Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 14 de agosto
Una chica de Coria del Río de 14 años, ingresada por el virus del Nilo, los contagios de coronavirus en jóvenes se multiplican y llevan a tres veinteañeros a la UCI y sólo 12 pueblos de Sevilla están libres de Covid desde marzo, entre las informaciones más destacadas del día
Buenos días, estas son las seis noticias destacadas de hoy, viernes 14 de agosto. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes de ayer jueves, puedes leerlas pinchando en este enlace .
Noticias relacionadas
1. Una chica de Coria del Río de 14 años, ingresada por el virus del Nilo. Tan solo faltaba la oficialidad y ésta llegó ayer al mediodía a través del máximo responsable de la Salud de los andaluces. El consejero Jesús Aguirre confirmaba que de los 19 casos de meningoencefalitis hasta la fecha, doce dieron positivo por el virus del Nilo tras el resultado de la analítica realizada en el Centro Andaluz de Virología del Hospital Virgen de las Nieves de Granada a los pacientes, mientras que el resto está pendiente de su resultado.
En total, son 17 ingresados -dos no han precisado hospitalización-, de los que siete permanecen en la UCI, tras conocer en la mañana de ayer que dos de los hospitalizados en planta tuvieron que ser trasladados hasta Cuidados Intensivos. El causante de todo, la picadura de un mosquito infectado, que afecta a aves migratorias y que habrían llegado al Bajo Guadalquivir con el virus -la contaminación entre aves es a través de heces y aérea-, de modo que tras picarles el mosquito, este después lo traslada a los mamíferos transmitiendo el virus que causa la fiebre del Nilo, como así ha quedado confirmado tras los pertinentes análisis efectuados a los pacientes.
2. Acordado protocolo contra virus del Nilo que sugiere luces apagadas, higiene diaria y evitar perfumes intensos. Los alcaldes de los municipios sevillanos de La Puebla del Río y Coria del Río, Manuel Bejarano y Modesto González , han participado este jueves en una reunión por videoconferencia convocada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la que se ha explicado el protocolo a seguir para luchar contra el virus del Nilo , que cuenta actualmente con doce afectados en la zona.
Según han informado en un comunicado ambos consistorios, en el encuentro han estado presentes, además de los alcaldes, la delegada territorial de Salud, Regina Serrano ; el subdirector de Protección de la Salud, Ulises Ameyugo ; y técnicos de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
Ayuntamientos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Junta están trabajando de forma conjunta en tratamientos preventivos y de choque para luchar contra esta situación. En concreto, el protocolo de sistema de alerta contra el virus del Nilo se compondrá de tres líneas de actuación en la zona afectada: el plan de choque urbano, en primer lugar, con trabajos en zonas verdes, parques y jardines; el tratamiento periurbano, en segundo; y, por último, el tratamiento aplicado al entorno natural.
3. Los contagios en jóvenes se multiplican y llevan a tres veinteañeros a la UCI. El retrato robot del paciente con Covid-19 en Andalucía ha cambiado por completo desde que acabó el confinamiento. El 85% está por debajo de los 30 años. Los nuevos casos de coronavirus son cada vez más jóvenes , en su mayoría sanos y asintomáticos, pero tampoco son inmunes a los peores efectos de la enfermedad. La desescalada dibuja una realidad epidemiológica distinta . Ahora hay más pacientes jóvenes con cuadros graves en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, reveló ayer que hay tres enfermos de 23, 25 y 27 años que precisan de la atención en críticos y están intubados. El más joven, de 23 años, es un vecino de Garrucha que lleva semanas luchando contra el virus en el Hospital de la Inmaculada, en Huércal-Overa , Almería . Actualmente hay 26 personas ingresadas en las UCI, cuyas edades oscilan entre los 23 y 83 años porque presentan «un problema serio», reconoció el consejero en una rueda de prensa posterior a la tercera reunión con expertos para hacer una autoevaluación de las medidas del Gobierno andaluz frente al Covid-19. La edad media del contagiado ha bajado a los 39 años cuando «en abril era de 80», especificó.
4. Sólo 12 pueblos de Sevilla están libres de Covid desde marzo. Desde que se conoció el primer caso de Covid-19 en la provincia, el 27 de febrero y hasta la fecha, el virus ha ido expandiéndose a lo largo de la provincia de Sevilla. Pero hubo varios que mantuvieron a raya al virus al no detectarse ningún caso entre su población. Tras los brotes aparecidos a partir del 17 de julio, tres pueblos de este listado han dejado de pertenecer a este «selecto» grupo. Es el caso de los municipios de Alanís, El Garrobo y Los Molares , que ya saben lo que es tener a un vecino positivo.
Sin ellos, son ahora doce los municipios que permanecen sin coronavirus en la provincia de Sevilla: Pruna y El Palmar de Troya (distrito Sur); Castilleja de Campo (Aljarafe); Badolatosa y Aguadulce (Este); y Guadalcanal, San Nicolás del Puerto, Almadén de la Plata, El Madroño, El Real de la Jara, La Campana y La Puebla de los Infantes (distrito sanitario Norte).
Una de las grandes novedades ayer de la actualización de los datos fue Los Molares , que contabilizó su primer caso de coronavirus, si bien los contactos directos han dado todos negativos, por lo que se encuentra controlado por las autoridades sanitarias, según ha podido averiguar ABC. Los otros dos, Alanís y El Garrobo, conocieron su primer positivo la semana pasada .
5. Serafín Romero: «Necesitamos ya un comité de expertos independiente y Simón no debe liderarlo». La carta que veinte reputados médicos e investigadores enviaron a la revista «The Lancet» para reclamar una evaluación independiente de la gestión de la pandemia de coronavirus se ha convertido en una gran bola de nieve que no deja de sumar apoyos.
Más de medio centenar de sociedades científicas e instituciones sanitarias la respaldan. En el caso de la Organización Médica Colegial, que preside Serafín Romero, el apoyo va acompañado de una hoja de ruta para intentar controlar el repunte de la epidemia. Y también de un aviso al Gobierno y a las comunidades autónomas: «Los médicos estamos cansados. Necesitamos un golpe de timón para no volver a la situación de marzo».
Puedes leer la entrevista completa pinchando en este enlace .
6. La Universidad de Sevilla logra el bronce en el Mundial de Matemáticas. Los alumnos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla Antonio Navas Orozco, Alberto Cerezo Cid y Gustavo Collado Romero han obtenido tres bronces en la prestigiosa Competición Internacional de Matemáticas para Estudiantes Universitarios 2020 , organizada este año por la University College London y celebrada online entre los días 25 y 30 de julio pasados. El alumno Jaime Benabent Guerrero obtuvo además una mención de honor.
Este es el segundo año que la Universidad de Sevilla participa en este afamado concurso internacional y, a tenor de los resultados, el balance, «aunque no tan espectacular como el año pasado», ha vuelto a ser más que satisfactorio. En concreto, la Hispalense ha ocupado el tercer escalón del podio entre las universidades españolas en las calificaciones por equipos, por detrás de la Complutense de Madrid y Barcelona Tech.
Más conocida por sus siglas en inglés, la International Mathematics Competition for University Students (IMC) se trata de un campeonato para alumnos universitarios de hasta 23 años, aunque no hay edad mínima para participar. Y si bien es una competición de modalidad individual, las universidades organizan tradicionalmente a los participantes en equipos de cuatro alumnos.