Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 20 de agosto

La vuelta del Virus del Nilo suma ya tres casos confirmados en Sevilla y otros cinco titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del viernes 20 de agosto que debes conocer. Si quieres conocer las informaciones destacadas del día anterior pincha en este enlace .

1. Vuelve el Virus del Nilo a la provincia de Sevilla un año después. Pocas personas podrían pensar que este año nos íbamos a librar del Virus del Nilo en la provincia de Sevilla. Un año y unos cuantos días después, la realidad indica con los tres primeros casos confirmados que otro mes de agosto va a estar protagonizado por el mosquito común, causante de la enfermedad que ha dejado ya las primeras dos personas hospitalizadas este año. Bien lo saben en dos municipios sevillanos, donde desde hace un año se viene actuando contra su presencia masiva para intentar evitar una nueva crisis, pero no se ha logrado. Y no ha sido posible porque los planes de fumigación no han surtido el efecto esperado . Si bien desde los municipios se ha actuado contra la especie 'culex pippiens' presente en imbornales y zonas verdes, contra la otra especie, la 'culex perexiguus' se ha 'perdido' la batalla por el momento.

2. El rescate de los colaboradores afganos, en manos del GEO y CNI. El plan del Gobierno de Sánchez tras los acuerdos con sus homólogos europeos era tener acabado el rescate de los afganos que han colaborado con el Ejército español y la delegación diplomática el próximo domingo. El plan ya se da por imposible, por frustrado, aunque en este caso las razones sean ajenas a la gestión de España. El cerco talibán al aeropuerto de Kabul impide, de momento, la salida de más aviones. Con suerte, y si no hay nuevos incumplimientos, el próximo vuelo está previsto que parta a última hora de la tarde de hoy desde Dubái a la capital afgana, según fuentes gubernamentales, pero es más que posible que tampoco pueda llevarse a cabo. Las alrededor de 800 personas que figuran en las dos listas de Defensa y Exteriores no han podido acceder en su gran mayoría al aeropuerto, aunque fuentes oficiales no ofrecen ningún dato concreto sobre cuántos podrían haber alcanzado ese punto seguro.

3. Andalucía pide autorización judicial para obligar a hacer PCR a trabajadores de residencias de mayores. Los trabajadores de residencias de mayores que rechazan los test del Covid-19 son casos aislados, pero suficientes para que la Junta de Andalucía haya pasado a la acción. La Consejería de Salud y Familias ha decidido acudir a la vía judicial para obligar a que se haga la prueba diagnóstica de infección activa (PDIA) todo el personal de los geriátricos que no se ha vacunado y se niega también a someterse al cribado establecido. Desde la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios se ha mandado esta semana una circular a los distritos de Atención Primaria y Áreas Sanitarias en la que informa de que «en los últimos días se están produciendo rechazos a la realización de PDIA de cribado por parte de algunos trabajadores en los centros residenciales de personas mayores y grandes dependientes». Por ahora se han localizado tres casos en la provincia de Huelva , pero se temen que afloren más.

4. Objetivo: repescar a 51.000 andaluces que no se vacunaron contra el Covid cuando les tocaba. Por miedo, por precaución, por negación de la pandemia... La razón no está clara pero el caso es que en Andalucía hay 50.791 personas que, teniendo cita para ponerse la primera inyección de la vacuna contra el Covid-19, decidieron no acudir. Aunque la cifra en números brutos puede parecer elevada, no lo es tanto cuando se compara con la población a la que se está inmunizando. Según la Consejería de Salud y Familias, suponen solo el 0,60 por ciento de los andaluces llamados a vacunarse. Pese a que son una población mínima -la inmensísima mayoría de los andaluces se ha vacunado en cuanto ha tenido la oportunidad-, la Junta no quiere dejar atrás a estos ciudadanos. Con el paso del tiempo y la evidencia de la vacuna funciona y es segura , es posible que alguno se haya replanteado su postura.

5. Hallan en avanzado estado de descomposición el cadáver de la mujer desaparecida en Granada . La Guardia Civil ha hallado el cuerpo sin vida de la mujer de 50 años de la que se perdió la pista el pasado 26 de julio en Sorvilán, en la comarca de la costa de Granada, en avanzado estado de descomposición, en las inmediaciones de la autovía, entre el casco urbano del municipio y la playa de Los Yesos, en cuyo entorno vivía. Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, que han concretado que el hallazgo se ha producido a las 13,45 horas de este jueves, después de que este pasado miércoles reforzara la búsqueda activando un dispositivo de búsqueda que ha movilizado en las últimas horas a agentes con perros, un helicóptero, y una embarcación de su Servicio Marítimo, entre otros medios.

6. Se busca al pirómano del Parque de María Luisa: prende fuego a los setos y se sienta a ver las llamas. Se busca a un pirómano que tras prender fuego se sienta a contemplar las llamas antes de desaparecer del lugar para no ser descubierto. Es el objetivo de la Policía Local de Sevilla. En coordinación con el cuerpo de Policía Nacional y el Servicio Municipal de Parques y Jardines, tiene una investigación abierta después de que en la última semana se hayan registrado dos incendios de similares características en el mismo punto geográfico de la ciudad: la glorieta de Ofelia Nieto en el Parque de María Luisa. Si bien, la rápida intervención de los efectivos de Bomberos y Policía Local han propiciado en ambos episodios que los daños ocasionados por las llamas se reduzcan a los parterres de setos que la circundan tras sofocar las llamas en cuestión de minutos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación