Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 11 de febrero
La polémica en torno a la empresa que rechazó hacer el túnel de la SE-40, las trabas del proyecto de la línea 2 de metro y otras noticias destacadas del día
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 11 de febrero. Si quiere saber las informaciones más destacadas del día anterior, consulte aquí .
1. La empresa que rechaza el túnel de Sevilla para la SE-40 ha diseñado uno igual para Londres. La compañía Ferrovial ya tiene casi a punto la tuneladora que utilizará para excavar el túnel de Silvertown, que forma parte de la nueva autovía de Londres que conectará dos distritos bajo el Támesis. El proyecto guarda enorme similitudes con el de la SE-40 que se le antoja inviable al Ministerio de Transportes y que ya ha cancelado definitivamente tras adjudicarlo hace más de diez años. No ha hecho falta una tecnología nueva para diseñar este tramo subterráneo de la carretera inglesa, de hecho llevan excavando bajo el río desde hace más de un siglo sin que hasta el momento se hayan inundado una sola galería. Es una constructora española la que coordina la obra con el apoyo de otras compatriotas que se han encargado del diseño, entre ellas la sevillana Ayesa, que en su día redactó el proyecto constructivo de los túneles de la SE-40 .
2. La línea 2 del metro de Sevilla tiene el proyecto incompleto y necesita la declaración ambiental . La actualización de la línea 2 del metro que anunció el miércoles en el Foro ABC el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, no es, ni mucho menos, un proceso rápido. Es posible que se pueda licitar el contrato a principios del año que viene, reservando una partida en los próximos presupuestos andaluces, pero el diseño no estará terminado hasta, al menos, dos años después de su adjudicación por el estado en el que se encuentra el proyecto constructivo que dejó el anterior gobierno socialista. Fuentes de la Consejería de Fomento confirman a este medio que no sólo está obsoleto, sino que tiene partes sin terminar y, lo más preocupante, la declaración de impacto ambiental está caducada, una circunstancia que no se daba en el caso de la línea 3 que debió redactarse después y por eso «ha salvado ese trámite por los pelos», aseguran.
3. Aparecen restos del convento de San Francisco en la joyería Shaw de la Plaza Nueva de Sevilla. Sevilla esconde la historia de sus civilizaciones en el subsuelo pero también emparedada dentro de los edificios. Los dueños de la joyería Shaw de la Plaza Nueva han tenido que abandonar el local número 13, donde se instaló este mítico establecimiento en 1959, ya que el fondo de inversión que tiene en propiedad el edificio va a adaptarlo como hotel. Silvia y Carlos Shaw preguntaron por el espacio que se encontraba en alquiler y vacío casi en la esquina de Méndez Núñez, en el número 9, que había estado ocupado hasta fechas recientes por un bar, y llegaron a un acuerdo para el traslado. No se imaginaban que, durante las obras de adaptación de este pequeño local iban a aparecer unos restos que podrían provenir del desaparecido convento Casa Grande de San Francisco, que ocupaba toda la manzana donde hoy se ubica el gran salón que es la Plaza Nueva .
4. Juanma Moreno pacta a la izquierda para salvar la Ley de Economía Circular. Es una ley estratégica para el Gobierno andaluz de Juanma Moreno dentro de lo que denomina la «revolución verde». Y, por lo que se ha visto, también para el PSOE y Unidas Podemos que no han tenido apuro en dar sus votos al Ejecutivo andaluz para que la Ley de Economía Circular inicie su tramitación en el Parlamento andaluz. La Cámara rechazó ayer la enmienda a la totalidad que había planteado Vox dentro de su estrategia de tira y afloja para provocar un adelanto electoral en un asunto que, además, rechaza ideológicamente puesto que niega el cambio climático y está en contra de la Agenda 2030 que propugna la ONU. Los de Abascal se quedaron solos en la Cámara vetando el texto que ayer mismo empezó a tramitarse. Y lo va a hacer por la vía de urgencia porque el objetivo del Ejecutivo andaluz es que esté aprobada antes de las elecciones.
5. El Gobierno negociaba ya con Bildu sobre los presos mientras negaba contactos. El informe de la Jefatura de Información de la Guardia Civil que desvela los contactos entre el mundo proetarra y el Gobierno para mejorar la situación de los internos de la banda pone de manifiesto dos hechos importantes: el primero, que el verdadero precio del apoyo parlamentario de Bildu a Pedro Sánchez fue, desde el principio, los beneficios a los etarras encarcelados; el segundo, que es Sortu, el partido más importante de la coalición electoral de la izquierda abertzale, la que mantiene un control férreo sobre el colectivo de presos y sus familias, para lo cual utiliza a varias organizaciones satélites, como Sare, Etxerat o Foro Social, meras herramientas al servicio de la estrategia política de los de los herederos de Batasuna. Los contactos recogidos en el documento se producen en unos momentos en los que el Ejecutivo de Sánchez está en funciones y en conversaciones con distintos partidos para intentar formar gobierno .
6. Detectadas tres nuevas fincas afectadas por gripe aviar en Huelva y Sevilla. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha declarado tres nuevos caso de gripe aviar en Andalucía, concretamente, en las provincias de Huelva y Sevilla. En el caso del territorio onubense, se ha detectado el virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una explotación de pavos ubicada en Niebla, cuyo censo ronda las 39.500 aves; y en otra finca dedicada a la cría de este mismo ganado situada en Trigueros (censo de 8.000 animales). Por su parte, la finca sevillana se sitúa concretamente en el municipio de Carmona y tiene capacidad para 28.800 pavos. Estos casos se suman al declarado hace unos días en Villarrasa (Huelva), donde se ha procedido ya al sacrificio de los ejemplares, a la destrucción de elementos de la finca y a la limpieza y desinfección necesarias para, con todo ello, evitar que se propague el virus.