Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 9 de octubre

Los papeles que desvelan el «modus operandi» del PSOE para ganar elecciones con dinero público y el cadáver hallado este martes en Carmona apunta a la mujer desaparecida en septiembre, entre las informaciones destacadas de esta jornada

ABC

Buenos días, estas son las noticias del miércoles 9 de octubre que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de ayer, puedes leerlas haciendo click en este enlace ]

1. Los papeles que desvelan el «modus operandi» del PSOE para ganar elecciones con dinero público . Era vox populi en toda Andalucía, pero hasta ahora no habían aparecido documentos que permitiesen escribir este titular: el PSOE compra votos en los pueblos con dinero público. Los papeles se han descubierto en el municipio sevillano de Huévar del Aljarafe e ilustran con descarnada nitidez el «modus operandi» del partido para conservar el poder en el Ayuntamiento. Se trata de decenas de manuscritos atribuidos al que fuera primer teniente de alcalde socialista hasta las pasadas elecciones, Francisco Martín González Bejarano.

El resultado de los comicios del pasado mes de mayo acabó con una hegemonía del PSOE que había durado 36 años de mayorías absolutas en esta localidad y permitía al PP gobernar allí por primera vez en la historia, ya que fue el partido más votado y empató a concejales con los socialistas. Durante las semanas que duró el traspaso de poderes, la todavía alcaldesa en funciones, Áurea María Borrego Moreno, puso en su despacho una máquina trituradora para destruir miles de documentos, pero se encontró con un contratiempo inesperado. La máquina se acabó quemando. Y quedaron varias cajas por triturar. El PP impidió su destrucción gracias a una medida de la nueva alcaldesa que nadie esperaba: la secretaria municipal le entregó las llaves la tarde antes del comienzo de su actividad y ella ordenó cambiar urgentemente todas las cerraduras antes de que los concejales socialistas, ya en la oposición, llegaran por la mañana.

2. El cadáver hallado este martes en Carmona apunta a la mujer desaparecida en septiembre . El cadáver de mujer localizado este martes, en la zona donde se buscaba a la anciana desaparecida en Carmona, ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Sevilla para proceder a su identificación, aunque distintas fuentes consultadas por este periódico aseguran que con toda probabilidad corresponde a Mercedes Márquez .

Durante la pasada madrugada de este miércoles se ha activado el protocolo judicial para la identificación del cadáver, que ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Sevilla para que le sea practicada la autopsia y así poder saber a quién corresponde el cuerpo sin vida, y avanzado estado de descomposición, hallado en la tarde noche de este pasado martes por unos vecinos a un kilómetro y medio de Carmona.

3. Andalucía se hunde entre las regiones menos desarrolladas de Europa . Andalucía está más lejos hoy de la convergencia con Europa que hace tres años. Así lo atestigua el informe «Índice de competitividad regional de la Unión Europea 2019», que el Comité de las Regiones de la Comisión Europea ha publicado esta semana. Según este documento, al que ha tenido acceso ABC, Andalucía ha pasado de ocupar el puesto 220 en 2016 al 227 este año (de un total de 268 que hay en la UE).

En este documento, que mide el desarrollo y la competitividad de las regiones europeas cada tres años, se miden valores como la estabilidad económica, la sanidad, la eficiencia del mercado laboral o la innovación. Solo en dos de los once indicadores que tiene en cuenta la Comisión Europea -estabilidad macroeconómica y educación básica-, Andalucía iguala la media de España, muy lejos aún así de la media de la UE.

4. La Justicia salva de pagar 15 millones al Ayuntamiento de Sevilla de los convenios de Monteseirín . Enorme alivio para las arcas municipales de Sevilla el que ha llegado desde los tribunales, que han salvado a la ciudad de pagos procedentes de litigios que generaron los famosos convenios urbanísticos nunca ejecutados —al invertirse el dinero en otros menesteres como las Setas de la Encarnación— de la etapa del socialista Alfredo Sánchez Monteseirín como alcalde. En una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 8 de Sevilla, fechada el 25 de septiembre y a la que ha tenido acceso ABC, la magistrada Salud Ostos da la razón al Ayuntamiento y desestima un recurso interpuesto por la propiedad de los terrenos de San Nicolás Este, que pedía la anulación del convenio urbanístico concreto donde se desarrollaban esos suelos.

Los dueños de las fincas afectadas reclamaban casi 15 millones de euros en virtud de los conciertos y convenios rubricados en su día con la Gerencia de Urbanismo, junto con los intereses de demora y daños y perjuicios por no haberse ejecutado los planes urbanísticos y lo que consideran como «imposibilidad» de que estos se lleguen a ejecutar. Pero la Justicia ha rechazado tal extremo, alegando que esa «imposibilidad» no se sostiene.

5. El aparcamiento de Jardín de las Cigarreras no estará para la Feria de Abril de Sevilla 2020 . El aparcamiento subterráneo que se construirá en el futuro Jardín de las Cigarreras no estará terminado para la Feria de Abril de 2020 como estaba previsto inicialmente. El retraso en la elaboración de los estudios técnicos, que han tenido que ampliarse dada la complejidad del proyecto, ha motivado que la ejecución de la obra se demore. Ahora, la reurbanización que se llevará a cabo en la zona del P-3 junto al Club Mercantil se encuentra en fase de adjudicación, a la que se han presentado varias constructoras.

El proyecto del Jardín de las Cigarreras cuenta ya con la licencia de obras por parte de la Gerencia de Urbanismo, aunque había que realizar unos informes técnicos para comprobar, entre otras cosas, las posibilidades que permitía el subsuelo en la zona para ejecutar el parking. Finalmente, se quedará en una sola planta ya que la cercanía al nivel del agua de la dársena imposibilitaba la ejecución de un segundo sótano. De esta forma, el aparcamiento se quedará tal y como estaba previsto en origen y tendrá un total de 262 plazas, según han informado fuentes de la empresa a ABC de Sevilla, un centenar menos de lo anunciado inicialmente en la presentación del proyecto.

6. El abogado del dueño de Magrudis alega que los hijos eran «meros testaferros» . Sandro Marín Rodríguez, administrador y socio único de Magrudis S.L.U ., y su hermano Mario, que figuraba al frente de la empresa Elaborados Cárnicos Mario S.L.U., «han sido meros testaferros en las sociedades de su padre [José Antonio Marín Ponce] y mantuvieron esta situación «por lealtad familiar». En estos términos lo recoge el abogado de Sandro Marín y de su progenitor en dos recursos de reforma y subsidiarios de apelación que ha presentado ante la juez Pilar Ordóñez, a los que ha tenido acceso ABC, en los que le solicita que deje en libertad a los presuntos responsables del mayor brote de listeriosis de España. La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, que está pendiente de resolver estas peticiones, decretó como medida cautelar la prisión comunicada y sin fianza el 26 de septiembre, tras la operación desplegada por la Guardia Civil denominada «Monocy».

En el recurso referido a Sandro Marín, el letrado Hilario Aranda advierte de que la prisión provisional «no puede convertirse en una ejecución anticipada de la pena» y que su patrocinado actuaba como un mero comercial, porque «el propietario real» era su padre. Para corroborarlo, recuerda que la sociedad se constituyó en 2013, año en el que Sandro Marín «se marchó a estudiar al extranjero un primer año de Erasmus a Amsterdam y un segundo año a Londres». En su declaración judicial, «reconoce desconocer cuál es el protocolo a seguir en el caso de presencia de listeriosis en los productos» y «si tiene algún conocimiento sobre la empresa es porque su padre se lo ha contado, pero no tiene la capacidad de disponer ni de actuar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación