Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 17 de abril
Las ofertas de las aerolíneas que operan en Sevilla de cara a septiembre, la comparativa de la mortalidad del coronavirus con la de la gripe y el miedo al contagio de los andaluces a la hora de acudir al médico, entre las informaciones más relevantes
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 17 de abril. [Si te perdiste las informaciones imprescindibles del pasado jueves, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].
Noticias relacionadas
1. Las aerolíneas lanzan ofertas y mantienen vuelos desde Sevilla para septiembre
Las compañías aéreas, que desde el pasado marzo mantienen la mayor parte de sus flotas en tierra, ya preparan la operativa para un verano atípico que comenzará mucho más tarde de lo esperado.
Las principales aerolíneas que vuelan al aeropuerto de Sevilla mantienen la programación para los meses cálidos y anuncian ofertas para viajar a partir de septiembre. Es en esta fecha cuando se espera recuperar cierto movimiento, si la pandemia está controlada para entonces.
No obstante, el sector turístico de la ciudad es consciente de que habrá una inevitable pérdida de rutas, no porque el destino haya dejado de ser atractivo, sino por la situación económica de estos grupos, que sufren pérdidas millonarias por la falta de actividad.
2. El coronavirus en Andalucía: once veces más mortal y cinco veces más contagioso que la gripe
Cuando la ciudad china de Wuhan llevaba mes y medio confinada para frenar la cadena de contagios del coronavirus, en España se comparaba su carga letal con la de la gripe estacional para restarle importancia. Expertos como Ángel Gil de Miguel, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos, auguraban que «la magnitud del problema, tal y como lo vemos hoy por hoy, no será diferente de una gripe convencional» y consideraban «exagerado» aislar a poblaciones enteras (El País, 27 de febrero).
Los datos de la pandemia demuestran lo equivocados que estaban quienes minusvaloraron la nueva amenaza. La enfermedad Covid-19 es cinco veces más contagiosa y ha causado once veces más muertes que la epidemia de la gripe en Andalucía en la campaña 2018-2019, la última de la que hay datos actualizados.
3. «Antes detectábamos 20 tumores de mama al día y ahora ninguno»
El miedo al contagio de coronavirus aparta a los andaluces del médico . Así lo aprecian desde la Atención Primaria de la Sanidad pública andaluza. La vocal de esta especialidad del Colegio de Médicos, Ana Gómez, señala que las listas se espera de médicos de familia, pruebas y especialistas se van a multiplicar cuando acabe la crisis sanitaria del coronavirus.
«Hemos notado una bajada muy fuerte de patología banal, de dolencias que podían esperar o no eran tal», señala la doctora Gómez. La otra cara de la moneda es que los pacientes que sí llegan, por norma general «están mucho peor». El coronavirus está alejando de la Sanidad, explica, a algunos pacientes, víctimas colaterales de la pandemia.
4. PP y Ciudadanos llevan a Bruselas el cerrojazo informativo del Gobierno
La opacidad del Gobierno sobre la crisis del coronavirus, con el cierre del Portal de Transparencia, la instrumentalización del CIS para legitimar la censura y la resistencia de Pedro Sánchez a responder directamente las preguntas de los periodistas o a ser fiscalizado por el Congreso y el Senado, preocupa enormemente en Bruselas, y tanto PP como Ciudadanos han puesto en marcha iniciativas para garantizar el respeto de los derechos fundamentales.
La portavoz de la delegación del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, impulsó en el seno del grupo comunitario la declaración del «Pacto de la Solidaridad» para garantizar que ninguno de los estados que han decretado la alarma limitaran la actividad de la oposición en el Parlamento y que los periodistas pudieran ejercer su trabajo sin presiones ni limitaciones.
5. Pros y contras de la celebración de la Feria de Sevilla en otoño
La posibilidad de celebrar la Feria de abril en septiembre tras su suspensión en abril por la pandemia del coronavirus ha generado una polémica en la que no falta partidarios ni detractores, y que tendrá que resolver el gobierno municipal. Ambas opciones tienen un sólido argumentario para defender sus posturas.
El pulmón sentimental de Sevilla son sus fiestas de primavera, y tras una Semana Santa sin procesiones, la suspensión definitiva de la Feria supondría un golpe anímico demoledor. La Feria no se ha suspendido desde la Guerra Civil, y se celebró incluso en 1964, cuando un incendio arrasó 67 casetas y causó un muerto y medio centenar de heridos. La Feria en septiembre paliaría el año más triste de las tradiciones sevillanas.
6. Guía para el uso de mascarillas: ¿cuál es su uso correcto para evitar el contagio?
Los guantes, el alcohol y ahora las mascarillas se han convertido en el kit esencial del ciudadano de a pie para combatir el coronavirus. El Ministerio de Sanidad recomendó hace unos días que la población general utilizara mascarillas higiénicas o quirúrgicas en aquellos desplazamientos al centro de trabajo en los que no esté garantizada la distancia de seguridad y su distribución en el transporte público.
Al no tener la costumbre de llevar este «complemento» de seguridad, el Consejo General de Enfermería y toda la Organización Colegial ha elaborado un nuevo material informativo en el que se explica de manera didáctica cómo se deben utilizar estas mascarillas, haciendo especial hincapié en el momento de su colocación y retirada.