Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 31 de mayo
La situación de los pantanos de Sevilla, las encuestas que acercan al PP a la mayoría absoluta en las elecciones del 19-J o la forma en que los partidos gestionan la precampaña electoral, entre las noticias más destacadas
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 31 de mayo. Si quieres ver las informaciones que centraron la actualidad de ayer lunes, pincha en este enlace .
1. Los pantanos de Sevilla agotan las últimas lluvias y caen a niveles de sequía
Las pasadas lluvias registradas en los meses de marzo y abril en Sevilla aumentaron el volumen embalsado de los pantanos que abastecen a la capital y su área metropolitana hasta el 52%, si bien un mes después de las últimas fuertes precipitaciones registradas en la provincia han vuelto a situar de nuevo el nivel de las presas a la mitad.
En concreto al 50,2%, o lo que es lo mismo, 322,26 hectómetros cúbicos, lo que representa casi 15 puntos menos que al inicio de la primavera de 2021, según los datos registrados ayer por la Empresa Metropolitana de Aguas de Sevilla, Emasesa, o siete hectómetros cúbicos menos que hace un mes.
Por lo tanto, los cerca de 200 litros acumulados en lo que va de año en Sevilla —destacando especialmente los más de cien de marzo y los casi ochenta de abril— han servido para volver a la casilla de salida que ocupaba en el mes de noviembre, cuando los 324 hm3 de entonces marcaron el umbral para declarar la prealerta por sequía en Sevilla.
2. Los editores desmienten al Gobierno: la ideologización de libros de texto viene impuesta por ley
Cada vez que habla de adoctrinamiento, la ministra de Educación, Pilar Alegría, usa la misma respuesta: «¿Se creen que la ministra llama a los profesores por las mañanas y le dice que adoctrinen?» .Pero la última ocasión que lo hizo, ayer lunes, le hablaba directamente a ABC.
Este periódico publicó el pasado sábado los avances de los libros de texto de diferentes asignaturas (Filosofía, historia de España, Valores Cívicos y Éticos...) cuyo contenido está plagado de propaganda del Gobierno. ¿De qué forma? A través de alusiones a la ley de eutanasia y que gracias a ella (y a Sánchez) se puede acceder al suicidio asistido; menciones a la ley de memoria democrática; al Valle de los Caídos, a la exhumación de Franco y a la futura de Primo de Rivera; a la diferencia entre sexo y género; a Greta y al ecofeminismo...Ello por no mencionar el sesgo de los libros de determinadas comunidades como el caso de Cataluña, donde se mencionan autores independentistas, o el de País Vasco, que en las páginas de los libros de historia de España exalta el nacionalismo y la República.
3. Las encuestas acercan al PP a la mayoría absoluta en las elecciones del 19-J
Las encuestas coinciden en reducir a una sola incógnita el desenlace electoral del 19-J: si el PP alcanzará o no una mayoría suficiente para gobernar en solitario.
En línea con los últimos sondeos publicados, el Barómetro andaluz difundía este lunes una encuesta de intención de voto que otorga la victoria electoral a los populares con la obtención de entre 47 y 49 diputados, a ocho o seis diputados de la mayoría absoluta de 55 representantes en la Cámara andaluza. De la misma encuesta se deduce que el 68 por ciento de los andaluces sondeados da por hecha la victoria del PP en las elecciones.Con esa diferencia, Juanma Moreno podría plantear un gobierno en solitario en minoría al sumar el PP más parlamentarios que todas las formaciones de izquierda juntas que, según la encuesta, pierden representantes con respecto a los resultados de 2018.
5. Los partidos apuestan sobre seguro para iniciar la campaña electoral
La estricta legislación electoral establece el inicio oficial de la campaña a las 00.00 horas del viernes 3 de junio y aunque los partidos políticos que se presentan a las elecciones del 19-J llevan semanas recorriendo Andalucía para captar adeptos, todos cumplen con el ritual de organizar un acto importante con motivo de lo que tradicionalmente se conocía como «pegada de carteles».
Todos los partidos lo han previsto para el jueves 2 de junio menos Vox que se salta esa jornada y ha convocado el viernes 3 por la tarde.Y como es el primer día de la cuenta atrás, ha llegado el momento de no equivocarse. Por eso todas las fuerzas políticas han elegido una plaza en la que sentir el arropo de sus militantes y simpatizantes y en la que minimizar la posible contestación ciudadana.
Juanma Moreno pedirá el voto por primera vez para revalidar su Gobierno en la Junta desde un parque de Málaga, el parque Balsa de Decantación, circunscripción por la que se presenta.
6. La iglesia del convento de Madre de Dios en Sevilla renace seis años después
La iglesia del convento de Madre de Dios reabrirá en otoño, lo más seguro que en octubre, después de seis años clausurada por los serios problemas estructurales que presentaba. Sor Patricia, la abadesa, lo tiene claro: «Esto ha sido posible gracias a Dios». Para la comunidad de dominicas que regenta este monasterio fundado hace este año 550 años, se trata de un milagro.
Son apenas nueve monjas, siete de ellas keniatas, que han sido capaces de reunir algo más de un millón de euros que ha costado la rehabilitación de esta joya del patrimonio de Sevilla, superando incluso la crisis del Covid.Para ayudarlas han tenido como representantes a José María Galán y a Carlos Lora, que pertenecen a la fundación Patronato de la Vivienda.
Y, a nivel técnico, han contado con el arquitecto Ángel Candela, que ha sido capaz de optimizar los escasos recursos económicos que iban llegando para poder enderezar una iglesia que se tambaleaba y cuyo muro se iba venciendo cada vez más.