Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de marzo

El malestar de los comerciantes de Nervión por las obras el Metrocentro, la compra del Frontón Betis por parte de Emvisesa y el aumento de los problemas de desabastecimiento por el paro del transporte, entre las informaciones más destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 23 de marzo. Si quiere conocer las informaciones más importantes del día anterior, siga este enlace .

1. Los comerciantes del barrio sevillano de Nervión, indignados por las obras del Metrocentro . No es que estén en contra de la ampliación del tranvía hasta Santa Justa, es que no les gusta ni el momento ni el modelo elegido por el Ayuntamiento para cortar las calles y ponérselo mucho más difícil después de dos años de castigo por una pandemia que ha obligado a la mayoría de ellos a tirar de sus propios ahorros para hacer frente a la crisis.

En la avenida San Francisco Javier, en el tramo que empieza la calle junto al cruce de Eduardo Dato, hay numerosos comercios que ya se han visto afectados por el corte de tráfico . Pese a que las obras apenas llevan más de una semana, además del caos de tráfico que ha provocado la ampliación del tranvía, los locales de la zona ya han notado una menor afluencia de cliente y una importante caída de las ventas. Sobre todo en la acera de los números impares, que es la que más comercio aglutina.

2. La Justicia obliga a Interior a informar de cuántos puestos se cubren a dedo en la Policía Nacional . El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de dictar una sentencia que obliga a la Dirección General de la Policía a informar sobre las plazas que se cubren mediante comisión de servicio; una figura administrativa que sirve para colocar a dedo al personal más afín a la jefatura de cada destino. En Sevilla, por ejemplo, más del 90% de los puestos que conforma la cúpula policial está ocupado por comisarios o inspectores jefes de manera accidental, elegidos discrecionalmente y sin haber salido a través de un concurso de méritos.

El tribunal ha admitido parcialmente el recurso que por vía contencioso-administrativa había planteado el Sindicato Profesional de Policía (SPP), que aglutina a los mandos policiales. Esta organización había solicitado a Interior en 2019 que se le facilitara periódicamente la ocupación de los puestos de trabajo recogidos en el catálogo de la Policía Nacional. Es decir, si el personal adscrito a cada puesto lo está de manera definitiva, en comisión de servicio o si hay una vacante. Una información que el sindicato considera esencial para el desarrollo de las atribuciones que les tiene reconocida la ley como representantes de los funcionarios.

3. Emvisesa se hace con el Frontón Betis para restaurarlo y sumar a su cartera los pisos adosados al edificio . El Ayuntamiento de Sevilla ha impulsado definitivamente la recuperación del Frontón Betis , el histórico edificio del barrio del Porvenir que está cerca de cumplir su centenario y que lleva años abandonado, tanto su núcleo central, la añeja instalación deportiva, como los pisos anexos que se construyeron después, adosados al muro que da a la calle González Díaz. Esas viviendas de titularidad municipal han tenido uso durante muchos años pero luego se fueron dejando y también fueron presa incluso de okupaciones. También fueron utilizadas por familias con escasos recursos, pero se desalojaron en 2019 por el mal estado del inmueble. Desde entonces, la Delegación municipal de Patrimonio ha estado estudiando la mejor fórmula para recuperar tanto el inmueble como las viviendas.

Finalmente, el Gobierno local del socialista Antonio Muñoz ha optado por el sistema que considera más rápido para poder reformar el complejo, cuya decadencia ha recibido las quejas tanto del vecindario como de organizaciones proteccionistas y patrimonialistas de la ciudad, que han esgrimido en sus argumentos la importancia histórica del edificio. Según ha confirmado este periódico, Patrimonio ha traspasado el Frontón Betis a Emvisesa, la empresa municipal de la vivienda y el alquiler, que será la encargada de recuperarlos y ponerlos en el mercado, en su cartera de viviendas (está por definir en qué condiciones). Ya se ha firmado el convenio entre ambas áreas del Ayuntamiento aunque aún no se ha ejecutado el traspaso efectivo, que se realizará cuando se incorporen a la documentación un par de informes pendientes.

4. Juanma Moreno urge a Sánchez a bajar los impuestos por la crisis del combustible . El Gobierno andaluz considera que no se puede esperar más para reducir los altos impuestos a los carburantes que están provocando paros en el sector del transporte y las consiguientes pérdidas millonarias que está provocando en el resto de los sectores afectados, empezando por la cadena de distribución y continuando por el sector lácteo, los ganaderos, pescadores, agricultores y hasta la hostelería.

Sobre todo cuando la Conferencia de Presidentes reunida en la Palma la semana pasada pidió a Pedro Sánchez una reducción en los impuestos y otras medidas para paliar la grave situación del sector. El presidente de la Junta, Juanma Moreno urgió este martes al Gobierno a poner en marcha «ya, ya, ya» estas medidas por la situación «crítica» que se está viviendo.

5. La carta que Sánchez envió a Marruecos no recoge una mención expresa de Ceuta y Melilla . La carta que envió el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al rey de Marruecos, Mohamed VI, no incluye una mención expresa de Ceuta y Melilla . La misiva, que ha publicado este miércoles íntegramente 'El País', se limita en este aspecto a manifestar el deseo de Sánchez de que la renovación de la relación entre ambos países sirva para garantizar la integridad territorial, sin aludir expresamente a las ciudades autónomas.

El contenido de la carta, enviada el 14 de marzo, no fue conocido hasta que Marruecos la hizo parciallmente pública el pasado miércoles, cuando el ministerio de Exteriores de la Monarquía alauíta agradecía la nueva postura de España, en la que reconocía que el plan de autonomía del 2007 —que implica que el Sahara Occidental esté bajo bandera marroquí— suponía «la base más seria, realista y creíble» para resolver el conflicto.

6. Ucrania desafía a Rusia y reconquista un enclave vital para el suministro de Kiev . Kiev volvió a congelarse con un toque de queda de 35 horas que vació sus ya casi desiertas calles . Soldados y voluntarios de las unidades de la Defensa Territorial, la milicia encargada de los puestos de control, eran los únicos que podían moverse. Fue el segundo toque de queda en las últimas dos semanas, el tercero desde que el 24 de febrero Rusia lanzara su ataque. Los ciudadanos respetaron las órdenes con marcialidad y volvieron a quedarse en sus casas, cerca de los búnkeres, en una jornada marcada por el tono grave de las explosiones en el norte de la ciudad y las detonaciones puntuales que sacudieron barrios cercanos al centro, como el de Obolon, donde un vecino perdió la vida.

Los medios locales informaron de una contraofensiva ucraniana para alejar a los rusos del frente norte, lo que explicaba el rugido constante del cielo en esa parte de la ciudad. Estas fuentes aseguraron que las tropas enemigas situadas en Irpín, Bucha y Hostomel habrían quedado aisladas por el ataque ucraniano y con las vías de suministro cortadas. El furor causado por este supuesto golpe a los rusos se calmó cuando se difundieron imágenes captadas por satélite, en las que se podía ver toda una batería de artillería que Rusia ha desplegado en Irpín, un movimiento que puede ser clave para lanzar una guerra desgaste contra Kiev. Pero el Gobierno de Zelenski había dado ayer un golpe de efecto al apoderarse y hacer ondear su bandera en Makarov, una pequeña localidad a las afueras de Kiev y en una ruta clave para hacer llegar avituallamiento a la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación