Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 18 de agosto

Todos los detalles del nuevo Plan Respira que reordenará la movilidad en Sevilla y otros cinco titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del miércoles 18 de agosto que debes conocer. Si quieres conocer las informaciones destacadas del día anterior pincha en este enlace .

1. La zona azul seguirá pese a la implantación del Plan Respira en Triana y el Centro. El Ayuntamiento de Sevilla desveló ayer nuevos detalles sobre la implantación del Plan Respira que restringirá el tráfico en todo el Casco Antiguo y la zona histórica de Triana. Lo hizo con motivo de la aprobación provisional de la propuesta de delimitación y régimen de autorizaciones que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y que se somete a un nuevo periodo de consulta y participación pública abierto hasta el próximo 30 de septiembre. Entre las cuestiones que aclaró este documento está el futuro de los aparcamientos situados en zona azul, que son numerosos en ambos enclaves y que seguirán siendo de pago cuando entren en vigor las limitaciones .

2. La rápida acción del núcleo duro europeo deja en evidencia a Sánchez . Tres mensajes en la red social Twitter para dar constancia del despegue de los aviones A400M desde la base de Zaragoza y de su llegada a Dubái. Esa ha sido la presencia pública del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la sociedad española para abordar la crisis en Afganistán, donde 25 españoles -tres diplomáticos y personal de seguridad- se encuentran en el aeropuerto de Kabul a la espera de la repatriación; así como personal afgano colaborador cuya cifra es indeterminada aún pero se cifra en 400. Sin comparecencias, sin ruedas de prensa. Un plan silencioso, de mínimo desgaste ante lo que pueda pasar y condicionado también por su estancia veraniega en Lanzarote, que finalizará la próxima semana pues el martes se reúne el primer Consejo de Ministros después de las vacaciones del Gobierno. Esta falta de presencia fue criticada por los partidos de la oposición mientras otros líderes europeos e internacionales conversan, convocan a sus cámaras y dan cuenta públicamente de las iniciativas de sus gobiernos.

3. Las vacunas frenan la quinta ola del Covid aunque la cepa Delta ya es dominante en Andalucía. El 90 por ciento de los casos de Covid-19 que se diagnostican en Andalucía ya son de la variante Delta. Eso supone que la cepa, que es más contagiosa que la versión original del virus, es ya la dominante con toda claridad en la comunidad. Sin embargo, insisten los expertos, las vacunas actuales en uso garantizan cobertura contra esta variante, que en un primer momento se llamó «india» por haberse originado en dicho país. Así, según datos del Ministerio de Sanidad, la cepa Delta supone exactamente el 89,3 por ciento de los positivos detectados en la comunidad. Además, destacan fuentes sanitarias, esta variante ha aumentado más de un 11 por ciento en la última semana , lo que muestra que la incidencia de esta cepa «va en incremento de forma exponencial» tanto en Andalucía como en España, según Sanidad.

4. La Junta de Andalucía saca adelante su primera fusión de la 'administración paralela' con Podemos y sin Vox. El Gobierno andaluz ha conseguido convalidar el decreto que crea la macroagencia Trade, la primera gran fusión de entes de la Junta de Andalucía tras la publicación de las auditorías sobre el sector público heredado del PSOE. Después de que Vox anunciara su veto a lo que consideraba una reducción «trampa» de la 'administración paralela', los partidos que gobiernan la Junta, PP y Ciudadanos, se encaminaban a una derrota parlamentaria segura en pleno mes de agosto. Pero el salvavidas llegó de donde menos cabía esperarse. Unidas Podemos vino a sacarlos del apuro. Con su abstención, este grupo de izquierdas facilitó que la Diputación Permanente del Parlamento andaluz, reunida este martes, no derogase la constitución de Trade –acrónimo de Agencia de Transformación y Desarrollo Económico– y de Accua –Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía–.

5. Cruzada de la consejera Rocío Ruiz contra los espectáculos del 'bombero torero' en Andalucía. La polémica suspensión del espectáculo cómico taurino 'Diversión en el ruedo y sus enanitos toreros' en Baza, tras una advertencia de la Junta de Andalucía al Consistorio, no ha sido un caso puntual. La consejera andaluza de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz (Ciudadanos), se muestra dispuesta a enviar cartas a ayuntamientos y organizadores de espectáculos del tipo del 'bombero torero' avisándoles de que se exponen a un expediente sancionador si los autorizan. La responsable autonómica explicó ayer a los periodistas que volverá a poner en conocimiento de los organizadores de próximos espectáculos cómico-taurinos de los artículos de la ley de derechos de personas con discapacidad de Andalucía, de 2017, que «pueden incumplir» si deciden celebrarlos.

6. La sevillana Surtruck amplía instalaciones para producir 200 vehículos contraincendios al año. La empresa sevillana de fabricación de vehículos contraincendios Surtruck, de limpieza viaria y especiales, acaba de hacerse con una nave a escasos metros de su sede actual, en el Polígono Empresarial Los Espartales, que sumará 4.000 metros cuadrados a sus instalaciones y le permitirá duplicar la producción, que actualmente está en un centenar de vehículos al año, para situarla en 200. El gerente de Surtruck, Juan Gallego, ha manifestado su satisfacción por este acuerdo, al considerar que «nos va a permitir dar respuesta a los pedidos que ya tenemos comprometidos y poder crecer». En ese sentido, Surtruck afirma que tiene 50 trabajadores y calcula que a partir del 1 de enero su plantilla a ascenderá a 75 personas , el 50 % más que en la actualidad, incluyendo también el personal que se instalará en su nueva sede en Madrid, próxima a Getafe

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación