Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 9 de junio

Nuevos datos sobre la planta de reciclaje de Marchena, los problemas en el Ayuntamiento de Granada y las medidas Covid que se plantea Andalucía, entre las informaciones más destacadas de esta jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias del miércoles 9 de junio que debes conocer. Si quieres ver las noticias del día anterior, pincha en este enlace .

1. El jefe de la planta de reciclaje de Marchena desviaba fondos para ponerle un sueldo a su mujer . La investigación que está llevando a cabo la Fiscalía en la planta de reciclaje de la sociedad pública Campiña 2000, en Marchena , sobre las presuntas irregularidades cometidas en su gestión está plagada de ramificaciones. Pero la principal de ella es el uso que presuntamente hizo el jefe de la concesionaria para beneficiarse de su posición y desviar fondos con intereses particulares, un 'modus operandi' muy similar al del resto de investigaciones judiciales que en estos momentos se están llevando a cabo en distintas plantas de reciclaje y tratamiento de residuos de la provincia de Sevilla. El precedente más parecido es el de Estepa, donde el interventor pudo llevar a cabo un incremento de su patrimonio, según la Guardia Civil, gracias a la colaboración de algunos responsables políticos.

Como desveló ABC, el principal investigado de Marchena, M.B.A., llevaba una doble facturación que le habría permitido ocultar los fondos que destinaba a otros fines distintos a los del objeto social de la empresa. Por un lado, los proveedores le enviaban una factura oficial con los trabajos realizados en la central, pero sólo unos minutos después le remitían otra factura 'real' en la que se incluía el coste de los servicios que no podían justificarse, entre ellos supuestas comisiones a cargos públicos —el denunciante insiste en que entregó un sobre en el centro comercial Nervión Plaza—, compra de jamones y de material informático, traslados gratuitos a la Feria... Pero además de estos desvíos, entre los documentos aportados también se incluye el supuesto pago de un sueldo mensual a la esposa del jefe a través de una factura falsa que oscilaba entre los 1.400 y los 2.600 euros y la contratación de una empleada del hogar interina para llevar a cabo las tareas de limpieza y de cuidado de los niños en su casa.

2. Granada, el principal ayuntamiento de Ciudadanos en toda España, abocada al caos tras el enroque de Salvador . Granada vivió en el día de ayer su particular catarsis política, que ha dinamitado la gobernabilidad del principal ayuntamiento de Ciudadanos en toda España . La capital nazarí despertó con un equipo de gobierno de diez miembros y anocheció con solo dos. El alcalde, Luis Salvador, aguanta el pulso y resiste tras la estampida de casi la totalidad de sus concejales. Los del PP y la mitad de los suyos.

A día hoy, sólo él, junto al edil de Derechos Sociales, José Antonio Huertas, sostienen el gobierno municipal. Una suerte de Quijote y Sancho que, sean molinos o gigantes, dibujan una situación insólita. Un completo caos que deja a Granada, la única capital de España gobernada por Ciudadanos , en una inestabilidad patente, con un alcalde prácticamente en funciones, teniendo que gobernar por decreto y sin posibilidad de conformar mayorías en el pleno.

3. La Junta sopesa prorrogar otras dos semanas las medidas contra el Covid en Andalucía . La intención de la Junta es mantener las restricciones vigentes contra el Covid en tanto se aclara la situación epidemiológica, que mantiene dos tendencias claras: de una parte el aumento de la tasa de incidencia, que coloca a la comunidad entre las que tienen más contagios de España, tras la Rioja, y por otra la bajada de la presión asistencial con tasas de ocupación de camas por pacientes covid en niveles de alerta baja.

Así, la próxima reunión del comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía en la evolución de la pandemia y que debería evaluar la próxima semana las fases de la desescalada no tiene fecha y podría posponerse una semana más de lo previsto a la espera de algún cambio sustancial en la situación epidemiológica de la comunidad, informaron fuentes del Ejecutivo andaluz. Todo indica que hasta no reducir la fase d contagios, no se podrá avanzar en el plan de tres fases que se marcó la Junta a partir del 9 de mayo y que debería desembocar en la «normalización» en torno al 21 de junio.

4. En Sevilla hay 80.000 personas inmunizadas tras contagiarse y sin ninguna dosis de la vacuna . Avanza a pasos agigantados el ritmo de la vacunación contra el Covid en la provincia de Sevilla con el objetivo de alcanzar la inmunidad de rebaño antes de final de agosto (70% de la población mayor de 16 años) y cada día son más los sevillanos que han recibido una dosis.

En concreto, en las últimas 24 horas se administraron 26.604 dosis, mientras que 18.475 sevillanos recibieron ayer al menos una sola. Asimismo, la última jornada dejó a 10.138 sevillanos que alcanzaron la pauta completa. En cómputos generales, la provincia alcanza ya el 1,2 millones de dosis administradas desde finales de diciembre, mientras que 792.209 han recibido al menos una dosis, siendo otras 438.298 que han completado la pauta hasta la fecha (22,5% de la población). Además, son 353.911 sevillanos con la pauta incompleta (18,1%).

5. No se descarta ninguna hipótesis en la desaparición de la menor de edad en Martín de la Jara . Varios centenares de vecinos del municipio sevillano de Martín de la Jara (2.665 habitantes) se concentraron en la mañana de este pasado martes de manera improvisada para mostrar su apoyo a la familia de Rocío Caíz, una menor de 17 años de la que no se sabe su paradero desde el pasado 2 de junio . Desde entonces, se ha iniciado su búsqueda entre los pueblos de la comarca toda vez que la chica se marchó de su pueblo hasta la vecina Estepa, donde le esperaba su expareja, quien, según explicó su madre, éste le proporcionó un taxi para que se desplazara hasta su domicilio.

Según señaló ayer la madre de la menor, su hija se acercó hasta un «quiosco cercano a la vivienda familiar, donde regresó tras su etapa en Estepa conviviendo con el que es ahora su expareja y con quien comparte un bebé de pocos meses, para hacer un recado a su abuela» si bien ya no regresó. La hermana de Rocío se cruzó con ella y según los testimonios de su madre le dijo que la «dejara» y que iba a Estepa a «recoger sus pertenencias». Desde entonces, no se sabe nada más de ella. Su móvil, que ya ha sido rastreado por la Policía Judicial para recabar algún tipo de pista sobre su paradero, se encuentra apagado.

6. El sevillano de las 38 matrículas, Javier Tello, recibe dos premios más por su expediente . Javier Tello Farfán de los Godos Villagrán, el estudiante sevillano que fue noticia hace ahora un año por haber terminado la doble titulación de Derecho y ADE en la Universidad de Sevilla con 38 matrículas de honor y obtenido una media de 9,47, sigue cosechando premios por sus éxitos académicos.

Ahora Tello, que está cursando un doble máster de Abogacía y Tributación Fiscal en la Universidad Loyola y a la vez haciendo prácticas en el despacho Cuatrecasas de Sevilla, además de escribir poesías en sus ratos libres que ya le han publicado algunas revistas, ha obtenido dos nuevos reconocimientos, uno en la Universidad de Sevilla y otro en Málaga que ha recogido recientemente. Así, la Hispalense le ha otorgado el premio extraordinario final de estudios a la doble titulación de enseñanzas oficiales de Grado en Administración y Dirección de Empresa y Derecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación