Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 19 de agosto

El carril bus de Sevilla se ampliará 12 kilómetros para atajar la crisis del transporte público, el preconcurso de Abengoa y otras informaciones destacadas de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las seis noticias destacadas de hoy, miércoles 19 de agosto. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes de este martes puedes leerlas pinchando en este enlace.

1. El carril bus de Sevilla se ampliará 12 kilómetros para atajar la crisis del transporte público.

La crisis del transporte público provocada por la pandemia, la aspiración de cara a una movilidad sostenible y el crecimiento de la ciudad hacia el sur son los ejes de un importante proyecto municipal que llevará a Sevilla a ampliar su red de carriles bus en un 30 por ciento . El Ayuntamiento tiene previsto dotar de otros 12,2 kilómetros la zona exclusiva para que circulen los autobuses, los taxis, las motos y los vehículos eléctricos por la zona de la Palmera, el parque de María Luisa, el Tamarguillo y Los Remedios.

El gobierno municipal quiere fomentar el uso del transporte público, tan afectado por la pérdida de viajeros durante los meses del confinamiento y el estado de alarma y que no termina de arrancar, dotando de mayor velocidad comercial y frecuencia de paso a los autobuses en la zona con mayor demanda y donde menos alternativas al vehículo privado hay en toda la capital. Esto, además, va en consonancia con la apuesta decidida del Consistorio por reducir al máximo los niveles de contaminación, y que van desde la instalación de cámaras para limitar los accesos al casco histórico a una «revolución» de la movilidad en todos los distritos que anunció la semana pasada el alcalde para este próximo mes de septiembre. Una medida que parte de las exigencias de Adelante Sevilla como condición para apoyar los actuales presupuestos municipales.

2. La Junta acusa al Gobierno sobre el descontrol en los test de coronavirus a inmigrantes en Andalucía.

La secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, acusó este martes a la Junta de Andalucía de tener a 400 inmigrantes en la calle sin haberles hecho una prueba PCR para saber si están contagiados de coronavirus. Según Jalloul, el Gobierno andaluz es «el único» de España que incumple su normativa de gestión de la población inmigrante y control de la Covid-19.

Por su parte, la Junta acusa al Ministerio de Sanidad y al de Inclusión, Seguridad social y Migraciones de contradecirse sobre qué tipo de controles hay que hacer a los inmigrantes . Jalloul se refiere a un protocolo que se comunicó a las comunidades autónomas que, como Andalucía, son receptoras de inmigración irregular y en el que se imponían medidas, como la realización de pruebas PCR a todos las personas que llegasen a España en patera. Sin esa PCRnegativa, los servicios de asistencia a los migrantes que dependen del Gobierno se niegan a aceptar a estas personas.

3. Coronavirus en Sevilla: en 43 pueblos de la provincia hay presencia del Covid-19 en la última semana

El Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) ha notificado trece nuevos contagios en los últimos siete días con respecto al parte actualizado del pasado lunes, alcanzando un total de contagios de 350 en la provincia en este mismo periodo . Tras la pruebas PCR que se someten a la población, el Covid-19 se encuentra ya presente en 43 municipios de la provincia, siendo los más afectados los de mayor población, como Dos Hermanas, Utrera, Mairena del Aljarafe, Tomares, Écija, Osuna y Estepa. En el distrito sanitario de Sevilla capital se suman tres nuevos positivos en la última actualización del Ieca, alcanzando la cifra semanal a 162 personas (tres más con respecto a ayer). Tras el de la capital, es el distrito del Aljarafe el que más casos acumula en los últimos siete días, puesto que hay presencia de Covid en una quincena de municipios, siendo Mairena del Aljarafe el que más casos tiene tras la pruebas PCR de la última semana.

4. Génova ve «desleal» a Cayetana Álvarez de Toledo y descarta un pacto de Presupuestos con el Gobierno.

La destitución fulminante de Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz del Grupo Popular en el Congreso por parte de Pablo Casado abrió la caja de los truenos en el PP y dejó al descubierto un cruce de acusaciones que, en la práctica, hizo saltar por los aires cualquier posibilidad de colaboración en el futuro. En Génova no solo vieron «insólito» y «desleal» que desvelara ante los medios el contenido de la reunión que mantuvo el lunes con el presidente de su partido, sino que acusaron a la portavoz de «mentir» y lanzar falsas insinuaciones. Fuentes próximas a Casado negaron con rotundidad que el líder del PP esté dispuesto a negociar los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno de Sánchez e Iglesias, o que vaya a repartirse los puestos del Consejo General del Poder Judicial con el PSOE y Podemos.

En su declaración pública ante la Puerta de los leones del Congreso, el lunes por la tarde, Álvarez de Toledo aseguró que en la larga conversación con Casado, de casi tres horas, quedó claro que en septiembre empieza una nueva etapa política y a Casado «le preocupaba» la actitud que pudiera tener la portavoz ante los Presupuestos y la negociación del Pacto por la Justicia, ya que ella no es partidaria de negociar con el PSOE un reparto de cargos en los órganos judiciales.

5. Abengoa gana cuatro meses para negociar con sus acreedores el plan de refinanciación.

Abengoa S.A, en causa de disolución al aumular un patrimonio neto negativo de 388 millones de euros, solicitó ayer en el Juzgado Mercantil de Sevilla el preconcurso —artículo 5 bis de la Ley Concursal—, con lo cual iniciará negociaciones para alcanzar un acuerdo de refinanciación o para obtener adhesiones a la propuesta anticipada de convenio. La presentación del preconcurso le otorga un plazo de cuatro meses para negociar su refinanciación —hasta diciembre—y, además, blinda a Abengoa del embargo de bienes esenciales para su actividad por parte de proveedores comerciales con los que no ha llegado acuerdos para permutar esa deuda vencida por préstamos participativos.

Según la multinacional, la decisión de solicitar el preconcurso de Abengoa S. A. «se adopta tras recabar los oportunos asesoramientos externos y con la finalidad de proteger los intereses de los acreedores y accionistas de dicha sociedad, habilitando un tiempo adicional para alcanzar los acuerdos necesarios con los acreedores de la sociedad».

6. La fumigación contra el mosquito común que provoca el virus del Nilo alcanza ya a seis pueblos de Sevilla.

La lucha contra el mosquito común, causante del virus del Nilo que deja hasta el momento a siete pacientes en la UCI, continúa en varios frentes. Por una parte, en los dos pueblos con más afectación, como son La Puebla del Río y Coria del Río, que se encuentran en la primera fase de fumigación, aquella que se realiza en zonas verdes urbanas.

Y por otra parte, esta fumigación del insecto ha ido expandiéndose a otras localidades de la provincia. Si el primero de ellos fue Isla Mayor el pasado jueves, a continuación le siguieron Coria y La Puebla, al tiempo que hace un par de días se unió Dos Hermanas. Pero además, este lunes ha sido otro municipio del Aljarafe, como Tomares, el que se sumaba a la lista. El último en hacerlo es San Juan de Aznalfarache, distante de Coria en apenas una decena de kilómetros.

El Ayuntamiento sanjuanero anunció que se va efectuar en dos zonas. En las secas (este miércoles), con productos que atacan directamente al mosquito y en las zonas húmedas (jueves) que son los lugares donde se desarrollan las larvas de este insecto. Hoy se actuará en el estanque situado en el Parque del Cross, en el margen del río tras Alavera y arrocera Herba, en el Paseo fluvial, en la Casa Bote y en la fuente de la Rotonda del Tornillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación