Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo
Ciudadanos y PNV salvan la prórroga del estado de alarma hasta el 23 de mayo
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/montero-illa-uribes-kAlH-U26488763023BnC-1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 6 de mayo. [Si te perdiste las informaciones imprescindibles del pasado jueves, puedes leerlas en este enlace ].
Noticias relacionadas
1. Dos Hermanas, Alcalá y Mairena del Aljarafe, los municipios con más
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/erte-provincia-sevilla-U34407115644XaK-220x220@abc.jpg)
ERTE. En Andalucía se han presentado por el estado de alarma generado por el Covid-19 más de 100.000 ERTE que afectan a 523.061 trabajadores , de los que el 22% corresponden a la provincia de Sevilla. Ello revela que uno de cada cuatro ERTE tramitados en Andalucía corresponde a Sevilla. Un total de 21.378 empresas radicadas en la provincia han solicitado suspensiones temporales de contratos o reducciones de jornadas que implican a 116.336 trabajadores a finales de abril. En todos los municipios se han presentado ERTE, salvo en El Madroño, un pueblo de Sierra Morena con cerca de 300 habitantes.
2. Un modelo matemático predice que en diez días el coronavirus estará a raya en toda Andalucía . La propagación del coronavirus sigue minorando su marcha en Andalucía.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/modelo-matematico-U03035814432BCV-220x220@abc.jpg)
Lo avalan los datos diarios que ofrecen tanto el Ministerio de Sanidad como la Consejería de Salud y lo corroboran las simulaciones matemáticas que predicen con un margen de precisión elevado cómo se va a comportar la pandemia en las próximas semanas. A mediados de este mes de mayo ninguna provincia de Andalucía anotará más de un único caso nuevo diario del coronavirus SARS-CoV-2, según un modelo matemático. Las provincias de Almería y Huelva han alcanzado ya esta fase de crecimiento mínimo o nulo . Las últimas en reportar un solo contagio de media serán Granada y Málaga, que alcanzarán este registro el 15 de mayo, mientras que Sevilla añadirá un caso diario en torno al domingo 17.
3. Sánchez consigue el «sí» de Cs y PNV a la cuarta prórroga del estado
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/montero-illa-uribes_20200505205425-U52845170238PJh-620x349@abc-U50464755002HxD-220x220@abc.jpg)
de alarma. La cuarta prórroga del estado de alarma saldrá adelante después de que el Gobierno cerrara ayer un acuerdo con Cs y esta mañana otro con el PNV, que con ya anoche avanzó que con toda probabilidad votaría «sí», según confirmaron a ABC fuentes del partido. El rechazo del líder del PP, Pablo Casado, a apoyar el mantenimiento de un instrumento tan excepcional ocho semanas después de su aprobación y en plena fase desescalada, obligó al Ejecutivo a buscar apoyos casi a la desesperada. El Consejo de Ministros aprobó la cuarta prórroga sin que el PP desvelara si se abstendría o votaría en contra hoy en el Congreso, lo que dejaba el marco jurídico del desconfinamiento en zona gris de incógnita.
4. La Junta califica de «atraco» el reparto de los fondos del Estado
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/bravo-bendiodo-U47664300455nmX-220x220@abc.jpg)
contra el virus . Nueva polémica entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía por cuestiones económicas. Y van cuatro en lo que llevamos de año. El Gobierno andaluz considera un «atraco» el reparto de los fondos extraordinarios para luchar contra la Covid-19 aprobados por el Ejecutivo central y que ascienden a 16.000 millones de euros. Una cantidad que está destinada en su mayor parte (10.000 millones de euros) a sufragar parte de la factura sanitaria que tendrán que abonar las comunidades autónomas. Otra parte irá para políticas sociales y cinco mil millones de euros para compensar a las comunidades por la pérdida de ingresos tributarios como consecuencia de la crisis económica. Unas cantidades que son extraordinarias y que no son reembolsables.
5. Los hoteles de Sevilla ofrecerán servicios de salud para recuperar la
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/hotel-sevilla-U36641005254hFj-220x220@abc.jpg)
confianza. Las cadenas hoteleras que operan en Sevilla ya preparan el regreso a la actividad, a pesar de las estrictas condiciones del plan nacional de desescalada y el temor a un futuro incierto que estará marcado por la pérdida del turismo extranjero. La atención a la salud será uno de los pilares en los que se basará la nueva estrategia y muchos de los alojamientos se plantean incorporar nuevos extras como la asistencia sanitaria. Para ello establecerán acuerdos con clínicas en las que los huéspedes podrán ser atendidos. En esas está ya el grupo Soho Hoteles, que abrió hace apenas unos meses su primer establecimiento en Sevilla y a principios del próximo año inaugurará el segundo de cuatro estrellas en el antiguo edificio de la Fnac.
6. Así funciona el túnel de desinfección contra el coronavirus que se
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 6 de mayo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/tunel-desinfectante-U16555242845DGo-220x220@abc.jpeg)
instalará en accesos a locales. La empresa sevillana Integra Facility Services ha desarrollado un túnel de agua ionizada que se activa con un sensor de movimiento y que incorpora reconocimiento facial y medidor de la temperatura. Se trata de una cabina de desinfección microbiológica que se instala en el acceso a grandes superficies (aeropuertos, supermercados, almacenes o centros de trabajo), que mide dos metros de largo y que erradica durante 48 horas el contagio por el Covid-19 y otras enfermedades al actuar como un impermeabilizante. De cara a la apertura de los establecimientos, esta sociedad sevillana cuyo gerente es Javier Sánchez ha estandarizado el agua ionizada como desinfectante en todo tipo de locales.