Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 8 de septiembre de 2021
Nuevo centro de salud en el solar del antiguo Quirúrgico de Sevilla, seis plantas con Urgencias y 061 y otros cinco titulares destacados del día
Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, miércoles 8 de septiembre de 2021. Si quieres conocer las noticias más destacadas del pasado martes pincha en este enlace .
1. Salud construirá seis plantas con Urgencias, 061 y un centro de salud en el solar del antiguo Equipo Quirúrgico de Sevilla. La Consejería de Salud tiene previsto empezar a construir en breve plazo un nuevo edificio sanitario de seis plantas más tres sótanos sobre el solar del antiguo Equipo Quirúrgico, frente a los Jardines de Murillo. La Gerencia Municipal de Urbanismo permite seis plantas en esa ubicación, muy cercana al Palacio de Justicia, y una edificabilidad máxima de 5.175 metros cuadrados. El plan funcional realizado por técnicos del Servicio Andaluz de Salud, prácticamente ultimado, contempla que las tres primeras plantas las ocupe un centro de Atención Primaria, que sustituirá al ubicado actualmente en la calle Marqués de Paradas, por el que la Junta de Andalucía paga un elevado alquiler. En este centro de salud trabajarán unos dieciocho médicos y se baraja que alguno de ellos pueda salir de las plantillas del centro de Atención Primaria María Auxiliadora y del Porvenir , los más cercanos al nuevo edificio.
2. Colas para entrar en la Giralda, el turismo apuntala su recuperación en Sevilla. Más allá de la Biblioteca Colombina llegaba ayer la cola para subir a la Giralda. No eran ni las doce de la mañana cuando los turistas se concentraban en la calle Alemanes continuando con la visita que concluye, irremediablemente, en uno de los bares de Mateos Gago, donde cada vez es más difícil encontrar una mesa libre. Hasta el kiosco de prensa que se encuentra a mitad de la calle, el único negocio que permaneció abierto junto con la farmacia durante los meses de confinamiento y los que duró la obra, ha recuperado las ventas de la botellita de agua y las postales. Los viajeros han tomado de nuevo el triángulo monumental de la ciudad , primer termómetro del sector turístico que recupera estampas del pasado.
3. Dos halcones de Bruselas ya vigilan con lupa los fondos europeos. Bruselas ya ha girado a España los primeros 9.000 millones de euros de fondos europeos que deben ayudar a nuestro país a recuperar la senda del crecimiento económico. No será un dinero a fondo perdido, porque su uso será rastreado de forma minuciosa y estricta por las autoridades comunitarias para evitar usos incorrectos o indebidos. De lo que se trata es de evitar que se reproduzca el fiasco del 'Plan E' de Zapatero, un programa de inversiones públicas de 13.000 millones sin estrategia ninguna que terminó agravando la situación de las cuentas públicas españolas y provocando subidas del IVA y recorte del sueldo a los funcionarios. La idea en esta ocasión es otra. Desde Bruselas se busca que España ponga en marcha un plan de inversiones enfocado a empresas y hogares combinado con reformas estructurales como la de pensiones o la del mercado de trabajo.
4. La casa palacio okupa del barrio sevillano de San Lorenzo será una promoción de pisos de lujo. Un patio porticado con su fuente en el centro, un jardín trasero y hasta una piscina en la azotea era los lujos de los que disfrutaban los moradores de la casa palacio okupa de la calle Santa Ana, en pleno barrio de San Lorenzo. Una constructora al pique del quiebre y el retraso en la entrega de la licencia de primera ocupación pusieron fácil otra okupación que ha durado más de una década. El inmueble, que perteneció en su día a la familia Solís, fue forzado y en el interior se instalaron de forma ilegal varias personas que lo hicieron suyo. En todos estos años han ido entrando y saliendo hasta su desalojo definitivo que llegó a finales de 2019. La entidad bancaria que tenía la titularidad lo vendió hace unos meses al promotor madrileño Emilio Castillejos, que ahora lo está restaurando para convertirlo en un bloque de siete pisos de lujo y un ático de más de 700 metros cuadrados. El nuevo propietario explica a ABC que «no era una finca antigua ni ruinosa , eran unos apartamentos que estaban terminados y a punto para su entrega».
5. De la República a hoy: 90 años de la cesión 'con truco' del Alcázar a Sevilla. El Ayuntamiento de Sevilla presentó este martes una exposición fotográfica en el Patio de Banderas incluida en el programa de actividades para conmemorar el 90 aniversario de la cesión de la titularidad del Real Alcázar a la ciudad. Un asunto que, pese a su importancia, no es demasiado conocido por los sevillanos. De ahí que, precisamente, ahora se vaya a realizar esta labor de divulgación de aquel proceso mediante el que el palacio medieval pasó a ser municipal. El Estado regaló el Alcázar al pueblo sevillano mediante un decreto de 22 de abril de 1931, recién inaugurada la II República, que se había proclamado unos días antes. La entrega se firmó por el presidente Niceto Alcalá-Zamora , quien quería mostrar cómo un palacio que había sido propiedad de la Casa Real pasaba directamente a manos «del pueblo» sólo unos días después del cambio de régimen político.
6. Sanitarios de Andalucía alertan del aumento de casos Covid en profesionales durante el último mes. El paso de la quinta ola del coronavirus deja en Andalucía un dato que, unido al de incremento de contagios en mayores vacunados ingresados en residencias, es inquietante por cuanto demostraría pérdida de eficacia progresiva de la vacuna con el tiempo. El Sindicato de Enfermería Satse advirtió ayer de un aumento importante del número de contagios entre profesionales sanitarios en el último mes. En concreto refiere 1.037 contagios confirmados entre final de julio y el 27 de agosto pasado. No obstante, la curva de contagios en profesionales de riesgo fue más pronunciada en la segunda mitad de julio, en las semanas 29 y 30, según la gráfica recogida por el Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía que refiere en los últimos 14 días un total de 118 casos de coronavirus ente sanitarios, 59 en centro sanitarios, 39 en centros sociosanitarios y 2 en otros centros .