Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 13 de diciembre
La cámara acorazada descubierta en el Palacio de San Telmo, la aprobación de los presupuestos en Andalucía y la apertura del estadio olímpico de la Cartuja
Buenos días, estas son las noticias del viernes 12 de diciembre que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado jueves, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].
Noticias relacionadas
1. El Gobierno andaluz descubre una cámara
acorazada en el Palacio de San Telmo. El Palacio de San Telmo tiene puertas camufladas en las paredes, dependencias a las que para acceder hay que recorrer enormes pasillos que parece que no llegan a ninguna parte y, además, una cámara acorazada. El Gobierno andaluz ha descubierto que en un edificio auxiliar hay una habitación cerrada , blindada, que cuenta con extraordinarias medidas de seguridad para su apertura como la huella digital y un lector del iris.
La cámara acorazada acaba de ser descubierta por el Gobierno andaluz ya que está situada en unas dependencias auxiliares que se utilizan para guardar enseres de limpieza y de servicio. Exactamente se encuentra en el edificio de nueva construcción —no estaba en el palacio original— ubicado en los jardines junto al acceso de los vehículos por el Paseo de Colón y está oculta tras lo que parece una puerta ordinaria y sin más pretensiones. Similar a otras que hay en las mismas dependencias.
2. La Junta de Andalucía se compromete a tener de
nuevo operativo el Estadio de la Cartuja en primavera . La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ultima un plan para reabrir en varios meses el Estadio de la Cartuja (cuya accionista mayoritaria es la empresa pública regional Deporte Andaluz). De hecho, se ha comprometido a tenerlo operativo la próxima primavera, algo que ha trasladado a la promotora del cantante onubense Manuel Carrasco.
Éste ha anunciado esta semana que cerrará su gira del año que viene en el recinto cartujano, con un aforo adecuado para la cantidad de público que asiste a cada actuación en directo del conocido solista. Lo hará el 19 de septiembre de 2020, fecha ya cerrada y para la que se vendrán los correspondientes tiques. Antes, eso sí, los responsables de la gira consultaron la cuestión con la dirección del recinto cartujano y con la propia Consejería de Deportes, que dio una respuesta positiva con la certeza de que la reapertura se producirá en varios meses y ante el interés mostrado por el cantautor.
3. Vecinos y comerciantes de la Macarena sienten pánico y urgen una comisaría de Policía en Don Fadrique. Los últimos altercados acaecidos en plena vía pública hace unos días -una pelea en un bar en el que intervinieron al menos 20 personas- he reavivado aún más, si cabe, el miedo que tienen los vecinos y comerciantes de la Macarena por la cantidad de peleas, robos, vandalismo, amenazas, drogas, y conductas deshonestas que sufren cada día de la mano de usuarios de los centros sociales que se concentran en la zona y de otros que vienen de fuera y acuden al barrio al socaire de la situación.
El problema está en que, en apenas 300 metros, hay cinco recursos para personas en riesgo de exclusión, tanto de pernoctación como diurnos, a saber: albergue municipal, en Perafán de Rivera; el centro de noche de alta tolerancia del Hogar Virgen de los Reyes, en Fray Isidoro de Sevilla; el centro de noche de baja exigencia, en Doctor Fedriani; el centro de noche de puertas abiertas, en Rey Juan Carlos I, junto al puente de la Barqueta; y el centro Miguel de Mañara, en la calle Maimónides.
4. El Parlamento aprueba las cuentas de la Junta
de Andalucía para 2020. El Parlamento andaluz ha aprobado este jueves las cuentas de la Junta para el próximo ejercicio 2020, que ascienden a 38.539 millones de euros, un 5,6% más que el año precedente, con
los votos favorables de PP, Ciudadanos y Vox y en contra de PSOE y Adelante Andalucía. Se trata de las segundas cuentas que el Gobierno del cambio saca adelante en seis meses y que suponen un éxito político para Juanma Moreno que se garantiza así la estabilidad para toda la Legislatura.
Porque si se torcieran las relaciones con Vox, como está sucediendo en el PP a nivel nacional, Moreno siempre podría prorrogar las cuentas para el próximo ejercicio 2021 y, al siguiente ya tendría que convocar elecciones. Además, al ser un presupuesto expansivo, permitiría cierto margen de maniobra aunque no pudiese incluir ningún proyecto nuevo para el siguiente ejercicio.
5. La rotunda victoria de Boris Johnson se lleva por
delante a Corbyn. Mayoría absoluta cómoda para los tories con su «Brexit ya» y batacazo del programa socialista radical de Corbyn. A las cinco de la madrugada, Boris Johnson proclamó su victoria en unas elecciones que ambos partidos presentaban como «las más importantes en una generación». Lógicamente muy contento, hizo su primera valoración en el escenario del recuento de votos de su circunscripción de Uxbridge, al Oeste de Londres. El primer ministro declaró que «ha sido una votación histórica, que nos permite llevar a cabo el Brexit, recuperar el dominio del pueblo y cambiar este país a mejor».
Su euforia tenía buenas razones. Con casi todos los escaños de los 650 que componen los Comunes ya declarados, los conservadores se impondrán con 364 diputados, 47 más de los que obtuvo May en 2017, lo que supone una mayoría absoluta de 38.
6. De Ana Guerra y Cepeda al violinista Paco Montalvo,
propuestas de ocio para el fin de semana en Sevilla. El fin de semana trae conciertos en grandes espacios, como el de Ana Guerra y Luis Cepeda en Cartuja Center , el de Pablo Milanés en Alcalá de Guadaíra o el del violinista cordobés Paco Montalvo. Pero también viene cargado de rock en escenarios más reducidos, como es el caso de Carlos Tarque, que se presenta sin M-Clan en la Sala Custom. Los musicales los ponen «West side story» y «Lola», estreno absoluto. Y el ilusionista Dakris envuelve todas nuestras propuestas de magia desde Box Cartuja. Un sinfín de alternativas variadas para todos los gustos.