Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero
El Ayuntamiento y Cofradías, contra el IVA de las sillas y otros cinco noticias destacadas de la jornada
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/15/s/semana-santa-kIKC--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias del miércoles 15 de enero que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado martes 14, puedes leerlas haciendo click en este enlace ]
1. El Ayuntamiento se alía con el Consejo de Hermandades contra el IVA de las sillas. El Consistorio hispalense irá de la mano del Consejo de Cofradías en su estrategia para conseguir la exención del pago del IVA por la explotación de la Carrera Oficial, después de que la Agencia Tributaria haya cambiado el criterio seguido hasta ahora con una indicación que tiene validez para toda España. El delegado municipal de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, dejó claro que «desde el Ayuntamiento vamos a seguir apoyando por el carácter social a las hermandades, que saben dónde están las necesidades de sus barrios y el Consistorio tiene que estar también ahí».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/15/s/sillas-semana-santa-kbnH--220x220@abc.jpg)
En declaraciones a Canal Sur Radio, el concejal aseguró que «el tema ha cogido sin tiempo de reacción al Consejo, que se ha visto obligado a cumplir con el tipo impositivo» , y añadió que la preocupación de la institución «es normal y el apoyo del Ayuntamiento está ahí».
El compromiso de Cabrera con el Consejo de Cofradías quedó patente en esa intervención, pese a que el gobierno que reclama el pago del IVA a las hermandades es del mismo color político que el del Ayuntamiento.
2. El Gobierno andaluz consolida su respaldo en el primer año de su gestión. El ejecutivo presidido por Juanma Moreno sale reforzado tras su primer año de gestión al frente de la Junta de Andalucía. O eso es, al menos, lo que recoge el Barómetro Andaluz realizado por el Centro de Estudios Andaluces (que depende de la Consejería de Presidencia) en unas encuestas que se realizaron entre el 25 de noviembre y el 12 de diciembre, es decir, antes de que se constituyese el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/15/s/estimacion-voto-andalucia-kbnH--220x220@abc.jpg)
Y también antes de que se conociese que el Ministerio de Hacienda había «intervenido» las cuentas de la Junta, impidiéndole acudir a los mercados financieros para captar fondos precisamente porque el Gobierno del PSOE en la Junta había incumplido el objetivo de déficit de las cuentas públicas.
Según recogen los datos de este estudio de opinión —el segundo que se realiza con el Gobierno de PP y Ciudadanos en la Junta— el bloque de derechas que sostiene ahora al Ejecutivo regional consolida su apoyo, alcanzando incluso mayoría absoluta en el porcentaje de votos.
3. Iván Redondo consolida su poder en el universo Sánchez. El consultor del ejecutivo socialista aumenta sus competencias en La Moncloa. Porque decir que aumenta su poder llevaría a preguntarse en detrimento de quién. Y el presidente del Gobierno gusta de no romper el equilibrio de contrapesos e influencias entre sus principales colaboradores. Redondo asume funciones que en teoría correspondían a Sánchez.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/15/s/aperturaweb--620x349-U25535001580RNM-620x349@abc-kbnH--220x220@abc.jpg)
El Director del Gabinete del presidente del Gobierno lo seguirá siendo . Lo ratificó ayer el Consejo de Ministros, dotándolo de nuevas competencias al consultor político a cuyos aciertos y errores se le otorgan la trascendencia de haber marcado los últimos años en la política española. Desde que comenzó a colaborar con el Pedro Sánchez que quería recuperar la secretaría general del PSOE.
4. Fallece un hombre al ser atropellado en la SE-30 a la altura de Camas. En el kilómetro 17.500 de la SE-30 se ha producido esta tarde un atropello que ha provocado la muerte de una persona, sin que hasta el momento haya podido ser identificada tras el accidente, según informan a ABC fuentes de la Guardia Civil. El fallecido sería un vecino de Camas que estaría transitando por una zona no apta para peatones y que habría sido atropellado por varios vehículos.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/15/s/guardia-civil-buena2-kkSF--220x220@abc.jpg)
Se haría necesario realizar pruebas genéticas, según informan las mismas fuentes, para confirmar la identidad del fallecido. La familia se habría personado en el lugar de los hechos y podría haber sido identificado por un zapato.
La investigación para aclarar las causas del accidente la ha asumido el equipo de atestados de la Guardia Civil de Utrera, y en estos momentos se siguen realizando gestiones para la identificación.
5. Los delincuentes importan en Sevilla el robo del «paseo millonario». El paseo millonario es una práctica delictiva muy extendida en países de la América Latina con tasas de criminalidad muy elevadas como México, Venezuela o Colombia. Los atracadores abordan a sus víctimas cuando se van a montar en su coche o en un taxi. A punta de pistola o de navaja las retienen durante unas horas en el mismo vehículo con el que acuden a varios cajeros para vaciar sus cuentas. En algunos casos, esos paseos millonarios han acabado de manera trágica con el asesinato de las víctimas. El Grupo de Atracos de la Policía Nacional de Sevilla está investigando la detención ilegal sufrida por un sevillano el pasado mes de diciembre, quien denunció haber sido víctima de un robo violento que se ejecutó siguiendo este procedimiento más propio de la delincuencia de otros países.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/15/s/charco-la-pava2-kbnH--220x220@abc.jpg)
Esta persona relató a la Policía que el pasado 20 de diciembre, cuando se dirigía a coger su coche aparcado en el Charco de la Pava, fue asaltado por dos individuos que lo metieron a la fuerza en su coche amenazándolo con un arma blanca . Durante tres horas y media estuvieron circulando por varias localidades sevillanas, a donde acudieron a varios cajeros automáticos para que el denunciante sacara el dinero de su cuenta.
6. La Justicia protege al cine Trajano y obliga a mantener usos públicos en el edificio. El litigio urbanístico abierto con el viejo cine Trajano, un edificio regionalista con nivel de protección C y diseñado en 1922 por Aníbal González, ha terminado de clarificarse. Esa vía judicial se mantenía abierta por los antiguos propietarios del edificio, la entidad mercantil Flamenco Hotel S.A., que, con todo, vendieron el mismo en mayo del año pasado a Ocean Falcon, compañía propiedad del empresario madrileño Emilio Castillejos. Por aquel entonces, el nuevo dueño del inmueble de la calle Amor de Dios anunció que restauraría «con total respeto» a las leyes de patrimonio nacional y andaluza, aunque sin concretar «si se destinará a hotel, viviendas, teatro o apartamentos turísticos». Probablemente su indefinición se debía a que tenía que esperar la sentencia pendiente sobre su uso urbanístico a raíz de un recurso interpuesto por quienes le habían vendido el antiguo cine.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 15 de enero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/15/s/sevilla-cine-trajano-kbnH--220x220@abc.jpg)
El fallo judicial ha llegado. Una sentencia emitida el pasado 8 de noviembre de 2019 por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), a la que ha tenido acceso ABC, desestima el recurso interpuesto por la empresa propietaria hasta el año pasado , Flamenco Hotel S.A., contra el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Sevilla que excluyó a esta finca del cambio de calificación aprobado para otros antiguos cines del centro, que les devolvió la condición de «residencial en Centro Histórico».