Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 29 de julio
Aforo más limitado y cierre a las doce en el ocio nocturno, las claves de la «resurrección de Sevilla» o los nuevos contagios de Covid-19 en la Isla de la Cartuja, entre las informaciones destacadas del día
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 29 de julio. Si te perdiste las informaciones más relevantes de ayer martes, puedes leerlas pinchando en este enlace.
1. La Junta de Andalucía impone a los locales de ocio aforos reducidos y menos comensales . El Gobierno andaluz aprobó este martes ampliar las medidas restrictivas de convivencia en la calle, sobre todo las relacionadas con el ocio y la diversión , para tratar de controlar los rebrotes de la Covid-19.
El Consejo de Gobierno aprobó este marte una orden de la Consejería de Salud que establece más control sobre los establecimientos del ocio nocturno , en el punto de mira de los rebrotes. Se trata de medidas que el p residente andaluz, Juanma Moreno , ha consensuado con los alcaldes con los que el pasado lunes mantuvo un largo encuentro en San Telmo. El consejero de Salud, Jesús Aguirre, confesaba esta martes a los medios que lo que sucedió con el contagio masivo en la fiesta de graduación de Córdoba «fue un punto de inflexión». Las novedades son varias. En primer lugar, se mantiene la prohibición de celebración de ferias, fiestas y verbenas populares tal y como se había decidido en el mes de junio, nada más que la Junta recuperó las competencias tras el fin del estado de alarma.
2. Sigue en directo la sesión en la que el Gobierno informará de los acuerdos del Consejo Europeo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece a petición propia para explicar los acuerdos consensuados por el Consejo Europeo para abordar la crisis económica posterior al coronavirus.
Sánchez: « Europa no tuvo la respuesta adecuada en la crisis económica de 2008. Aquello fue un retroceso, lo de 2020 ha sido un avance». «Las negociaciones para llegar a un acuerdo antes de verano iban a ser largas y complejas pero podía llegarse al acuerdo. España ha tratado de entender desde la firmeza de sus convicciones las posiciones legítimas de otros estados miembros. Hemos defendido los intereses de España, pero lo que creíamos de corazón que eran los intereses del proyecto europeo».
3. Las 88 claves de Sevilla para superar la crisis del coronavirus . La «resurrección» de Sevilla tras la crisis del Covid-19 se basará en 88 medidas que ha diseñado una mesa de expertos independientes contratada por el Ayuntamiento para buscar salidas inmediatas en el ámbito de la actividad económica e industrial y para el impulso del empleo. Se trata de un acuerdo pactado en la Comisión para la Reactivación Social y Económica municipa l que cuenta con el apoyo de los cinco partidos políticos que componen la Corporación.
Una alianza sin precedentes en la ciudad que se aprobó ayer en el Pleno y que deja en el tejado del gobierno de Juan Espadas la responsabilidad de ejecutar un plan muy ambicioso dividido en doce bloques para intentar devolver a la ciudad al estado en el que se encontraba antes de la aparición del virus . Los doce apartados en los que se engloban las 88 acciones previstas abarcan todas las áreas municipales: medidas para el acuerdo, el compromiso y la participación de administraciones y entidades; medidas de impulso e implementación municipal; actuaciones orientadas a generar actividad económica y empleo; medidas tendentes a mantener la actividad empresarial, especialmente de Pyme's, autónomos y economía social; áreas o sectores de especial atención, parque científico-tecnológico de Cartuja, parques empresariales; sector industrial; sector del comercio local y mercados de abastos; medidas orientadas al sector de la cultura; medidas laborales y de fomento de la empleabilidad; las nuevas tecnologías como herramientas de transformación del tejido social y productivo; medidas para un desarrollo sostenible; y medidas orientadas al sector de los cuidados.
4. En busca y captura un imputado desaparecido del caso ERE que recibió una ayuda ilegal de 450.000 euros. La última vez que Luis Alberto Cornide López dio señales de vida fue el 11 de octubre pasado. El exdirectivo de la empresa Abantia Ticsa S.A.U. llamó por teléfono al Juzgado que instruye el caso ERE . Pidió comparecer por videoconferencia desde Vigo diez días después de que la Guardia Civil le mandara a través del correo electrónico una citación judicial como investigado por la «obtención ilícita» de una ayuda de 450.000 euros concedida por la Junta de Andalucía.
Cumpliendo los deseos del empresario, se le vuelve a citar para que declare el 19 de diciembre pasado por vía telemática mediante un exhorto del Juzgado decano de Vigo. Pero Cornide López no comparece ni contesta a las reiteradas llamadas de teléfono. Está desaparecido. Todos los intentos por localizarlo bajo apercibimiento resultan infructuosos. La Guardia Civil sospecha que «pudiera estar viviendo» en Fráncfort, Alemania. En vista que no daba con su paradero, el juez instructor del caso ERE, José Ignacio Vilaplana , acaba de dictar un auto para ordenar la « búsqueda, detención y personación » del imputado en el juzgado bajo advertencia de cometer delitos de quebrantamiento de medida cautelar y/o desobediencia a la autoridad judicial si no lo hace. La Fiscalía Anticorrupción había pedido en marzo una orden de busca y captura.
5. Una empresa del rascacielos Torre Sevilla confirma tres positivos en coronavirus. Un portavoz de una consultora radicada en el rascacielos Torre Sevilla ha informado sobre la detección de 3 contagiados por Covid-19 entre su plantilla . Se trataría del octavo brote de coronavirus declarado en Sevilla en la última semana, que suma nueve en total desde el fin del estado de alarma, aunque la Consejería de Sal ud aún no lo ha reconocido oficialmente.
En el caso de las oficinas, tal y como se indica en el protocolo de medidas para hacer frente a la Covid-19 en la torre, debidamente comunicado y reiterado a todos los inquilinos del edificio, las empresas están obligadas a comunicar cualquier caso detectado. Previamente a esta notificación, que se ha producido este martes, todos los días en Torre Sevilla se aplica un protocolo de actuación y protección que cuenta con el certificado de Aenor frente al Covid-19 que reconoce que los planes de contingencia y las medidas implementadas para la continuidad de la actividad empresarial en el rascacielos y la reapertura comercial siguen las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales en materia de prevención e higiene, ofreciendo espacios seguros de trabajo y compras a empleados y clientes.
6. Javier Tello, el estudiante con 38 matrículas de honor en la Universidad de Sevilla . Se llama Javier Tello Farfán de los Godos Villagrán, tiene 23 años y acaba de terminar la carrera de Derecho y ADE en la Universidad de Sevilla con 38 matrículas de honor y una media de 9,47.
Lo suyo es doble mérito porque, además de haber sacado esa ristra de menciones honoríficas en el doble grado , no es la primera vez que bate récords ya que en el año 2015 logró la nota más alta en la Selectividad con un 9,90 en la fase general y un 13,6 en la específica. Eso fue hace cinco años y ahora vuelve a obtener unos excelentes resultados universitarios. «Al empezar la carrera estuve mirando en internet y encontré un caso de un estudiante que había sacado 35 matrículas de honor y pensé:tengo que superarlo». Y así lo ha hecho. Estudiando hasta conseguir batir ese récord