Actualidad
Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 24 de septiembre
Puigdemont, ante el juez en Italia tras ser detenido y la regeneración de la zona norte del Centro de Sevilla empezará por San Luis, entre otros titulares destacados del día
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 24 de septiembre. Si te perdiste las informaciones más relevantes de ayer jueves, puedes leerlas pinchando en este enlace .
1. Puigdemont, ante el juez en Italia tras ser detenido por orden del Supremo. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española desde el 29 de octubre de 2017, fue detenido anoche en Cerdeña por las autoridades italianas en cumplimiento de la orden de busca y captura internacional cursada por el Tribunal Supremo, al que se informó de forma inmediata, según ha podido saber ABC de fuentes jurídicas. El arresto se produjo en el aeropuerto de Alghero, donde el procesado se había trasladado para asistir al Encuentro Internacional del Adifolk y para reunirse con el presidente de Cerdeña y con el síndico de Alghero. La consejera de Exteriores, Victòria Alsina, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs, iban a participar en este encuentro folclórico de la cultura catalana.
Según confirmaron fuentes oficiales del partido, esta misma mañana Puigdemont será puesto a disposición de los jueces de la Corte de Apelación de Sasseri, competente para decidir la puesta en libertad o su extradición. El expresident está asistido por su abogado, Gonzalo Boye, y un equipo de letrados italianos. A partir de este momento se inicia un procedimiento complejo e incierto que se puede prolongar en el tiempo, porque, como recuerdan fuentes jurídicas, la euroorden parte de cero en otro país, de la misma forma que en su momento lo hizo en Alemania y en Bélgica.
2. La regeneración de la zona norte del Centro de Sevilla empezará por San Luis. La zona norte del Casco Antiguo de Sevilla es una deuda pendiente que tiene la ciudad con su propia historia y patrimonio. El Ayuntamiento quiere potenciar su revitalización para que sea un nuevo foco de atracción turística con el eje principal de la calle San Luis , conectando varios puntos de interés como son el Hospital de las Cinco Llagas, la muralla, arco de la Macarena y la Puerta de Córdoba con San Marcos, pasando por Santa Marina y San Luis de los Franceses. La vandalización y la ocupación han sido un lastre para el desarrollo urbanístico de este barrio con un enorme potencial, que se ha ido degradando sin que ninguna administración haya puesto un freno hasta ahora. Es el caso de la plaza del Pumarejo y también de las conocidas Naves de San Luis, que fueron allanadas por miembros del Centro Social Okupado Autogestionado (Csoa). Ahora, el Ayuntamiento espera que la Comisión Provincial de Patrimonio dé su informe favorable al Plan Especial de Reforma Integral (PERI) de este espacio, que fue aprobado hace ahora cinco años por el Pleno municipal, para empezar las obras.
Las Naves de San Luis son un espacio conformado por parcelas interiores y delimitado por las calles Duque Cornejo, San Luis, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta y, Lira. El proyecto, que iba a ser estudiado por Cultura en la reunión del pasado 15 de septiembre pero que se pospuso para analizarlo con mayor detenimiento en próximas citas, recoge entre otras cuestiones el nuevo equipamiento cultural, la mejora de la conectividad entre las calles San Luis e Hiniesta a través de un itinerario peatonal, la protección de valores patrimoniales del conjunto histórico y la construcción de viviendas.
3. La Fiscalía considera que el exdirector de la Faffe «satisfacía sus lúbricos deseos» con dinero público. Seis años entre rejas podría ser el castigo penal a cumplir por Fernando Villén, quien fuera director de la Fundación Faffe, creada en 2003 por el Gobierno de Manuel Chaves para formar a parados andaluces, si resulta condenado por malversar dinero público de esta entidad, hasta 32.000 euros, en sus noches en distintos puticlubs de la Andalucía, en las que incluso, según asegura la Fiscalía Anticorrupción, hubo una «orgía» en el club ‘Don Angelo’ de Sevilla, donde participó el acusado y otras personas «no identificadas».
Ayer se conoció el escrito de acusación provisional del Ministerio Público en la causa contra Villén por el uso de varias tarjetas de crédito de la entidad pública para pagar servicios en distintos prostíbulos de Sevilla, Córdoba y Chiclana. Así, reclama seis años de prisión y otros tanto de inhabilitación especial para Villén como presunto autor de un delito continuado de malversación en concurso con un delito de falsedad en documento oficial.
4. Paisaje en la costa de Huelva tras el paso de la DANA: inundaciones y caos. En la provincia de Huelva, el rastro de la gota fría que sembró ayer de inundaciones y destrozos decenas de pueblos, especialmente en la Costa occidental, tardará en desaparecer de viviendas y comercios, de colegios y calles en Ayamonte, Isla Cristina, Lepe y Cartaya, los puntos más afectados.
La población damnificada continúa sacando agua y limpiando el barro que se coló en las casas y hace recuento de los enseres que el aguacero ha dejado inservibles, mientras los ayuntamientos, reunidos en una convocatoria de urgencia en Lepe, presidida por el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, evalúa los daños millonarios ocasionados por el temporal, aún por cuantificar. En pocas horas, ya amanecido el día, al paso del temporal se sucedieron escenas de miedo entre la población e imágenes que no se recordaban en la zona, llegando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a elevar al máximo nivel (rojo) la alerta por lluvias al mediodía. Desde la delegación del Gobierno andaluz en Huelva, se activó el nivel 1 del Plan de Emergencias por Riesgos de Inundaciones (PERI) a nivel provincial.
5. El drama de buscar un techo en medio de un volcán. La isla de La Palma se enfrenta, tras seis días desde la erupción volcánica de Cumbre Vieja , a una nueva emergencia: la de buscar alojamiento a los desalojados. Con los cruceros, hay un as en la manga ante un contexto de hoteles llenos, viviendas vacacionales al completo o en zona desalojada, y más de 6.000 personas evacuadas. El Gobierno de Canarias está barajando todas las opciones, entre ellas, comprar vivienda, traslados a alojamientos turísticos, e incluso casas prefabricadas modulares y cruceros como alternativas flotantes para esta nueva crisis que resolver. El Ejecutivo regional ya se ha puesto manos a la obra para dar una salida a aquellos que no tendrán una casa a donde volver cuando el volcán palmero amanse su furia. Sepultadas en una colada de 1,7 kilómetros de largo, más de 600 metros de ancho y 166 hectáreas, material volcánico a 1.075 grados de temperatura ha devorado más de 350 edificaciones, entre ellas 166 viviendas y seis carreteras.
Ante esta situación, en la 'isla bonita' los alojamientos vacacionales tienen por un lado sus negocios al completo con expertos en vulcanología, medios de comunicación y vecinos evacuados o turistas desplazados de otros recintos que han sido evacuados. Ese es el caso del Exclusive Resort La Plantación, que ha quedado en medio de un pueblo fantasma. Con sus puertas abiertas y cinco centímetros de ceniza y piroclastos que lo cubren todo, sus habitaciones cerradas a cal y canto acogen todo el mobiliario exterior de este establecimiento hotelero, dentro de la zona de seguridad y a apenas unos metros de una colada cuya altura es como un edificio de más de tres plantas. El único sonido de este hotel congelado en el tiempo es el rugir de fondo del volcán, que estremece con cada explosión y con un tremor continuo.
6. Osasuna - Betis: Uno para todos y todos para uno (1-3). Ocurre en los últimos análisis de los partidos del Betis que es muy difícil descacar a alguien en concreto. Si se centra la atención en un jugador, salta a la mente otro. Si hay un elogio para el que marcó el gol se responde con quien lo evitó en la portería propia. El que más corrió, el que supo ayudar, el que regateó, aquel que dio la asistencia, el sustituto, el debutante, el canterano, el capitán... Pellegrini ha armado un equipo. Un señor equipo. Ha hecho de un grupo de futbolistas una familia, una piña, una sociedad competitiva. Da igual quién esté o quién falte, lo que no desaparece es el espíritu ganador. Una fe inquebrantable, una exigencia de90 minutos a los oponentes. Una insistencia difícil de domesticar.
Entró Kike Hermoso y se comportó como lo hubiera hecho Pezzella. Faltaba Víctor Ruiz y ahí estaba Edgar ejerciendo de líder atrás. Si Canales estaba regular, sale Juanmi y marca. Que Borja lucha pero no hace gol, pues ahí que aparece Willian José. ¿Bellerín y Miranda están tocados? El mejor partido de Montoya y buena línea de Álex. Y todos alrededor de un Guido Rodríguez sobresaliente, una escoba o, más bien, una aspiradora. Todos juntos, todos a una. Los puntos volaron a Heliópolis porque cada uno puso su granito de arena, agarraron el triunfo y dejaron a Osasuna con las ganas. Se acerca a Europa y tiene el domingo ante el Getafe el día indicado para dar el salto definitivo.