Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 24 de julio

El futuro centro logístico del aeropuerto de Sevilla, los nuevos focos de contagio por Covid en la provincia o los nombres de los que encarnarán a los Reyes Magos la próxima cabalgata; son algunas de las informaciones destacadas del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 24 de julio. Si te perdiste las informaciones más relevantes de ayer jueves, puedes leerlas en el pinchando en este enlace.

1. El aeropuerto de Sevilla creará un nuevo polo logístico y de reparación de aviones. La construcción del hangar de reparaciones de Ryanair en suelos del aeropuerto de Sevilla y la ampliación que tiene anunciada son sólo el punto de partida de un desarrollo mucho más ambicioso en el que ya trabaja Aena. La intención es convertir toda esa bolsa de suelo de 160.000 metros cuadrados en un polo logístico y de reparación de aeronaves para el que ya está dando los primeros pasos.

La empresa pública cuenta con la aprobación del estudio de detalle que define el terreno, como confirman a ABC fuentes del Ayuntamiento de La Rinconad a, que es el término municipal al que pertenece. El Pleno ha dado recientemente el visto bueno a este trámite y espera ahora que San Pablo presente el plan urbanístico para conocer los servicios que podría acoger. Las fuentes consultadas aclaran que esta superficie está al norte del edificio terminal y «se destinará a la actividad industrial aeronáutica, de conservación y mantenimiento de aviones y de logística vinculada al transporte de mercancías por vía aérea». A pesar del carácter pesado de las actividades, no se descarta la posibilidad de permitir usos terciarios para la construcción de hoteles si existiera esa demanda.

2. Elevar la presión fiscal al nivel de la UE destruiría dos millones de empleos, según el IEE. Uno de los objetivos a medio plazo del Gobierno de coalición, introducido también en el documento de conclusiones de la Comisión de Reconstrucción, es cerrar la brecha de recaudación que arrastra España frente a la media europea. Según los últimos datos de Eurostat, previos a la pandemia, mientras nuestro país ingresa por impuestos un 35,4% del Producto Interior Bruto (PIB) , la Unión Europea recauda un 41,2%: seis puntos de diferencia del PIB que equivalen casi a 70.000 millones de euros.

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) calcula que cerrar la brecha de recaudación con Europa provocaría restar hasta diez puntos del PIB a la actividad y una destrucción de «dos millones de empleos», según el informe semestral de coyuntura económica «Crisis de la COVID-19 en la economía española : la recuperación no es posible sin confianza empresarial» presentado ayer. «La única forma de aumentar de forma sostenible nuestra recaudación impositiva es priorizar nuestra convergencia en renta y reducir nuestra economía sumergida, lo cual es materialmente imposible si elevamos aún más nuestros impuestos . Se ha estimado que por cada punto porcentual que aumentan los impuestos se puede producir a medio plazo una contracción de la actividad y el empleo de casi dos puntos porcentuales», incide el documento.

3. La Junta de Andalucía endurecerá las normas del ocio nocturno para controlar los rebrotes de la Covid-19 . El Gobierno andaluz lleva toda la semana dándole vueltas y tomará la decisión definitiva el próximo martes en el Consejo de Gobierno tras debatirlo con los ocho alcaldes de las capitales de provincia de Andalucía en un encuentro previsto en el Palacio de San Telmo.

Pero lo que no tiene vuelta atrás es que se van a endurecer las condiciones para el ocio nocturno que se ha convertido en un foco de nuevos contagios de la Covid-19. Los detalles finales estarán avalados por el comité científico que asesora al Gobierno andaluz pero el presidente andaluz, Juanma Moreno, ya dio este jueves las primeras pistas de por dónde van a ir las medidas. Y el botellón está en el punto de mira. El presidente de la Junta quiere prohibirlos en toda Andalucía, incluso en los lugares que los ayuntamientos habilitaron para ellos siguiendo las pautas de la Ley Antibotellón de Andalucía del año 2006.

4. Francisco Rivera gana a Sergio Ramos el pleito de la Nave del Barranco. El torero Francisco Rivera Ordóñez ha ganado al futbolista Sergio Ramos el pleito de la Nave del Barranco , que colea en los tribunales desde noviembre de 2012, cuando el Ayuntamiento de Sevilla adjudicó por 25 años y con un canon anual de 250.000 euros la gestión de este antiguo mercado de entradores situado junto al puente de Triana a la UTE « Lonja del Barranco », a la que pertenecen tanto el diestro sevillano como el periodista Carlos Herrera , entre otros.

A ese concurso aspiró también la sociedad Sermos 32, entre cuyos socios están Sergio Ramos y el torero José María Manzanares, que recurrió esta adjudicación por considerar que la ganadora había falsificado el certificado en el que declaraba estar al corriente con Hacienda y porque entendía que la propuesta vencedora no cumplía con los requisitos de solvencia exigidos en los pliegos de condiciones del concurso, ya que no había acreditado con certificaciones que todas las empresas que conforman la UTE estaban al día en sus pagos a la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. La sociedad de Ramos y Manzanares impugnó el procedimiento, que se llevó a cabo cuando todavía era alcalde Juan Ignacio Zoido, y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía les ha quitado la razón después de que el caso llegase incluso hasta el Supremo, que devolvió la causa a la justicia autonómica.

5. Un matrimonio de ancianos de Constantina da positivo en Covid y realizan pruebas a su entorno. Un matrimonio de unos 70 años de edad ha dado positivo en coronavirus Covid-19 en la localidad sevillana de Constantina y, por ello, se les están realizando las pruebas de detección PCR a las personas de su entorno.

Así lo ha indicado a Europa Press el alcalde de Constantina, Rubén Rivera , que ha precisado que «se desconoce el origen del contagio y hasta donde ha podido transmitirse». Además, ha señalado que se encuentran a la espera de conocer los resultados de los tests realizados al entorno de este matrimonio. El municipio ha decidido que celebrará el festejo taurino del sábado 25 de julio a puerta cerrada y sin público, «por prudencia y por prevención y atendiendo a las normas sanitarias». Por último, el Consistorio ha pedido en un comunicado «la responsabilidad individual de todos» porque es «la única fórmula para impedir un foco generalizado».

6. Monchi será Baltasar en la Cabalgata de Reyes de 2020 de Sevilla. El director deportivo del Sevilla F.C., Monchi, será el Rey Baltasar en la cabalgata de Reyes Magos del Ateneo del próximo 5 de enero. La institución sevillana ha cerrado este mismo viernes el cortejo para su próxima edición, que estará marcada por las medidas sanitarias impuestas por la crisis del coronavirus, de manera que el Rey Melchor estará representado por el cirujano Salvador Morales, mientras que Gaspar será el abogado del despacho Zurbarán Ricardo Astorga.

Por su parte, el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Juan Carlos Cabrera, será el Gran Visir, mientras que el pregón correrá a cargo de Rafa Almarcha junto con el grupo que lidera, Siempre Así. El Ateneo lleva meses tanteando a personajes de la vida pública sevillana para organizar el que probablemente será el cortejo más complicado de su historia, ya que la incertidumbre generada por el Covid-19 mantiene en el aire aún todos los acontecimientos multitudinarios. Fuentes de la institución aseguran que han trabajado con la idea de que habrá cabalgata, pero sobre todo con la intención de «no fallar a Sevilla en un año tan difícil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación