Actualidad
Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 10 de diciembre de 2021
El Centro de Sevilla se recupera y sube un 30% la ocupación de los locales y Andalucía aplicará el pasaporte Covid en bares y discotecas, entre las informaciones más destacadas de la jornada
Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, jueves 9 de diciembre de 2021. Si quieres conocer las noticias más leídas de ayer pincha en este enlace .
1. El Centro de Sevilla se recupera y sube un 30% la ocupación de los locales. Hace justo un año, el panorama en el Centro de Sevilla era desolador. En las calles principales había un centenar de locales vacíos, gran parte de ellos por negocios que tuvieron que echar el cierre a cuenta de la pandemia. Hoy, esos establecimientos desocupados son un tercio menos que en diciembre de 2020, lo que ratifica la recuperación que ha experimentado el comercio desde que se levantaron las restricciones y que ya ha alcanzado los niveles de 2019.
ABC ha recorrido las mismas diez calles principales del Casco Antiguo que el año pasado y, si entonces se encontraban vacíos 97 locales, ahora son 65, un 33 por ciento menos. El portavoz de Aprocom, Tomás González, afirmó que el índice de fluctuación en los establecimientos es el habitual que se producía antes de la pandemia. «En estos espacios siempre están saliendo y entrando inquilinos nuevos por negocios que no carburan, traslados a otras calles o contratos que se acaban; y las empresas que hemos consultado nos dicen que tienen una actividad normal, es una buena noticia», aseguró González.
2. El TSJC ordena a la Generalitat que garantice la protección del niño de Canet. Protección e intimidad para el niño de Canet. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha adoptado una provisión en la que ordena al consejero de Educación de la Generalitat y a la dirección del centro El Turo del Drac de Canet de Mar (Barcelona) que adopten «las medidas necesarias para preservar la protección e intimidad» del citado menor, cuya familia está sufriendo una campaña de acoso tras haber pedido un mayor porcentaje de castellano en la escuela, medida vigente desde ayer. Del mismo modo, ordena a Govern y centro a adoptar medidas para garatizar «la normal convivencia y el pacífico desarrollo del entorno educativo».
La providencia del TSJC llega después del escrito remitido al mismo tribunal por la familia, asesorada por la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), dando cuenta de las amenazas recibidas después de hacerse público que la Justicia amparaba su demanda de más castellano. En su escrito, la familia del menor exigía al TSJC que ordenase medidas especiales para evitar el hostigamiento, y que se protegiese de manera especial la identidad del menor y de su familia, algo que el tribunal catalán insta ahora a la Generalitat y al centro educativo a adoptar.
3. Andalucía, con la tasa más baja de incidencia, aplicará el pasaporte Covid en bares y discotecas. La Junta de Andalucía acordó ayer implantar el control de acceso mediante certificado vacunal, también conocido como pasaporte Covid , en todos los locales de hostelería y ocio nocturno de la comunidad, al menos, hasta el próximo 15 de enero.
La decisión se adoptó ayer tarde tras la reunión presencial del comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz sobre la evolución de la pandemia que se reunió de forma presencial en el Palacio de San Telmo bajo la presidencia del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. La implantación será inmediata una vez sea avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) como ya ocurrió con su implantación en centros sanitarios y sociosanitarios vigente desde el pasado martes. Para acceder a bares, restaurantes, discotecas y locales de ocio nocturno será preciso presentar el certificado de vacunación, también conocido como pasaporte Covid, o un certificado de recuperación o de prueba negativa, bien PCR en 72 horas o test de antígenos realizado por un centro autorizado 48 horas antes.
4. El Consejo Consultivo confirma que el PSOE ganó en Valencina gracias a una tránsfuga. La concejal tránsfuga de Valencina , Susana Martín del Río, dio la Alcaldía de este municipio aljarafeño al socialista Antonio Manuel Suárez de manera absolutamente ilegal, ya que ésta fue «comprada» por los socialistas después de que su partido, Ciudadanos, llegase a un acuerdo de gobierno con el candidato del PP y ganador de los comicios, Ramón Peña. El Consejo Consultivo de Andalucía, al que el Ayuntamiento solicitó un pronunciamiento tras el informe del secretario que señalaba la ilegalidad de la tránsfuga, ha confirmado todos los extremos de la información publicada por ABC el pasado mes de febrero. Susana Martín del Río rompió ese pacto y dio su voto al PSOE contraviniendo las instrucciones de su partido, lo que permitió a Suárez obtener la Alcaldía. Unos días después, el nuevo alcalde la nombró su cuarta teniente y delegada de Educación, Participación Ciudadana y Transparencia, Convivencia, Ciudadanía y Ordenación del Tráfico con una asignación de sueldo del 75 por ciento.
En aquellas elecciones se había producido un empate a 1.580 votos que también fue muy polémico, ya que el PSOE rompió dos papeletas del PP que en principio se dieron como nulas, pero la Junta Electoral de Zona las terminó validando, lo que obligó a decidir el ganador lanzando una moneda al aire. El vencedor del sorteo y, por tanto, de las elecciones fue Ramón Peña, que tiene seis concejales frente a cinco de los socialistas, uno de Podemos y otro de la candidata de Ciudadanos, actualmente concejal no adscrita. La Alcaldía estaba en consecuencia resuelta para Peña, pero Susana Martín dio un giro inesperado que sorprendió a su propio partido, que inició un expediente de expulsión por transfuguismo culminado el 21 de agosto de 2019.
5. El desvío del puente del Centenario abrirá en las próximas semanas. El Ministerio de Transportes y Movilidad abrirá en cuestión de semanas el desvío que evita el puente del Centenario , que fue construido para la obra de sustitución de los tirantes. De hecho, ya ha instalado la señalización y se está coordinando con la Autoridad Portuaria, titular de los terrenos en los que se han ejecutado los nuevos viales, para su puesta en servicio. La intención es poder hacerlo antes de que termine el año, según ha podido saber ABC, pero hay que poner de acuerdo a los efectivos de la DGT con los de la Policía portuaria para el control de este nuevo itinerario que conecta la carretera de la esclusa con la SE-40.
Las primeras indicaciones se han colocado al inicio del Centenario, en el carril de sentido a Cádiz. Estos carteles ya muestran la prohibición del paso de camiones, que se trasladará a los viales que discurren por los terrenos portuarios, como adelantó ABC, aunque todavía no está vigente. De esta manera, el tramo en obras quedará liberado de los vehículos pesados que son los que más demoran la circulación. Por otro lado, son también los que están más habituados a pasar por las áreas industriales, generando menos problemas en este entorno portuario.
6. Celtic - Betis: el día internacional del no puede ser (3-2). Murphy impuso su ley en Glasgow para todo lo que significaba Betis. Lo que pudo salir mal no se salió de ese guion. Al menos fue en el día en el que menos importaba deportivamente. Económicamente sí deja de ganar el Betis una cantidad interesante. Pero no fue porque no lo intentó. El Celtic ni se lo creía. Diecinueve disparos, tres de ellos a los postes, algunos cantados como gol, llegadas constantes.
Una vorágine en ataque que se combinó con una verbena defensiva, regalando el 2-1, con pérdidas de balón impropias, permisividad con las llegadas escocesas y un árbitro que también levantó la mano, junto al VAR, para decretar un penalti que tras muchas repeticiones sólo apreciaron él y sus colaboradores, sobre todo porque Edgar ni toca al oponente y su gesto es fuera del área. Es decir, una concatenación de despropósitos que dejaron como resultado una derrota absurda y molesta en el día internacional del no puede ser, que fue la expresión que más se repitó en las huestes béticas con cada jugada para lamentar.