Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 21 de agosto

Colegios, hoteles y vecinos podrán autorizar el acceso al Centro de Sevilla con el móvil, las claves del protocolo Covid-19 para el próximo curso escolar y otras informaciones destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias destacadas de hoy, viernes 21 de agosto. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes de ayer jueves, puedes leerlas pinchando en este enlace .

1. Colegios, hoteles y vecinos podrán autorizar el acceso al Centro de Sevilla con el móvil. El gobierno municipal sevillano ha elaborado un informe técnico de justificación para poner en marcha el plan «Respira Sevilla» que limitará, mediante un sistema de cámaras de vigilancia, los accesos al casco histórico y la zona monumental de Triana. Este documento, al que ha tenido acceso ABC, servirá de base para el proceso de participación que se va a abrir en septiembre para que los residentes y comerciantes de las zonas afectadas aleguen antes de que entre en vigor.

J. M. Serrano

Este informe determina cómo debe aplicarse la delimitación de las áreas, diferenciando el Casco Antiguo y la zona histórica de Triana, y establece que los colegios, los hoteles y los vecinos podrán acreditar el acceso a vehículos privados de forma puntual mediante una aplicación informática. Al contrario de lo que ocurría con el Plan Centro puesto en marcha por el anterior gobierno socialista, éste propone que la regulación se extienda a lo largo de 24 horas y que sea más flexible que el que fracasó hace ahora diez años, y que trajo de cabeza a residentes, comerciantes, carga y descarga y todo aquel que debía desplazarse hasta el Casco Antiguo.

2. Las claves del protocolo Covid-19 para el próximo curso escolar. El protocolo de actuaciones ante casos Covid-19 para el próximo curso escolar, cuyo borrador adelantó este jueves ABC Córdoba, incluye por primera vez medidas concretas que detallan cómo actuar en los colegios si se detecta un caso . Éstas son algunas de las claves para entender un procedimiento que aún se está negociando, pero que muestra las intenciones originales de las consejerías de Educación y de Salud y Familias .

Roldán Serrano

El termómetro, antes de salir de casa. No es obligatorio, pero el protocolo recomienda a los padres que tomen la temperatura a sus hijos antes de acudir al colegio cada día. Si tienen unas décimas de fiebre, el niño tendrá que quedarse en casa hasta dispone de una valoración médica, al igual que con cualquier otro síntoma compatible con el contagio por Covid-19. En tal caso, hay que avisar de inmediato al colegio o a los números habilitados por la Consejería ( 900 40 00 61 y 955 54 50 60 ).

Que los móviles sirvan para algo. Tampoco es obligatorio, pero la Consejería quiere hacer uso (un buen uso) de los teléfonos móviles que ya tienen los alumnos a edades cada vez más tempranas. Para ello recomendará a los padres que instalen en los celulares de sus hijos la app de rastreo de contactos , pese a que aún no está activa.

3. Sevilla – Inter: Una cita con la historia. El hormigueo en el estómago avisa y las horas pasan lento. Todavía son las 11.00. Ha dormido regular. La sonrisa perenne que le hace parecer un adolescente flirteando por primera vez le delata y los recuerdos le embotan la cabeza. Las emociones se mezclan . Se acuerda de quien ya no está y se abraza a los que le entienden, al que es como usted, al que está asustaíto y empieza a dudar en un carrusel de sentimientos.

ABC

Luego (poco tiempo necesita) se viene arriba, vaya si se viene arriba… Se pone la camiseta de la suerte, enarbola la bufanda en casa como si estuviera en el mismísimo Sánchez-Pizjuán rodeado de otros 40.000 fieles, y canta, mira al horizonte. Ahora, no hay quien le pare. Menos mal que no tiene delante al gigante Lukaku , que hasta es capaz de intimidarlo y decirle las cosas claritas. «Este Sevilla es muy grande». Y «esta es nuestra copa». Y «nadie la quiere como nosotros». Y «somos el Sevilla Fútbol Club». Sale el orgullo; lógico. Lo que están haciendo Lopetegui y sus jugadores esta temporada da para un serial televisivo y para cualquier enciclopedia que se preste a describir sensaciones y valores.

4. Caos en el pago de ERTE: ingresos por duplicado, no computan a los hijos o confunden días del expediente. Trabajadores que siguen cobrando el ERTE aunque se han incorporado a su empleo hace meses; otros a los que no se les ha tenido en cuenta el número de hijos; algunos a los que se les ha computado el ERTE desde semanas antes del estado de alarma y otros a los que se la descontado el 100% de reducción de jornada cuando sólo tenían un 50%.

ABC

El pago de las prestaciones por desempleo a trabajadores en ERTE es un auténtico caos y el Servicio Público de Empleo Estatal se ve incapaz de asumir la vorágine de reclamaciones. Las oficinas del SEPE dan cita para dentro de varios meses y algunas ni siquiera dan cita. Los teléfonos del SEPE están bloqueados.

España ha llegado a tener en ERTE unos cuatro millones de personas y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha visto obligado a resolver multitud de solicitudes de forma rápida incurriendo en muchos errores a la hora de conceder las prestaciones, sin contar el retraso con el que ha pagado estas prestaciones. No reclamar la corrección de esos errores pueden implicar numerosos perjuicios para los trabajadores, según abogados y economistas consultados por ABC.

5. Génova desmantela el «grupo paralelo» en el Congreso. Pablo Casado anunció más cambios de los que se habló en un principio. Con la caída de Cayetana Álvarez de Toledo, el «grupo paralelo» que se estaba formando en el Congreso quedó desactivado, pero la dirección nacional del PP quiere desmantelarlo por completo.

Jaime García/Atlas

Este jueves se aprobó el relevo de Pilar Marcos, mano derecha de Álvarez de Toledo en el Parlamento y hasta ahora portavoz adjunta, por la diputada balear Marga Prohens , de la máxima confianza de la nueva portavoz, Cuca Gamarra . Hasta ahora, Prohens ejercía como portavoz de Igualdad en la Cámara Baja y protagonizó debates sonados con la ministra populista Irene Montero. Para este nuevo puesto tendrá que dejar la vicesecretaría de Comunicación del partido, donde trabajaba con Pablo Montesinos como «número dos».

Gamarra y Prohens fueron juntas a la manifestación del 8 de Marzo en Madrid, un acto del que se desmarcó por completo Álvarez de Toledo. Gamarra comentó después a ABC que con la información que tenía entonces, antes de que se activara la alarma por el coronavirus en España, volvería a participar en esa marcha a favor de los derechos de la mujer.

6. El vandalismo vuelve a cebarse con el Parque de María Luisa. Un conjunto escultórico de la glorieta de Covadonga ha sido víctima del incivismo al quedar destrozados los brazos de sus figuras . Hace solo seis años el Ayuntamiento de Sevilla invirtió 62.500 euros en la recuperación integral de este y otros tres monumentos más , todos ellos diseñados para la Exposición Iberoamericana de 1929 por Manuel Delgado Brackenbury y Lorenzo Coullaut.

ABC

La estatua conocida como «El Genio», que muestra un joven acompañado por Minerva (diosa de la sabiduría) y otro agachado que representa alegóricamente a la ignorancia, ha sido atacada y mutilada en sus extremidades superiores . Desde hace unos días, sus tres figuras presentan alguno de sus brazos fracturados. Una imagen que ha puesto en alerta a muchos de los que acuden a esta glorieta de un nuevo acto vandálico a un monumento del Parque de María Luisa. Vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de « reforzar la seguridad » y de dotar de «mecanismos concretos de vigilancia» estas joyas del patrimonio urbano de la ciudad de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación