa variante del coronavirus se disemine por el mundo y escape a la protección de las vacunas. En ciencia no hay certezas absolutas, menos con un virus tan mutable, pero Joaquín Dopazo no ve motivos a día de hoy para la alarma. La vacuna seguirá siendo efectiva y siempre puede reformularse para garantizar su validez. Al mando del Área de Bioinformática de la Fundación Progreso y Salud de la Junta de Andalucía , lleva meses tras la pista del genoma del virus. Este doctor en Biología es uno de los investigadores encargados de descifrar la información genética de las variantes, más o menos inquietantes, que están circulando por la región entre sectores aleatorios de la población.

¿Qué sabe la comunidad científica de la nueva variante ómicron? ¿Puede ser más letal o, justo lo contrario, provocar síntomas más leves? A día de hoy no se tienen datos para saber su relación con la gravedad mayor o menor que causaría. Lo que sabemos es que se ha expandido rápidamente en dos regiones de Sudáfrica en las que había aún una baja incidencia del virus y en la que había muy poca población vacunada, con la que ese comportamiento lo podría haber presentado cualquier variante viral.

3. El Gobierno y las autonomías aprueban consejos pero no restricciones de cara a la Navidad . El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que reúne al Ministerio y a los gobiernos autonómicos, salió del encuentro mantenido en Córdoba durante nueve horas con la decisión expresa de encarar la Navidad, al menos los primeros compases del mes de diciembre, sin más restricciones de uso obligatorio de las que ya existen . Los documentos técnicos realizados hasta el momento en los que se aconseja tomar medidas para evitar las multitudes se abordarán por el momento con los instrumentos que ya figuran en el Boletín Oficial del Estado y con recomendaciones a la población para que guarde las distancias.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó que la principal en estos momentos es el uso de mascarillas «que protegen contra las variantes del coronavirus de todas las letras del alfabeto griego». «La mascarilla nos protegió contra la alfa, beta, gamma...», aseguró a raíz de las alertas científicas sobre la variante ómicron, objetivo en estos momentos de indagaciones en los laboratorios sobre si las mutaciones que han operado en su genoma implican una mayor transmisibilidad o mortalidad.

4. Si doy positivo, ¿cómo sé si es por la variante Ómicron? La variante Ómicron ya circula por España. Era cuestión de tiempo que se detectaran casos autóctonos y el primero se ha identificado en la Comunidad de Madrid. El Ministerio de Sanidad ha decretado cuarentenas para los infectados con esta nueva versión del coronavirus , se tenga o no la pauta completa de la vacuna. El objetivo es evitar una mayor transmisión de la infección, aunque aún no se tiene la certeza de ser más infecciosa, virulenta o capaz de escaparse a la protección de las vacunas. Así se identifica:

Primero, los síntomas: Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica y la primera en alertar de la nueva variante de coronavirus, asegura que hasta ahora los pacientes contagiados han presentado síntomas muy leves.

5. Patrimonio da el visto bueno a la reforma y ampliación de la Escuela de Ingeniería Agronómica . La construcción de un nuevo edificio para la Escuela Técnica superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla parece estar más cerca después de años de espera desde que se anunció. La Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía en Sevilla anunció el pasado miércoles de que ha informado favorablemente al proyecto de reforma y ampliación de la ETSIA que se ubica en la antigua Universidad Laboral, actual Universidad Pablo de Olavide y está inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía, concretamente en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como bien de catalogado del Movimiento Moderno (MOMO) en la provincia de Sevilla. Se trata de un edificio que se ubica en el campus de la Universidad Pablo de Olavide pero que está adscrita a la Universidad de Sevilla.

Esto supone un paso más para el proyecto que contempla, además de la construcción de un nuevo edificio, la intervención en el antiguo con importantes modificaciones. De momento lo que se ha aprobado es la intervención en el aula magna, que será demolida y construida de nuevo aumentando ligeramente su superficie para adaptarla a las necesidades actuales, pero manteniendo en esencia la idea original de este espacio.

6. Retiran a unos padres de Sevilla sus cuatros hijos, que vivían entre basura, excrementos e insectos . Agentes del área de protección al menor (Aprome) de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía habían recibido hace una semana por parte del Servicio de Protección de Menores de la Junta una alerta sobre una posible situación de desprotección de unos niños en Sevilla capital . Cuando acudieron a la vivienda el pasado martes, 30 de noviembre, encontraron un panorama peor que el descrito por los vecinos en sus llamadas de avisos. Entonces, los agentes procedieron a retirar a una pareja sus cuatros hijos, con quienes vivían en un piso lleno de basura, excrementos de perros e insectos.

Ha sido la propia Junta de Andalucía la que ha informado este jueves de esta actuación de los agentes, quienes se hicieron cargo el pasado martes de los cuatro menores, que tienen once, siete, cuatro y dos años. «Se encontraban en grave situación de riesgo y desprotección, motivo por el cual fueron retirados de manera inmediata de su entorno familiar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación