Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 12 de febrero

Espadas ampliará el Metrocentro hasta la Campana replicando el tranvía de Nantes y otras cinco informaciones de la jornada

S. I.

Buenos días, estas son las noticias del miércoles 12 de febrero que debes conocer. [Si te perdiste las noticias imprescindibles del pasado martes, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].

1. Espadas ampliará el Metrocentro hasta la Campana replicando el tranvía de Nantes. La obra para ampliar el recorrido del tranvía de Sevilla va tomando cuerpo y hoy mismo está previsto aprobar en el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo el plan especial para ejecutar esta ampliación desde la Enramadilla y San Bernardo, su última parada actualmente, hasta la estación de trenes de Santa Justa a través de las avenidas de San Francisco Javier y Kansas City.

ABC

La apuesta del gobierno local del socialista Juan Espadas es decidida en este apartado y, de hecho, entre los planes del gabinete no sólo está llevar el Metrocentro hasta la estación de ferrocarriles sino, en una segunda parte del proyecto, volver a meter el trazado por el Centro para conectar este transporte municipal con la Encarnación e incluso la Campana mediante otra ampliación por José Laguillo y la Puerta Osario. De ese modo, el círculo con salida (Plaza Nueva) y llegada (la Campana) en el núcleo del Casco Histórico quedaría casi cerrado.

Ese objetivo final, llevar el tranvía hasta el mismo Centro de nuevo, está muy presente en toda la gestión que está llevando a cabo el ejecutivo local desde que decidiera impulsar este proyecto, rechazado por el pleno a final del mandato pasado por la minoría de los socialistas y la falta de apoyo de otros grupos.

2. Moreno teme el «mercadeo» de Sánchez y el soberanismo con los fondos europeos. Que Bruselas sea la ciudad extranjera que más veces ha pisado Juanma Moreno no es fruto de la casualidad. Consciente de lo mucho que se juegan los agricultores andaluces en la capital belga, el presidente de la Junta comenzó ayer su segunda visita oficial –la primera fue en octubre– a la sede de la maquinaria administrativa y burocrática de la Unión Europea, coincidiendo con el primer aniversario del primer dirigente del PP en el Palacio de San Telmo.

EFE

Con una dimensión de casi 90.000 kilómetros cuadrados, más del doble de la de Países Bajos, Bélgica, Suiza o Dinamarca, Andalucía quiere tener una voz propia . Ahora, quizás, más necesaria que nunca.

Con un gobierno del PSOE y Podemos asentado sobre una frágil mayoría parlamentaria, que le obliga a entenderse por los nacionalistas vascos e independentistas catalanes, existe preocupación por que Andalucía pierda fondos de la Política Agraria Común (PAC) en detrimento de otros territorios. En juego hay alrededor de 5.700 millones de euros. Por si cabía alguna duda, Moreno aseguró que había acudido a Bruselas a defender «las cosas del comer».

3. La embarazada que arrolló a un motorista en Sevilla dio 1,87 de alcohol, más del triple de lo permitido. El Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla ya cuenta a su disposición con el informe de toxicología de M.M.F., la mujer de 23 años que en la tarde del pasado 20 de octubre conducía un coche, modelo Volkswagen Passat, cuando arrolló por detrás y de forma intencionada a un motorista en un carril de incorporación a la A-92 desde Torreblanca.

Raúl Doblado

La mujer, embarazada de 33 semanas y que perdió el bebé por el accidente a pesar de la rápida actuación médica, dio 1,87 gramos de alcohol por litro de sangre. La tasa permitida para conductores es de 0,5. Es decir, iba conduciendo sin carné y con una tasa de alcohol en sangre por encima del triple permitido. A partir de 1,2 se considera un delito contra la seguridad vial.

Este dato no es el único que refleja el informe de toxicología, elaborado a raíz de unos análisis a la muestra de sangre extraída a la mujer en la misma noche del día 20 en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Dicho análisis muestra que la mujer también había consumido cannabis, pues en los resultados existen restos de este tipo de droga.

4. El no de Teresa Rodríguez para volver a liderar Podemos Andalucía. Es una decisión colegiada que harán pública en pocos días, puede que incluso esta misma semana. Teresa Rodríguez y su círculo más cercano de la Ejecutiva Regional —Nacho Molina es su secretario de Organización y Maribel Mora secretaria de Institucional— han decidido que no volverán a presentarse para liderar Podemos en Andalucía en la Asamblea Ciudadana que tendrá lugar en el mes de mayo, tras Vistalegre III, donde Pablo Iglesias revalidará su poder estatal.

EFE/Julio Muñoz

Esta decisión no supone que vayan a abandonar la política ni mucho menos. Por el momento, mantendrán sus actas de diputados en el Parlamento andaluz como miembros de la confluencia de Adelante Andalucía. Más adelante, ya se verá. Otro asunto que está sobre la mesa es si la corriente Anticapitalista que lidera Teresa Rodríguez y el eurodiputado Miguel Urbán se decide finalmente a marcharse de Podemos y a fundar otro partido, como están barajando y decidirán el próximo domingo. Esta sería, desde luego, la opción preferida por Pablo Iglesias que este martes no tuvo empacho en decir públicamente que sería «lo más lógico» por la «incompatibilidad» de la estrategia política de Podemos con la de los Anticapitalistas. «No hay por qué estar a la fuerza en un partido político si no estás de acuerdo con la línea política de ese partido», dijo a La Sexta.

5. Casado y Abascal atacan con el «escándalo Ábalos» y Sánchez alega que evitó una crisis diplomática. Este miércoles se produce la primera sesión de control al gobierno de coalición del PSOE con Unidas Podemos. El «Delcygate» protagonizado por el titular de Transportes, José Luis Ábalos centran gran parte de las preguntas .

ABC

El portavoz del PP, Pablo Casado pregunta a Pedro Sánchez si va a respetar el Estado de Derecho. «Por supuesto. Lo he hecho siempre». Casado le reprocha que no lo respeta cuando subvierte la soberanía nacional con una persona inhabilitada. «No se puede decir en España que la ley no basta. A tiempo está de no seguir lios pasos de Maduro. Cumpla la ley y hágala cumplir. No es mucho pedir en democracia».

Santiago Abascal, protavoz de VOX, pregunta si José Luis Ábalos se reunión con Delcy Rodriguez, la vicepresidenta del narcogobierno de Venezuela. «Hizo su deber. Evitar una crisis democrática con su intervención», replica Sánchez. En su respuesta, rebaja de categoría a Guaidó y le califica de líder de la oposición cuando hace un año le reconoció como presidente encargado de Venezuela.

6. La empresa sevillana Ghenova firma un contrato con la Armada brasileña por 1,35 millones. La empresa de ingeniería Ghenova, con sede en Sevilla, ha firmado un contrato con la Armada de Brasil por valor de 1,35 millones de euros, durante un año, con posibilidad de renovación de otros cuatro años más, para la ingeniería de detalle de los barcos de la marina de Brasil , comenzando por finalizar dos buques patrulleros que estaban inacabados.

Millán Herce

En la firma, que se produjo en la sede de la marina militar en Río de Janeiro, estuvieron presentes el contralmirante de la Armada Militar de Río y los comandantes que administrarán la ejecución del trabajo, así como el director general de Ghenova, Raúl Arévalo y el gerente de la empresa en Brasil, Frederico Cupello.

A tal efecto, la empresa subraya su experiencia en el diseño e ingeniería de buques civiles y militares, señalando su participación en la fragata 105 Cristóbal Colón o el portaaeronaves Juan Carlos I, ambas naves pertenecientes a la Armada Española.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación