Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 17 de enero
El Ayuntamiento de Sevilla creará un Comité Turístico para atraer inversiones y cinco noticias más
Buenos días, estas son las noticias del viernes 17 de enero que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado jueves, puedes leerlas haciendo click en este enlace ]
1. El Ayuntamiento de Sevilla creará un Comité Turístico para atraer inversiones. El Consistorio quiere rentabilizar el boom del turismo que vive la ciudad más allá de la construcción de nuevos hoteles o la ampliación de rutas para el aeropuerto. Y tiene puestas sus miras en las infraestructuras terrestres clave para el desarrollo empresarial y potenciar una industria aeronáutica que todavía no es lo suficientemente conocida fuera, a pesar de la tradición y de los hitos que ha conseguido. Con esos objetivos tiene previsto crear un Comité Turístico integrado por todas las administraciones, a través de sus empresas y entes públicos, e involucrar al sector privado para que todos aporten.
En este grupo de trabajo, que todavía está en desarrollo, habrá representantes de Aena, Turespaña, Turismo Andaluz y la agencia Idea, que se reunirán con periodicidad para alcanzar objetivos comunes. La intención es acudir con una sola voz a las negociaciones con aerolíneas, aeropuertos, cadenas hoteleras o incluso otras administraciones pública para reclamar proyectos dando una imagen de unidad. Esa fue la principal recomendación de la presidenta del Consejo Mundial del Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Gloria Guevara, durante la celebración de la cumbre mundial de este lobby empresarial que se celebró en Sevilla el pasado abril.
La fórmula no la ha inventado el Consistorio sevillano, ha funcionado con éxito en destinos tan potentes como Barcelona, que cuenta con un comité de este tipo desde 2005.
2. Dolores Delgado, la primera designación que parte en dos al CGPJ en la última década. Si en términos de juramento hubiera que poner un nombre al aval que prestó ayer el Consejo General del Poder Judicial, a Dolores Delgado como nueva fiscal general del Estado éste sería «por imperativo legal». Así salió adelante ayer, por una mayoría de 12 vocales frente a siete , el informe del CGPJ que la ley exige para ocupar la más alta representación del Ministerio Público. Aunque el Consejo está formado por veinte vocales más el presidente, dos de los ubicados en el sector conservador faltaron ayer a la cita. De ahí que solo votaran los presentes y una ausente, la progresista Pilar Sepúlveda, que lo hizo por videoconferencia.
En un momento en el que el Poder Judicial está sufriendo la mayor campaña de desprestigio por parte de un gobierno en democracia, el de ayer fue el segundo acto de rebelión del Consejo después del comunicado emitido el día anterior por los ataques del vicepresidente Pablo Iglesias, que mintió al decir que la justicia española está siendo «humillada por los tribunales europeos».
Sólo Javier Moscoso, el único precedente de fiscal general que pasó directamente del Ejecutivo (de Felipe González) a la jefatura del Ministerio Público en 1986, tuvo una votación tan fragmentada, en su caso 13 a 6, más avales incluso que Delgado.
3. Empieza la pugna para liderar el PSOE andaluz y relevar a Susana Díaz . Sólo han pasado tres días desde la toma de posesión del Gobierno de Pedro Sánchez y ya se ha abierto la veda para aspirar a la Secretaría General del PSOE andaluz, a pesar de que todavía no hay fecha oficial para el congreso ordinario previsto para el próximo verano. Y la lucha se prevé más dura de lo que le gustaría a la actual lideresa, Susana Díaz, que ayer se dio de bruces con la realidad.
La actual secretaria general compareció en la sede regional del partido con una cuidada puesta en escena —vestida de blanco e iluminada por focos verdes, los colores de la bandera andaluza— para hacer balance de un año del Gobierno del PP y Ciudadanos en la Junta de Andalucía. Hacía casi seis meses que no comparecía abiertamente ante la prensa y dijo muy sonriente que aspira a volver a presentarse para liderar su partido . «Yo lo voy a procurar y serán mis compañeros los que depositen su confianza pero si me preguntan si tengo ganas, tengo todas las del mundo».
Prácticamente a la vez que ella pronunciaba estas palabras quien ha sido una de sus apuestas personales en el PSOE de Sevilla, Juan Espadas, dejaba caer en una conferencia en Madrid que «el PSOE andaluz tiene que volver a ser un proyecto ganador».
4. Un conductor de VTC se queda dormido y atropella a dos personas en Triana. Un conductor de un Vehículo de Transporte con Conductor ha atropellado este jueves a dos personas que cruzaban por una zona sin paso de peatones, en Triana, tras quedarse dormido.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 18:00 horas de este jueves, cuando los servicios de emergencias de Sevilla eran alertados de un siniestro vial por atropello múltiple a dos personas que acababa de producirse en la calle Evangelista, en el distrito Triana de la capital.
Como consecuencia del siniestro, resultaron heridos leves un varón de 89 años y una mujer de 58, que fueron atendidos in situ por los sanitarios y trasladados a un centro hospitalario de la capital.
De inmediato, varios efectivos de la Policía Local, cuerpo adscrito a la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, así como de Emegencias Sanitarias 061 se personaron en el lugar.
5. Marlaska propone a María Gámez, la subdelegada del Gobierno en Málaga, para dirigir la Guardia Civil. María Gámez (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1969) sería la baza del ministro Fernando Grande Marlaska para sustituir a Félix Azón y se convertiría en la primera mujer al frente del Benemérito Cuerpo , según adelantaba Cadena Ser. La propuesta debe ser aún consensuado por el Ministerio de Defensa, cuya cartera está a cargo de Margarita Robles.
Gámez ya fue la primera mujer al frente de la Subdelegación del Gobierno en Málaga cuando llegó al cargo en 2018 y, en el desempeño de estas funciones, destacó la forma en la que fue capaz de llevar el rescate de Julen en Totalán el año pasado, siendo la principal resposable política sobre el terreno durante los casi trece de interminable salvamanto del niño, que no llegó a abuen puerto.
María Gámez es licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga y diplomada en Alta Dirección de Empresas por el Instituto Internacional San Telmo. En el terreno político tiene una dilatada trayectora. Ha sido vocal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Secretaria de Sanidad de la Ejecutiva regional del PSOE de Andalucía y Presidenta de la Ejecutiva del PSOE de Málaga. En el ámbito municipal, ha sido concejala del Ayuntamiento de Málaga y portavoz del grupo socialista en dicho Consistorio.
6. Carlos Sainz gana su tercer Dakar y vuelve a hacer historia con 57 años. Pasan los años, pero Carlos Sainz no se cansa de estar en la brecha. Durante once meses se ha acostumbrado a ser ya «el padre de». Pero en enero cambia las tornas y consigue que todo el mundo hable de todo un piloto de Fórmula 1 como «el hijo de».
Este viernes, con 57 años (se dice pronto), el madrileño ha cruzado la meta de la última etapa del Dakar como campeón por tercera vez en su carrera . Suma este touareg de oro a los ya obtenidos en 2010 y 2018. Lo hace, además, con una tercera marca distinta. Sainz ya ha ganado con Volkswagen, Peugeot y ahora, Mini. No hay nadie en el mundo del automovilismo con la capacidad de Sainz para desarrollar un vehículo de competición.
Sanz, que ya era el piloto más veterano en haber conquistado el Dakar, amplía ese récord un par de años más. Lucas Cruz, copiloto de Sainz, suma también su tercer triunfo absoluto, siempre como tripulante junto al «Matador».