Actualidad
Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 30 de septiembre
El confinamiento del municipio de Casariche y las nuevas normas para frenar el coronaviurs en Andalucía, entre las noticias destacadas del día
Buenos días, estas son las noticias destacadas de hoy, miércoles 30 de septiembre. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes del martes, puedes leerlas pinchando en este enlace .
1. Confinamiento en el «pueblo fantasma» de Casariche: «Estamos como los conejos en las madrigueras». Cuando llega el mediodía, las pocas personas que han salido a la calle en Casariche para realizar la compra regresan rápidamente a sus casas. La poca movilidad existente en este pueblo, el primero de Andalucía en ser confinado dos veces, desaparece. Lo corrobora la Policía Local: «La gente no sale. Llevamos varios días ya confinados».
«A Casariche le llaman el pueblo fantasma», explica José, un vecino mayor del pueblo que tuvo que acudir a la vecina Puente Genil para que le hicieran a él y a su esposa la prueba «que nos costó 260 euros en total. Se sale por la mañana un poco, para comprar, pero al mediodía no ves a una persona. Estamos en casa, como los conejos en las madrigueras». Además del confinamiento de Casariche, la Junta anunció que se van a realizar test masivos a las poblaciones de cuatro municipios con una alta tasa de incidencia por el Covid: Arahal, Villaverde del Río, Paradas y La Campana.
2. Qué se puede hacer y qué no con las nuevas normas de la Junta de Andalucía. El Gobierno andaluz ha aprobado este martes nuevas medidas para tratar de frenar el coronavirus y ha dejado en cartera otras tantas más restrictivas para aplicarlas en las localidades en las que se disparen los contagios.
Por el momento, la medida que afecta a todos los andaluces hace referencia al número de personas que se pueden reunir en encuentros familiares o sociales con amigos. A partir de ahora, sólo se podrán reunir seis personas, salvo que se trate de convivientes en cuyo caso se amplía hasta el número máximo de personas que viven bajo el mismo techo, en reuniones tanto en la vía pública (parques y plazas) como en espacios públicos y privados. Una medida que estará vigente los próximos 14 días, es decir, hasta el 13 de octubre cuando volverá a evaluarse la situación epidemiológica.
3. El Gobierno responderá sobre los ataques al Rey y el posible indulto a presos del «procés». La sesión de control al Gobierno de hoy se prevé bronca. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tendrá que explicar en el Congreso de los Diputados si «se compromete a unos Presupuestos progresistas apoyados por la mayoría de la investidura», independentistas incluidos, o por el contrario optará por la opción de Cs, lo que no es del agrado de su socio, Unidas Podemos. El PP pedirá explicaciones al ministro de Consumo, Alberto Garzón en el Congreso por sus palabras contra el Rey.
Además, la portavoz parlamentaria de Junts, Laura Borràs, se dirigirá al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para preguntarle si “es la tramitación del indulto la respuesta política que ofrece el Gobierno para la resolución del conflicto político en Cataluña”. La inhabilitación de Quim Torra se colará en el debate.
4. Cese del delegado de Educación en Sevilla: cinco días en el cargo y cinco horas para una dimisión exprés. El delegado de Educación y Deporte de la Junta en Sevilla , Miguel Martín León, ha saboreado su nuevo cargo apenas cinco días y le bastaron cinco horas para presentar su dimisión exprés al estar imputado por estafa continuada, pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y apropiación indebida de un patrocinio de casi 40.000 euros concedido por la empresa Fleshlight, productora de consoladores masculinos, para un equipo de baloncesto.
Cuando a las 17:00 horas de este lunes ABC le llamó para comunicarle que tenía los escritos de la Fiscalía y la acusación particular acusándole en 2019 de esos delitos, Miguel Martín León restó importancia al asunto diciendo que era un tema de denuncias cruzadas entre la citada empresa y familiares suyos que fueron directivos de la compañía. Cinco horas después, sobre las 22,00 horas de este lunes, la Junta de Andalucía comunicaba que Martín León había presentado su renuncia al cargo. ¿Qué pasó en esas cinco horas?
5. Mil viviendas turísticas más en el último año en Sevilla capital a pesar del coronavirus. El turismo de Sevilla capital, uno de sus principales activos y fuente de ingresos, está recibiendo un golpe durísimo con la crisis del coronavirus y los efectos en la movilidad que generan las medidas que han ido decretando las autoridades para frenar la pandemia de Covid-19. Los parámetros de viajeros, ocupación, apertura de hoteles, contrataciones o ingresos han sufrido desde abril una caída estrepitosa y han provocado que el verano que acaba de terminar haya sido el peor de la historia de la ciudad en este apartado. Pero uno de los sectores incluidos dentro del turismo no parece haber notado demasiado esa crisis, al menos a tenor de las cifras más recientes, las acumuladas hasta el mes de agosto: el de las viviendas de uso turístico, cuya multiplicación se mantiene prácticamente en los mismos niveles que en los años anteriores.
Según los datos del estudio de coyuntura turística que realiza la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla (US), a los que ABC ha tenido acceso, entre agosto de 2019 y agosto de 2020 el número de viviendas con fines turísticos (VFT) en la capital andaluza ha pasado de 4.996 a 5.925, lo que supone un aumento de 929 con respecto al verano previo y un incremento porcentual del 18,6%. En lo que al número de plazas se refiere, se ha pasado en los doce últimos meses de 23.777 a 28.698, lo que significa una subida del 20,7% en un año.
6. El Gran Poder ya está sobre las andas para el pontifical del 400 aniversario. El Señor del Gran Poder ya está sobre las andas preparadas para el pontifical del cuarto centenario que tendrá lugar en la tarde del 1 de octubre. La imagen luce la túnica de «los devotos», una pieza diseñada por Javier Sánchez de los Reyes, bordada por Santa Bárbara y realizada gracias a la donación de más de 4.000 fieles por los 400 años del Señor de Juan de Mesa.
Por su parte, estrena una nueva moldura que remata y embellece las andas del Señor. El dibujo ha seguido las líneas del moldurón del paso, corriendo la talla de la mano de Felipe Martínez Oliver, el dorado de Enrique Castellanos Luque y la carpintería corresponde a Enrique Gonzálvez González. La nueva moldura y faldones de las andas serán estrenados con ocasión de la presencia del Señor en la santa misa de pontifical en acción de gracias por los 400 años de su hechura, el próximo 1 de octubre.