Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019
Los puntos principales del debate electoral, el plan de choque del Ayuntamiento de Sevilla ante la pobreza de algunos de sus barrios
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/05/s/pajaritos-kcEC--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias del martes 5 de noviembre que debes conocer [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles de este lunes, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].
1. Debate electoral: Sánchez se retrata y elude contestar si pactará con el independentismo catalán. El único debate entre los cinco candidatos a presidente del Gobierno dejó ayer sin respuesta la gran pregunta que preside la nueva convocatoria electoral, ¿pondrá fin el 10-N al fin al bloqueo político?
Los líderes de PP, Cs, Vox y Podemos coincidieron en exigir reiteradamente al jefe del Ejecutivo que aclare cuáles serán sus pactos tras las elecciones y, en concreto, si buscará un nuevo acuerdo con el independentismo. Pero no obtuvieron respuesta.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/05/s/debate-kcEC-U303277585972lZH-510x220@abc.jpg)
Pedro Sánchez eludió el debate una y otra vez refugiándose en la necesidad de poner en marcha un nuevo gobierno, pero descargando la responsabilidad en el resto de los líderes. Su gran solución para poner fin al desbloqueo fue que se permita gobernar a la lista más votada -todas las encuestas apuntan a la socialista- en caso de que tampoco esta vez se fragüe un acuerdo de investidura.
2. Plan de choque de Espadas: 60 millones para sacar a seis barrios de Sevilla de la lista de los más pobres. El equipo del alcalde socialista ha apostado gran parte de su futuro político a una carta para el mandato que ahora ha comenzado: invertir en los barrios desfavorecidos de Sevilla para cambiar la dinámica e ir sacando a estas zonas de la negra estadística que las sitúa entre las más depauperadas de España.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/05/s/sevilla-barrios-pobres-kcEC--220x220@abc.jpg)
Por ello, en el presupuesto de 2020 que ha diseñado y que ya ha logrado el respaldo de Adelante Sevilla (IU y Podemos) para salir adelante en el próximo pleno, los socialistas han incluido más de 60 millones de euros para su estrategia de planes integrales , los destinados a actuar en esas barriadas y que están incluidos desde hace un año en el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas ratificado por la Junta de Andalucía.
Estos planes parten de un diagnóstico lo más fiel posible de la situación de los barrios con menores niveles de renta y con mayores problemas socioeconómicos. Ese estudio sitúa como zonas de intervención prioritaria para Sevilla capital a seis barrios entre los que suman nada menos que 104.000 habitantes (el 15% de la población total de la capital andaluza): el Polígono Norte-El Vacie-Bachillera, con 9.000 habitantes; Torreblanca, con 13.000 habitantes; Tres Barrios Amate, con 18.000 habitantes; Polígono Sur, con 29.000 habitantes; El Cerezo, con 5.000 habitantes; y La Plata-Padre Pío-Palmete, con 20.000 habitantes.
3. Investigan si el excomisario Villarejo hizo estallar «Astapa» para favorecer sus negocios en Estepona. Se trata de una de las causas de corrupción más señeras de la Costa del Sol. El más importante después de «Malaya» en Marbella en 2005. De hecho, estalló tres años después y lleva doce años en Instrucción 1 de Estepona.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/05/s/villarejo-comisario-kcEC--220x220@abc.jpg)
Allí se está llevando a cabo una laboriosa investigación, que incorporó recientemente una nueva e inesperada variante . Y es que la magistrada titular del juzgado ha decidido admitir la petición de incorporar los expedientes relativos a la participación del excomisario José Manuel Villarejo en el estallido del caso.
«Astapa» sacudió los cimientos de Estepona en 2008, cuando la Policía irrumpió en el Ayuntamiento y detuvo, entre otros, al alcalde socialista Antonio Barrientos. El regidor acabó en prisión provisional, declaró ante la Justicia diez años después y ahora está a la espera de juicio junto a otro medio centenar de encausados.
4. El Alcázar de Sevilla cierra el Salón de los Tapices tras detectarse excrementos de palomas. El Ayuntamiento de Sevilla informó este lunes de que este espacio se va a cerrar al público para acometer obras de mejora de la nueva iluminación y de que, a la par, Patrimonio Nacional va a aprovechar para realizar una limpieza integral «in situ» a los seis tapices históricos que son de su propiedad y que se exhiben en dicha sala.
Se trata de las colgaduras que se vieron afectadas por excrementos de palomas que habían anidado en las cornisas situadas justo encima, donde se encuentra la iluminación del espacio, tal y como informó ABC.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/05/s/tapices-alcazar-palomas-kcEC-U303277585972qMH-510x220@abc.jpg)
Este episodio ocurrido en agosto fue desmentido por el Consistorio, a pesar de que en Patrimonio Nacional -entidad adscrita al Estado- tenían constancia gráfica de que estos pájaros estaban excretando sobre las valiosas sargas, con el daño que ello supone ya que las deposiciones de las palomas son altamente corrosivas.
5. El paro sube en Sevilla en casi 5.000 personas en octubre respecto al mes anterior. El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) aumentó un 2.7%, concretamente en en 4.929 personas. Esto supone que el total de parados llegue a las 187.256 personas.
Con respecto al mismo mes del año pasado, el desempleo se redujo en Andalucía en 7.207, personas, un 3,71%, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/05/s/oficina-sae-sevilla-kcEC-U303277585972duF-510x220@abc.jpg)
En Andalucía, el desempleo también subió el mes pasado en 23.759 personas respecto al mes anterior, un 3,11 %, ul total de desempleados a 787.114.
6. Convocadas oficialmente las 113 plazas de nuevos policías locales en Sevilla. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicaba ayer la c onvocatoria de unas plazas que se llevan anunciando varios años y que sufrieron un tremendo frenazo por el caso de las supuestas trampas en los exámenes de las oposiciones anteriores.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes, 5 de noviembre de 2019](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/11/05/s/sevilla-plazas-policias-kcEC--220x220@abc.jpg)
Tras resolverse ese asunto en los Tribunales de manera favorable para los acusados, archivándose la denuncia por presunto fraude, pudo salir adelante la convocatoria de esta nueva oferta de empleo público merced al acuerdo plenario del 24 de junio, uno de los primeros que adoptó el nuevo gobierno municipal tras las pasadas elecciones municipales de mayo.
Con la publicación se daba oficialidad a este examen, cuya fecha queda ahora por definir, y, en paralelo, se admitían las solicitudes de un total de 1.800 aspirantes presentadas dentro del plazo que se había indicado. El departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sevilla, además, ha aprobado también los nombres de quienes van a formar parte del tribunal, expuestos en esta resolución del BOP con su presidente, su secretario y cuatro vocales.
Noticias relacionadas