Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 11 de diciembre
La investigación sobre un posible sabotaje a los autobuses de Tussam, la multa a la hermandad de Los Panaderos. la situación de Sánchez o las cajas fuertes en IDEA con sobres lacrados de los ERE, entre las noticias más relevantes
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/11/s/heridos-tussam-microbus-U303404921985NeH--1248x698@abc-Home.jpg)
Buenos días, estas son las noticias del miércoles 11 de diciembre que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado martes, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].
1. La Policía investiga un posible sabotaje mecánico a los autobuses de Tussam . Las investigaciones que está llevando a cabo la Policía Local para averiguar cuál fue el fallo de los vehículos de Tussam que sufrieron accidentes la semana pasada en la Plaza del Duque -el segundo de ellos provocó diez heridos, tres de ellos de gravedad- apuntan desde el principio en tres direcciones.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/11/s/accidente-tussam-plaza-duque-kdtD--220x220@abc.jpg)
La primera es un fallo de fábrica en los minibuses que operan la línea C5, un servicio exclusivo para el Casco Histórico que estuvo a punto de eliminarse hace dos años, ya que es deficitario. El Ayuntamiento mantuvo esta línea porque atiende a personas mayores del Centro, pero suele costarle bastante dinero a la compañía cada año. Estos minibuses, no obstante, se renovaron hace dos años a través de una compra de cuatro vehículos Mercedes. Los buses tienen entre 12 y 18 meses y, según pudo confirmar ABC el pasado lunes, han pasado todos los controles reglamentarios de la casa oficial que, además, ha descartado un fallo de fábrica de este modelo. Hay cuatro mil vehículos de este tipo afectados a nivel mundial por un error de fábrica, pero ninguno de los que operan la línea C5 están entre ellos.
2. Pedro Sánchez podría estar en funciones de manera indefinida por el vacío legal. El Rey concluirá esta tarde las consultas a los 18 partidos políticos que han participado en la ronda, y se encontrará ante una situación inédita en la democracia: proponer a un candidato (Pedro Sánchez) que aspira a gobernar con el apoyo de un partido antisistema y antimonárquico (Podemos) y otro separatista y republicano (ERC), cuyo líder está en prisión condenado por sedición y malversación.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/11/s/aperturaweb3-U301485955619A1F--620x349@abc-kdtD--220x220@abc.jpg)
La hostilidad de ERC hacia el Jefe del Estado ha llegado hasta el extremo de que no ha acudido a ninguna de las ocho rondas de consultas convocadas por el Rey, al que dice no reconocer como interlocutor legítimo. A pesar de ello, ERC consiguió arrancar ayer a un PSOE necesitado de su apoyo un comunicado conjunto en el que ambos expresaban su «reconocimiento institucional mutuo». Una muestra más de deslealtad, que se suma al hecho de que ambos partidos convocaran una reunión para negociar apoyos y contrapartidas a la vez que el Rey celebraba las consultas.
3. Multan a la hermandad de los Panaderos de Sevilla por trasladar el paso sin permiso por el carril bus de la Ronda . La Policía Local denunció este lunes a la hermandad de los Panaderos por trasladar la parihuela del paso de misterio sin permiso en plena operación retorno del puente y con el Centro repleto de personas.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/11/s/parihuela-panaderos-kivE--620x349@abc-kdtD--220x220@abc.jpeg)
Según ha podido conocer ABC, el Ayuntamiento de Sevilla recibió una petición a las siete de la tarde en la que la hermandad solicitaba autorización para llevar el paso de ensayo hasta el nuevo almacén, para lo cual necesitaban cortar el carril bus de la Ronda Histórica a las nueve de la noche, justo en el momento de mayor concentración de autobuses y de público por la iluminación navideña y coincidiendo con el cierre de los comercios.
Pese a que se le denegó la solicitud, las cámaras de tráfico captaron cómo el paso estaba discurriendo por el carril bus de la Ronda Histórica, con dos cuadrillas, sin ningún tipo de iluminación ni distintivo de seguridad, de noche a las 21.25 horas, con el peligro que ello suponía dadas la oscuridad del entorno.
4. Ryanair busca 150 profesionales para el hangar de reparaciones de Sevilla. La compañía irlandesa Ryanair ha iniciado un proceso de contratación para 150 profesionales cualificados que se incorporarán a los equipos que ya trabajan en el hangar de reparaciones de Sevilla desde hace un año. Este es el único centro de mantenimiento pesado que el grupo empresarial tiene en España y una vez ampliado, será el segundo en importancia tras el taller central de Londres.
La nueva remesa de operarios permitirá aumentar la capacidad de actuación de cara a la futura expansión que Ryanair tiene prevista en terrenos del aeropuerto de San Pablo. El hangar empezó a funcionar con dos bahías, que son los espacios de trabajo en los que se hace la puesta a punto, y tras la ampliación de las instalaciones, se dispondrá de cinco.
5. Tres cajas fuertes ocultas en IDEA guardaban sobres lacrados de los ERE. A finales de la semana pasada, antes del puente, un funcionario de la Agencia IDEA (antiguo IFA y principal entidad pagadora de las ayudas de los ERE) entregó al director de la misma varios sobres lacrados en los que aseguraba que había información sobre los ERE .
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/11/s/bendodo-kFsB--620x349@abc-kdtD--220x220@abc.jpg)
Desde ahí le mostró que en el sótano de dicha empresa pública había tres cajas fuertes de más de un metro de altura que ocultaban diferente información sobre ayudas relacionadas con los ERE. Unas cajas fuertes que habían permanecido ocultas a los ojos del nuevo equipo directivo hasta que fueron alertados por el funcionario, según la versión que ayer hizo pública el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo.
Y, según sus palabras, esas cajas fuertes contienen documentación que ha sido requerida varias veces por la Justicia pero que nunca han llegado al juzgado hasta ahora alegando que no la encontraban o que no existía.
6. José María Cabeza: «Los aparejadores desempeñan un papel histórico fundamental» . El salón Carlos III de la Casa de los Pinelo acogió este martes la sesión de recepción de José María Cabeza Méndez como académico correspondiente en Carmona de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría . Tras las palabras de bienvenida de la presidenta de la Academia, Isabel de León, marquesa de Méritos, tuvo lugar la lectura del extracto del acta de elección a cargo del secretario general, Fernando Fernández. A continuación fue Ramón Queiro el encargado de presentar al nuevo académico, antes de que éste pronunciase su discurso de recepción titulado «Aparejadores, ayer y hoy».
![Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 11 de diciembre](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/12/11/s/jose-maria-cabeza-1-kdvE--620x349@abc-kdtD--220x220@abc.jpg)
Durante su intervención, Cabeza recordó cómo los aparejadores «surgen en el seno de aquellas importantes construcciones encargadas por la corona, el clero, la nobleza y los municipios, puesto que a la hora de llevar a cabo estos tipos de obras se impone una necesidad de diversificar las funciones y repartir el trabajo, estableciendo un orden, una jerarquía entre los que realizan su labor dentro de dichas construcciones».
Cabeza repasó cómo las funciones del aparejador a lo largo de la historia han sido muy variadas, con ejemplo de obras de los siglos XV al XVIII.