Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 23 de diciembre

El carné de vacunación marca el calendario del plan de vacunas y otros cinco titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del miércoles 23 de diciembre que debes conocer.

1. Las dudas sobre el carné de vacunas marcan el plan que empieza el próximo domingo 27 en Andalucía. El plan de vacunación contra el Covid-19 que se iniciará el próximo domingo 27 de diciembre en Andalucía está terminando de prepararse pero todavía plantea muchas incertidumbres, sobre todo en lo que se refiere al carné de vacunación y la validez que tendrá. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, avanzó el pasado domingo que el carné será una especie de salvoconducto que permitirá la asistencia a lugares de concentración masiva como estadios de fútbol y conciertos.

2. Los científicos estudian los indicios de que la nueva cepa se propaga más rápido entre los niños . El nombre del profesor Neil Ferguson, epidemiólogo del Imperial College de Londres, ha sido uno de los más escuchados en el Reino Unido en los últimos meses, ya que es una de las voces más reconocidas en el ámbito científico británico. Fue precisamente él, que además trabaja en el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (Nervtag), quien dio la voz de alarma al afirmar que hay indicios de que la nueva variante del coronavirus puede propagarse de manera mucho más efectiva en los niños que la cepa que estaba previamente en circulación.

3. Espadas proyecta la construcción de 21 aparcamientos en diez años en Sevilla . El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) incluye un capítulo amplio sobre el aparcamiento en la ciudad. Tras el diagnóstico que se hizo hace un par de años, el gobierno municipal ha definido concretamente los lugares que tienen un déficit palpable y que puedan despertar el interés de inversores privados. En total, en este plan que tiene un objetivo a diez años vista, se propone la construcción de 21 parkings diferenciados en tres tipologías: los rotatorios, los de residentes y los disuasorios metropolitanos. Los nuevos aparcamientos rotatorios que están proyectado en Sevilla son cinco , cuatro de ellos para dar servicio al casco histórico, donde está previsto que se establezcan restricciones de acceso a los vehículos privados.

4. El responsable de las redes sociales de Susana Díaz irá al banquillo por el saqueo de Almensilla. Ninguno de los miembros de la junta de compensación del sector F de Almensilla supo que el tesorero, Julio Mateos, había llevado a cabo un desfalco millonario en sus cuentas hasta que éste envió un correo electrónico a todos los parcelistas el 27 de mayo de 2015 para anunciar la apropiación que había hecho del dinero y su posterior fuga a la República Dominicana, por lo que sólo el conocido como «Dioni de Almensilla» y sus «socios», entre ellos el que fuera responsable de la red Guadalinfo de la Junta de Andalucía con Susana Díaz, Ismael Perea, estaban implicados en la trama. Este es el resumen que hace del caso la Sección Primera de la Audiencia Provincial , que ha estimado el recurso de los miembros de la junta de compensación ajenos al fraude y archiva la causa contra ellos.

5. Sevilla y toda su área de influencia tendrán un billete de transporte único. El nuevo plan de movilidad que se prepara para Sevilla, el llamado Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que este martes entró en su última fase de participación antes de poder quedar definitivamente aprobado, plantea como una de sus principales medidas el anhelado billete único para toda el área metropolitana. Así lo refleja la documentación a la que ha tenido ABC, en la que uno de los principales capítulos es el que desarrolla la propuesta para una «transformación total del sistema tarifario metropolitano». Y lo plantea mediante el establecimiento de abonos de transportes con tarifa plana mensual por zonas , sin discriminación por precio-modo de transporte, que permita a los usuarios «tomar la decisión del modo de transporte más adecuado sin atender a su precio».

6. Investigan a las directoras de tres residencias de Sevilla por el trato a los mayores en la pandemia. La Fiscalía de Sevilla, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, ha estado muy pendiente de la gestión que realizaban las residencias de personas mayores y de personas con discapacidad de esta crisis sanitaria. Hasta la fecha no se habían detectado situaciones que hubiesen provocado una actuación importante del Ministerio Público, si bien, con la llegada de la segunda oleada esto ha cambiado y se ha abierto una investigación penal contra las directoras de tres centros de mayores por el trato dispensado a los ancianos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación