Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 29 de noviembre

Una web con sede en San Francisco que lidera las reventas del Alcázar de Sevilla y El tribunal decidiendo hoy la prisión de la cúpula de Empleo por riesgo de fuga, entre las informaciones más relevantes de hoy

Las informaciones más relevantes de hoy, viernes ABC

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del viernes 29 de noviembre que debes conocer [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado jueves, puedes leerlas haciendo click en este enlace ]

1. Una web con sede en San Francisco lidera las reventas del Alcázar de Sevilla. La denuncia que la directora, Isabel Rodríguez, puso ante la Policía el pasado 15 de octubre al detectar que la propia concesionaria a la que el monumento adjudicó la gestión de la venta por internet había creado una plataforma paralela en la que vendía los tickets cuatro euros más caros ha permitido descubrir otros puntos de venta que aplican un sobreprecio desorbitado que en algunos casos supera los 30 euros sobre el coste oficial, que es de 12,5.

Según ha podido saber ABC, la web que más beneficios está obteniendo con esta práctica tiene su sede en San Francisco, California, por lo que la Policía no puede actuar, aunque las investigaciones apuntan a que esta compañía, denominada «Headout», podría tener alguna conexión con alguien del propio monumento, ya que ofrece las entradas aplicando los mismos horarios que la web oficial del Alcázar.

En este caso, «Headout» aplica una comisión de cuatro euros que justifica como gastos de gestión, pero este sobrecoste ya está gravado en el precio de la entrada, ya que el Ayuntamiento hizo un concurso para adjudicar este trámite y subió el precio un euro. Este contrato lo ganó la empresa riojana Infotactile, a la que se investiga por haber habierto una web paralela, que se queda con 17 céntimos de cada ticket vendido por internet. Las empresas de reventa compran directamente ahí y luego aplican otra comisión, normalmente de cuatro euros, aunque hay casos en los que el intermediario incrementa el precio en más de 30 euros.

2. Anticorrupción pide que entren ya en la prisión Viera, Fernández, Guerrero y Márquez por riesgo de fuga. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al tribunal, presidido por el magistrado Juan Antonio Calle Peña, el ingreso en prisión provisional y sin fianza de los exconsejeros socialistas de Empleo en la Junta José Antonio Viera y Antonio Fernández y de Francisco Javier Guerrero y Juan Márquez, los ex directores generales de Trabajo durante una década en los gobiernos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

La Audiencia de Sevilla había señalado para este jueves la celebración de la vista solicitada por la Fiscalía para poder pedir, entre otras medidas cautelares, el ingreso en prisión de estos cuatro condenados, con penas de siete años y once meses de cárcel en el caso de Guerrero y Fernández y de siete años y un día en el caso de Márquez y Viera.

Y así lo ha solicitado contra estos cuatro condenados: prisión sin fianza. Los argumentos esgrimidos por la Fiscalía son riesgo de fuga, la certificación en sentencia de los indicios que había contra ellos durante la instrucción y que los cuatro están investigados y procesados en otras piezas del caso de los ERE de Andalucía.

3. Tres clanes instalan en Burguillos un súper de la droga. Hace un año, la Guardia Civil desmantelaba el negocio de venta de drogas que había instalado un clan local de Burguillos en la calle Serrezuela. Los traficantes habían ocupado una fila de casas que pertenecen a una entidad bancaria y habían instalado sus puntos de venta en ellas.

Al mes siguiente de esa operación, otro clan de la zona aprovechó el hueco que había dejado la gente del Peto, que fue enviada a prisión provisional, y se hizo con el control de la zona. Doce meses después de aquello, los agentes del Instituto Armado han tenido que regresar a esas mismas calles, convertidas en un supermercado de cocaína y heroína.

ABC publicaba en su edición de ayer la detención de 20 personas en esta localidad en un operativo que movilizó el miércoles por la tarde a unos 200 funcionarios de la Benemérita y puso en liza hasta uno de los helicópteros del Cuerpo para controlar desde el aire posibles fugas de los sospechosos. Pese al importante despliegue, al cierre de esta edición los investigadores siguen buscando a más miembros de los tres grupos desarticulados y no se descarta que la lista de sospechosos aumente, según fuentes consultadas por ABC.

4. ERC presiona al PSOE para que el Tribunal de Cuentas les rebaje la condena por el 1-O. La oferta del Gobierno de España que ERC espera «ponga sobre la mesa» incluye la situación personal de los condenados por el Tribunal Supremo y los fugados de la Justicia española relacionados con el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Así lo sugirió el lunes Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat y máximo responsable de ERC en libertad, en un artículo en «La Vanguardia»: «Mantener encerrados en prisión y en el exilio a los dirigentes de los partidos soberanistas por haber puesto las urnas es un sinsentido», por lo que «esperamos, también, que el Gobierno español ponga sobre la mesa su propuesta».

Y si es un «sinsentido» que haya responsabilidades penales por el 1-O, tampoco las puede haber económicas. Eso es lo que defienden en el partido que lidera Oriol Junqueras desde la prisión de Lledoners (Barcelona), y recordarán en la larga negociación con el PSOE que este jueves se inició en Madrid. Sobre todo, tras conocerse que el Tribunal de Cuentas (TdC) ha citado para el próximo 28 de enero a Carles Puigdemont, Junqueras y 27 responsables más del 1-O para entregarles la «liquidación provisional», es decir, la cantidad económica que se les imputa por el coste de la consulta ilegal.

5. Crocea Mors compra la marca Marypaz y asegura la continuidad de 125 zapaterías y 700 empleos. El magistrado del Juzgado de lo Mercantil 2 de Sevilla Juan Francisco Santana ha autorizado esta jueves la venta de la unidad productiva de la cadena de zapaterías Marypaz a la compañía Crocea Mors, radicada en Madrid y propiedad de Álvaro Pellón López Montenegro.

Pocas horas de esa autorización después se produjo la operación de compraventa, un acuerdo que asegura la continuidad de 125 tiendas en España, así como el mantenimiento de 700 puestos de trabajo, según fuentes consultadas por ABC.

La cadena Marypaz, propiedad de Indushoes, controlada por el fondo Black Toro Capital, solicitó en el Juzgado Mecantil de Sevilla la reapertura del concurso de acreedores para entrar en la fase de liquidación porque preveía que no cumpliría el convenio que había firmado en 2016. Pocas semanas después, Crocea Mors comunicó al juzgado su intención de comprar la unidad productiva de Indushoes, representada en las negociaciones por el bufete sevillano BCC y cuyo administrador concursal es la consultora PwC.

6. Black Friday Sevilla 2019: todos los centros comerciales y algunas tiendas que se unirán a los descuentos. Las grandes superficies tienen previsto ampliar sus horarios para satisfacer la alta demanda que se prevé este fin de semana

El «Black Friday» está a la vuelta de la esquina y son muchas las tiendas, comercios, centros comerciales y superficies que se han sumado en Sevilla.

AireSur, Torre Sevilla, Nervión Plaza o el nuevo Lagoh harán importantes descuentos rindiéndose a esta tendencia de ventas rápidas en un fin de semana.

Algunos incluso ampliarán horario o incluso abrirán hasta los domingos para satisfacer toda esa gran demanda que se prevé estos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación