Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio
La futura sede central de la Junta en la avenida de Cádiz, una finca rural como posible origen del contagio de Covid-19 en Los Remedios o el calendario de reparto de mascarillas, entre las informaciones destacadas del día
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/07/22/s/sede-junta-andalucia-kEzF--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 22 de julio. Si te perdiste las informaciones más relevantes de ayer martes, puedes leerlas en el pinchando en este enlace .
1. Así será la nueva sede central de la Junta en Sevilla, junto a la Estación de Cádiz. La Auditoría que hizo la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía el año pasado, en la que se acreditó que la administración andaluza tiene más de cien edificios en Sevilla en los que alberga servicios públicos, direcciones generales, agencias o institutos públicos, ha acelerado la decisión del ejecutivo andaluz de construir una sede central que acoja todos estos departamentos, ya que la mayoría de las sedes actuales están alquiladas a terceros con un coste que ronda los 80 millones de euros al año.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/07/22/s/edificio-sede-junta-kEzF--220x220@abc.jpg)
El nuevo edificio se levantará en la avenida de Cádiz , concretamente en el solar que se usa como aparcamiento desde hace años junto a la antigua estación de tren y actual mercado de la Carne, con una superficie de más de 7.000 metros cuadrados y un presupuesto base de licitación de 76,8 millones de euros. Será, por tanto, la base de operaciones de la Junta en Sevilla , un inmueble que tomará el relevo de Torre Triana para convertirse en la referencia administrativa de la comunidad. Además, este proyecto, que tiene como nombre oficial «Edificio Administrativo San Bernardo», también se enmarca dentro de la iniciativa «project manager» de la Junta y, según se aprobó ayer en el Consejo de Gobierno, cumple los objetivos de promoción de la inversión pública y privada, del desarrollo de equipamientos y dotación de infraestructuras modernas y de protección del medio ambiente, que supone el traslado de sedes administrativas a edificios públicos eficientes energéticamente.
2. Sánchez y Casado se enzarzan a cuenta del paquete de ayudas europeas. La última sesión de control al Gobierno antes de las vacaciones de verano ha sido el marco para un nuevo rifirrafe entre el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado. Esta vez sobre el paquete de ayudas europeas aprobado ayer a pesar de que uno y otro lo ven como un logro.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/07/22/s/sanchez-casado-bronca-kEzF--220x220@abc.jpg)
El jefe del Gobierno, de hecho, más que eso. Sánchez ha entrado en el hemiciclo recibido con una fuerte ovación por su bancada y se ha vanagloriado una y otra vez de la naturaleza «histórica» del acuerdo conseguido y de las «extenuantes negociaciones» que le ha tocado llevar a cabo. Casado le ha pedido «más humildad» y le ha reprochado que el paquete conseguido sea menor del que Sánchez aventuró semanas atrás y con condiciones más severas. A su juicio, el jefe del Ejecutivo ha terminado trayendo a España un paquete similar a un « rescate » después de ejercer como convidado de piedra en las negociaciones.
3. Rebrote en Sevilla: se investiga una celebración en una finca dos días antes de la comida de Los Remedios . Los rastreadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) están investigando a los asistentes a una celebración el viernes 10 de julio en una finca rural de Sevilla por su relación con el rebrote de coronavirus declarado en Sevilla el pasado viernes y que este martes sumó un nuevo infectado, el décimo, según los datos confirmados por la Consejería de Salud y Familias .
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/07/22/s/investiga-finca-rebrote-kEzF--220x220@abc.jpg)
A este evento que ahora se investiga habría asistido alguno de los comensales que el domingo 12 de julio se reunieron en una vivienda privada de Parque Rubén Darío y en la que se ha situado hasta ahora el origen del primer rebrote de Covid-19 tras el fin del estado de alarma. Ese mismo día se celebró una boda a la que asistieron otros de los comensales del domingo pero ninguno de los invitados ha dado positivo en coronavirus. Tras ese almuerzo dominical, uno de los asistentes empezó a sentirse mal, tuvo fiebre y fue a un centro de salud de Sevilla . Fue el primer positivo que luego se extendió rápidamente a todos los demás, ocho en total, sin contar a un bebé al que no se le hicieron las pruebas PCR .
4. El brote de casos de coronavirus en España, el peor de toda la Unión Europea . El fuerte repunte de casos de coronavirus en España no tiene comparación en la Unión Europea. Mientras en Italia, Alemania y el recién salido Reino Unido continúan en descenso, y en Francia aumentan ligeramente, en España se han duplicado en las últimas dos semanas, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/07/22/s/brote-coronavirus-espana-kEzF--220x220@abc.jpg)
Los 9.578 casos de Covid-19 diagnosticados en las últimas dos semanas, según datos de la OMS hasta el 20 de julio, superan al resto de los 27 miembros. Suponen más casos que Reino Unido (9.376), el país con más contagios acumulados desde el inicio de la pandemia, actualmente en periodo de transición en la UE tras su salida efectiva en enero pasado. Rumanía (8.845), Francia (7.714), Suecia (5.862) y Alemania (5.269) son los siguientes con más casos. En España, en los últimos 14 días se han diagnosticado 20 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes, según las estadísticas de la OMS, realizadas a partir de las cifras suministradas por los Gobiernos del continente europeo . Supone el doble que dos semanas atrás. En concreto, una variación de un 95% en esta incidencia acumulada.
5. Sevilla tendrá una nueva residencia de estudiantes en Los Bermejales. Sevilla tendrá una nueva residencia de de estudiantes en el barrio de Los Bermejales, en un zona cercana al campus de Reina Mercedes después de que se le haya concedido la licencia de obras por parte de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla .
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/07/22/s/nueva-residencia-bermejales-kEzF--220x220@abc.jpg)
Concretamente Urbanismo concedió ayer la licencia de obras para la construcción de una nueva residencia de estudiantes en la Plaza de la Marina Española, en la zona de Los Bermejales. El edificio, que supondrá una inversión de diez millones de euros, se desarrollará en la parcela de uso dotacional educativa que ocupaba el antiguo colegio Juan Sebastián Elcano, cerrado desde el año 1998. La nueva residencia de estudiantes empezará a construirse en breve en Sevilla. En esta ocasión, el nuevo equipamiento se levantará en el barrio de Elcano , en el distrito Bellavista-La Palmera.
6. Así es el calendario para la recogida de mascarillas gratis en Andalucía para mayores de 65 años . Andalucía comienza este miércoles 22 de julio la distribución de las mascarillas gratis para los mayores de 65 años y a los menores de esa edad que sean pensionistas o tengan algún tipo de patología que pueda verse agravada por el coronavirus.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miercoles 22 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/07/22/s/calendario-reparto-mascarillas-kEzF--220x220@abc.jpg)
Se entregará un único lote de tres mascarillas quirúrgicas , por persona, que se retirará en la farmacia presentando la tarjeta sanitaria. Esta medida adoptada por el Gobierno andaluz, y anunciada por el presidente hace unas semanas, supone la entrega de 2,5 millones de packs. En total, son 7,5 millones de mascarillas las que se van a entregar sin coste alguno para las personas de 65 o más años y para los pensionistas. Para minimizar aglomeraciones y colas, la Consejería de Salud y Familias recomienda seguir un orden de recogida según la edad de la persona beneficiaria.