Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 27 de mayo

La segunda jornada del juicio contra el Cuco y su madre, que ayer reconocieron que mintieron y engañaron al tribunal en 2011, la Ley del 'solo sí es sí' de Irene Montero, las hermandades rocieras, en el punto de mira de Hacienda, o el pulso de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo de cara a las elecciones en Andalucía, entre las noticias más destacadas

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 27 de mayo. Si quieres ver las informaciones que centraron la actualidad de ayer jueves, pincha en este enlace .

1. Segunda jornada del juicio contra el Cuco y su madre: testifican los padres de Marta del Castillo

El Juzgado de lo Penal número siete de Sevilla continua este viernes el juicio iniciado este pasado jueves contra el joven Francisco Javier García, conocido como El Cuco y condenado por encubrir en 2009 el asesinato de la joven hispalense Marta del Castillo, y contra la madre de este , por un presunto delito de falso testimonio derivado de sus respectivas comparecencias en el juicio celebrado en 2011 por el citado crimen, aspecto por el cual la Fiscalía reclama para cada uno de ellos ocho meses de cárcel y multas de 1.500 euros, mientras la familia de la víctima pide dos años de prisión y multas de 1.800 euros.

En la primera sesión del juicio, recordémoslo, ambos reconocían los hechos contenidos en el escrito de acusación de la Fiscalía, según la cual fruto de un «plan urdido», el Cuco testificó «de manera falsa» en el juicio de 2011 que no había estado en la tarde noche del día 24 de enero de 2009 en el piso de la calle León XIII donde aconteció el crimen; mientras su madre habría testificado de manera «mendaz» que sobre las 1,30 o 2,00 horas ya de la madrugada del 25 de enero de 2009 «entró en el dormitorio de su hijo, lo vio acostado y le dio un beso».

2. El ‘Cuco’ confiesa que mintió y evita que Miguel Carcaño vuelva a hablar

Mintieron. No hay más. Francisco Javier García Marín, el ‘Cuco’, y su madre, Rosalía García, se presentaron en 2011 en la Audiencia de Sevilla para testificar en el juicio contra Miguel Carcaño, Samuel Benítez, Francisco Javier Delgado y María García por el crimen de Marta del Castillo, y engañaron al tribunal. Ayer lo admitieron en el juicio contra madre e hijo por falso testimonio .

Su reconocimiento de los hechos no vendrá acarreado de una dura pena, más bien mínima, entre ocho meses y dos años de prisión y quizás ni pisen la prisión. ¿Qué ganaban admitiendo sus mentiras? La primera consecuencia fue la decisión de la juez de considerar innecesario que Carcaño, el asesino de la joven sevillana, tuviera que declarar como testigo la próxima semana.

«¿Por qué las defensas no han querido que declare Carcaño?». Fue la pregunta que lanzó a los medios Inmaculada Torres, la abogada de los padres de Marta, a la salida del juicio. Estaba «decepcionada».

3. Ley del 'solo sí es sí': Irene Montero impone convertir al hombre en presunto culpable

Del texto inicial de la norma de Garantía Integral de la Libertad Sexual a la que ayer aprobaron 201 diputados lo único que se ha mantenido incólume son las cuatro veces que se acusa en la exposición de motivos a la sociedad de ser «patriarcal» y, por tanto, para quien así lo justifica, ‘el mal de todas las mujeres’ .

Ni siquiera el epicentro de la llamada ‘ley del sí es sí’ o el consentimiento de la mujer a un encuentro íntimo con otra persona está igual: por exigencia del Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado y a instancias del Tribunal Supremo se dio la vuelta a la definición y se pasa de un sistema que exige que la víctima se niegue y se resista a otro que requiere el consentimiento afirmativo de que quería.

Si parece enrevesado, este ‘lío’ jurídico se resuelve en la norma de este modo: «Solo se entenderá que hay consentimiento cuando se haya manifestado libremente mediante actos que, en atención a las circunstancias del caso, expresen de manera clara la voluntad de la persona».

4. Hacienda pone la mira en los carreteros de las hermandades rocieras

Las 125 hermandades filiales rocieras han recibido un escrito de la Agencia Tributaria en el que les insta a comunicar con quién contratarán los animales que tiran de las carretas para esta romería , el número de bueyes o mulas que utilizan y los que utilizaron y contrataron en 2019, así como a remitirles la guía de transporte de los animales.

Con esta medida se obligará a tributar a los boyeros y carreteros que deben tener su correspondiente contrato y a regularizar una actividad que desarrollan aficionados que dedican todo el año a preparar bueyes y mulas para romerías y que en muchos casos participan en la misma como unos peregrinos más.

El interés de Hacienda por este sector preocupa a las hermandades, no tanto por la obligación a realizar estos contratos, que por lo general se venían haciendo, sino por el efecto que pueda tener en el futuro sobre una actividad muy específica que se reduce a una época del año concreta, cuando se celebran las romerías, y cuya retribución no alcanza siquiera al coste de la manutención de los animales, por lo que en muchos casos estos aficionados pueden desistir y terminar sacrificando a los mismos.

5. Pedro Sánchez y Núñez Feijóo también se juegan el futuro en el 19-J andaluz

La precampaña para las elecciones andaluzas del 19-J termina este fin de semana con los líderes nacionales de los partidos mayoritarios arropando a sus candidatos en sendos mítines, lo que da idea de la relevancia que tienen las urnas en Andalucía para la política nacional. Y no sólo porque en las últimas semanas se haya hablado específicamente de esta comunidad autónoma en el Congreso de los Diputados, a donde algunos partidos han llevado los ecos electorales.

Alberto Núñez Feijóo acude el domingo a un hotel sevillano a participar en el primer acto multitudinario del PP junto al presidente andaluz Juanma Moreno. Este sábado, Pedro Sánchez estará en la caseta municipal de Dos Hermanas junto a Juan Espadas en otro acto que se prevé de gran afluencia.

El éxito de público de ambas convocatorias dará una idea del termómetro electoral de ambos partidos. Será la primera prueba de fuego para ambos.

6. Detectan el primer caso confirmado de viruela del mono en Sevilla

La Consejería de Salud y Familias ha notificado el primer caso confirmado de viruela del mono en Sevilla , según confirman desde el departamento que dirige Jesús Aguirre.

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias ha sido notificada, por parte del Centro Nacional de Microbiología, de un nuevo caso confirmado de infección por viruela del mono en Andalucía, tras activarse los protocolos.

La persona, residente en la provincia de Sevilla, evoluciona en general favorablemente y se encuentra aislada en su domicilio. Se está procediendo a la identificación de los contactos estrechos para iniciar las medidas oportunas de seguimiento a lo largo de los últimos 21 días desde la fecha de exposición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación