Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 8 de junio
La gestión del Ayuntamiento de Sevilla de la protección del patrimonio, el plan de Juanma Moreno para Andalucía y otras noticias destacadas del día
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 8 de junio.
1. Las academias amenazan con pedir que Sevilla deje de ser Patrimonio Mundial. El gobierno municipal ha incumplido en los últimos siete meses el acuerdo plenario que alcanzaron todas las fuerzas políticas el pasado mes de noviembre por el que el Ayuntamiento se comprometía a redactar los planes sectoriales de protección del entorno declarado Patrimonio Mundial en un plazo máximo de 15 meses. El pacto que firmó casi de forma obligada el PSOE tras la exigencia común de PP, Cs, Vox y Adelante Sevilla suponía la creación de una comisión que se debía reunir cada dos meses para darle forma al documento exigido por la Unesco y del que carece la ciudad desde que se declaró la Catedral y el Alcázar en los años 80 . Sin embargo, estas sesiones no se han convocado ni una sola vez, cuando debían ir ya por la cuarta.
2. Sánchez enfada a Alemania al filtrarse que estudia enviar carros Leopard a Ucrania. La filtración sobre el envío de armas a Ucrania por parte de España ha puesto al canciller alemán Olaf Scholz en un grave aprieto. Citando fuentes del Ministerio de Defensa, se ha publicado que el Gobierno de Pedro Sánchez se está preparando para entregar alrededor de 40 tanques de combate Leopard 2 A4, que son de fabricación alemana y requieren, para su entrega a terceros y en zona de conflicto, un consentimiento explícito del Gobierno alemán. Debido a su historia militar y en aplicación del espíritu pacifista de las leyes de la República Federal de Alemania, todas las exportaciones de armas pesadas incluyen en los contratos «cláusulas de uso final» que, en caso de traspaso a terceros, obligan a pedir consentimiento por parte de Berlín.
3. La ola de calor 'Alex' llega a Sevilla a partir del fin de semana. A pesar de que el refranero español sirve como ejemplo en multitud de ocasiones, en otras no hay que tomarlo al pie de la letra. En este caso, nos referimos al refrán que dice aquello de que «hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo», puesto que para esta semana se espera que Sevilla sufra la primera ola de calor del verano más temprana desde que se tienen estadísticas oficiales, hace ya más de sesenta años. Y es que en los próximos días, por lo menos hasta el próximo domingo puesto que las previsiones apuntan a un descenso a partir del lunes, Sevilla va a sufrir temperaturas máximas que superarán fácilmente los 42 grados, especialmente durante el fin de semana.
4. Juanma Moreno se distancia de Vox con planes verdes y de igualdad. El Consejo de Gobierno celebró este martes una sesión con mucho contenido político en plena campaña electoral. Y en asuntos que son clave para la estrategia del Ejecutivo de Juanma Moreno cuyo objetivo es «ensanchar» su base social captando votos del centro izquierda. Hay que recordar que las encuestas señalan a un 30% de indecisos que el PSOE considera que forman parte de su caladero tradicional de votos pero entre los que el PP entiende (porque así se lo dicen los estudios demoscópicos y políticos) que tiene todavía margen de crecimiento. En este escenario, el Gobierno aprobó en su reunión semanal de este martes la Estrategia Energética 2030 , encuadrada en la llamada revolución verde y que sigue las políticas ecologistas que marca Europa con la Agenda 2030 y los Objetivos del Milenio.
5. La ministra de Hacienda recurre la exención del IVA de las sillas pero culpa al PP de su aplicación. La ministra de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, culpó al Partido Popular del intento de aplicación del IVA por la explotación de las sillas y palcos de la Carrera Oficial. En la sesión de control al Gobierno celebrada este martes en el Senado, el senador y candidato a la Alcaldía de Sevilla por el PP, José Luis Sanz, elevó una pregunta a Montero para que explicara el porqué de la insistencia de su departamento en gravar los desfiles procesionales. Montero, cuyo departamento acaba de recurrir una resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Andalucía (TEARA) -dependiente de su propio Ministerio- en la que daba la razón al Consejo de Cofradías eximiendo del IVA a la Carrera Oficial , intentó justificar su interés político en cargar de impuestos a las hermandades en que ha sido el PP quien ha reclamado el IVA.
6. Chernígov revive pero teme otra ofensiva rusa. Al bello edificio del siglo XIX, con ventanas de arcos ojivales blancos sobre fondo rojo, le faltan casi todos los muros. Sólo el frontal y un lateral quedan en pie, justo los que albergaban una de las salas de la biblioteca infantil, pero según Roman «es la sala más peligrosa». «El techo ha quedado tan afectado que una simple lluvia lo puede derribar», dice el sudoroso empleado señalando el delicado enyesado hoy desconchado por la humedad. La bomba de 500 kilogramos de la aviación rusa pulverizó parte de la estructura. El cráter, relleno de vidrios, piedra, ramas, marcos de madera y libros, se hunde en el patio de la librería , de cara al estadio deportivo que se llevó la peor parte del bombardeo.