Actualidad
Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de julio
La mascarilla ya es obligatoria en Andalucía o la Policía Local está sin jefe en 24 de sus 33 unidades por vacaciones, entre las informaciones más destacadas del día
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 15 de julio. Si quiere leer las informaciones más destacadas de ayer martes, pinche en este enlace .
1. Mascarilla «hasta que tengamos vacuna», tras 614 contagios en Andalucía desde el fin de la alarma. Desde este miércoles y hasta que exista una vacuna contra el coronavirus, los andaluces no deben salir de casa sin mascarilla . Deberán llevarla puesta cuando caminen por la calle, cuando paseen por la orilla de la playa, cuando acudan a una piscina pública o comunitaria. En definitiva, su uso será forzoso para todas las personas de seis años en adelante en los recintos cerrados o espacios al aire libre, independientemente de que puedan guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros.
«Tenemos que usarla todo el día en todo momento», resumió el portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, después de que el Consejo de Gobierno aprobara una orden que impone su uso desde la pasada medianoche y otras medidas de prevención en materia de salud pública, como la restricción del aforo en los velatorios, funerales y comitivas, como avanzó ABC. Quien no se la ponga se arriesga a una multa de 100 euros.
2. El PP de Casado ya es primera fuerza al superar al PSOE en cuatro escaños. El rebufo de la cuarta mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo en Galicia ha impulsado al Partido Popular a nivel nacional, que por primera vez en mucho tiempo se sitúa en un empate técnico con el PSOE e, incluso, le supera en número de escaños. El domingo electoral confirmó el desgaste que ya apuntaban las encuestas en los partidos del Gobierno, y ni los socialistas ni sus socios de coalición han salido con buen sabor de las urnas gallegas y vascas.
El barómetro del mes de julio elaborado por GAD3 para ABC consolida su tendencia a la baja y ensancha más todavía la brecha abierta entre el centro-derecha y la izquierda. Y el responsable de ello es el PP, que recupera más de dos puntos respecto a junio, se sitúa en el 27,6 por ciento de intención de voto y se dispara a los 121 escaños. Son cuatro más de los que le otorga esta encuesta al PSOE, a pesar de que los de Pedro Sánchez, en empate técnico en intención de voto, les superan por la mínima en ese parámetro: un 29,1 por ciento, pero con tan solo 117 asientos en el Congreso de los Diputados.
3. La Policía Local de Sevilla está sin jefe en 24 de sus 33 unidades por vacaciones. La Policía Local de Sevilla está funcionando este mes de julio con su cuadro de mandos bajo mínimos. Los agentes rasos de la mayoría de servicios están teniendo que autogestionarse desde el lunes, y permanecerán así al menos hasta bien entrada la próxima semana, porque no hay jefes suficientes para cubrir todos los puestos. Entre vacaciones, turnos de descanso y horas extra que hay que compensar a la plantilla, la cúpula policial está fuera de juego y la seguridad de la ciudad se encuentra ahora mismo en manos de los policías de calle, que hacen su trabajo sin organización previa y sin tener que rendir cuentas de sus actuaciones a ningún superior.
Según el cuadro de mandos de esta semana que ha enviado el Oficial de la Unidad de Operaciones a todo el cuerpo, al que ha tenido acceso este periódico, la Policía Local de Sevilla sólo tiene cubiertos los puestos de mando de nueve de sus 33 unidades, es decir, hay 24 equipos que tendrán que trabajar sin responsable superior. Además, el cuerpo estará al menos hasta el 17 de julio sin jefe superior por las tardes. Sólo habrá turno de mañana. Aún más grave es la situación de la jefatura de sala, donde no habrá un responsable ni por la mañana ni por la tarde. Y esta misma circunstancia se da en la Inspección de Guardia Central, en la Intervención, en la Policía Turística, y en los distritos Sur, Bellavista y Nervión. El resto de barrios, no obstante, también tiene carencias bien por la mañana, bien por la tarde. En el Centro no hubo mando el lunes por la tarde, en el Aeropuerto tampoco hay jefe por las tardes durante toda la semana, en Este-Torreblanca-Alcosa están sin mando hasta el jueves y en Macarena Norte no habrá responsable policial por las tardes hasta finales de julio.
4. Los empresarios de Sevilla se olvidan de los túneles y aceptan el puente de la SE-40. La decisión del Ministerio de Transportes y Movilidad de volver a pedir informes ambientales tanto de los túneles de la SE-40 como de un puente para el paso del río ha sido acogida entre instituciones y empresas de Sevilla como «una maniobra para ganar tiempo», aunque pocos entrar a valorar la idoneidad de una solución técnica u otra, a pesar de la defensa cerrada que se ha hecho en épocas anteriores. Las reacciones al anuncio que hizo el lunes el ministro José Luis Ábalos tras la reunión en Madrid con el alcalde, Juan Espadas, tienen un mismo punto en común: «Sevilla va a perder al menos otros dos años mientras se somete a información ambiental este tramo».
Así lo manifestó ayer con pesar el presidente de la Confederación de Empresarios, Miguel Rus, quien evitó decantarse por una u otra vía a la espera de conocer mañana los detalles. Técnicos del Ministerio explicarán a los miembros de la plataforma Sevilla Ya, de la que Rus es portavoz, los pros y contras de cada proyecto y los costes y plazos de trámite y ejecución que conllevarían. Eso, al menos, espera el presidente de los empresarios sevillanos de este encuentro, quien volvió a recordar que «el cierre de la SE-40 es la obra de mayor prioridad para Sevilla, aunque se vaya a ampliar el puente del Centenario, que es otro proyecto necesario, pero no de la misma importancia».
5. Archivada la causa contra la monja de clausura imputada por una ayuda de los ERE. Sor Carmen tenía ayer mucho que celebrar. Coincidiendo con su cumpleaños, la religiosa de un convento de la localidad sevillana de Constantina conocía la mejor de las noticias: el juez instructor del caso ERE la ha exculpado de toda responsabilidad penal por una ayuda irregular de 44.000 euros que recibió la cooperativa textil de la Sierra Norte, SCA Megara cuando ella era presidenta y antes de que tomara los hábitos.
En el auto de procedimiento abreviado de la Sierra Norte, que ha supuesto el procesamiento de treinta personas, el magistrado José Ignacio Vilaplana acuerda el sobresimiento provisional de las actuaciones contra Carmen Muñoz Rivas, que llevaba más de cinco años investigada por los supuestos delitos de prevaricación administrativa, malversación y falsedad documental.
6. El mapa de los rebrotes de coronavirus en Andalucía: los pueblos en los que se localizan los 13 brotes activos. Andalucía alcanza hasta este martes 14 de julio 13 brotes activos del nuevo coronavirus (Covid-19) en fase de control o de investigación, localizados en cuatro provincias, Málaga, Granada, Almería y Córdoba, con un total de 202 casos confirmados- 19 menos en 24 horas- tras sumar uno nuevo en Granada y superar dos brotes el de Algeciras (Cádiz) y el de Vegas del Genil (Granada).
La actualización de datos de este martes incorpora un nuevo brote en Granada -quinto activo en esta provincia- con cuatro casos confirmados que se suma a otros ocho en fase de investigación, el más importante el vinculado a un velatorio celebrado en Belicena (Granada), que suma diez afectados en 24 horas hasta un total de 55.