Actualidad

Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de septiembre

Moreno y Sanz trazan el plan del PP para recuperar Sevilla y las medidas anti Covid se quedarán en las aulas aunque baje la pandemia, entre otros titulares destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 28 de septiembre. Si quieres conocer las noticias principales de este lunes, pincha en este enlace .

1. Juanma Moreno y José Luis Sanz trazan el plan del PP para recuperar Sevilla. El próximo jueves viene a Sevilla toda la cúpula del PP para celebrar una de las jornadas de la Convención Nacional del partido. El acto será en 'Villa Luisa', en el Porvenir, con los discursos de José María Aznar, Pablo Casado y Juanma Moreno, entre otros. Muchos veían ahí la oportunidad idónea para oficializar la candidatura de José Luis Sanz a la Alcaldía de Sevilla , pero esta opción jamás se ha barajado desde Génova, que no quiere mezclar dos asuntos tan importantes. Sin embargo, algunas voces llevan días especulando con la posibilidad de que el PP zanjara ya este asunto aprovechando la presencia de los líderes nacionales en la capital andaluza.

El nombramiento oficial se producirá después de la convención, pero para evitar malos entendidos, sobre todo porque hay todavía algunas facciones del PP de Sevilla deslizando otras alternativas, el presidente de la Junta y del PP andaluz decidió ayer dar un paseo por la Plaza Nueva con José Luis Sanz y escenificar el respaldo regional al ya elegido candidato a la Alcaldía de Sevilla desde el pasado mes de julio, como avanzó ABC. El secretario general del PP, Teodoro García Egea, y Elías Bendodo cerraron la decisión y Moreno recibió al todavía alcalde de Tomares en San Telmo para darle sus bendiciones. Desde entonces, Sanz está trabajando para conformar un equipo con opciones de recuperar el Ayuntamiento de Sevilla tras la etapa de Juan Espadas, que ahora es el principal rival de Moreno en las autonómicas.

2. Las medidas anti Covid se quedarán en las aulas de Andalucía aunque baje la pandemia. La Junta quiere mantener las medidas anti Covid en las aulas aunque la incidencia de la pandemia siga bajando en los próximos meses. La clave en la gestión de la crisis sanitaria en un lugar tan delicado como los colegios es la prudencia, según indicaron ayer fuentes del Gobierno de Juanma Moreno, quienes insistieron en que tanto las mascarillas como la distancia o los grupos burbuja son una realidad ideada para mantenerse de forma desligada de cómo evolucione la pandemia de coronavirus.

Además, según avanzó ayer el consejero de Salud, Jesús Aguirre, la Junta pretende empezar a vacunar contra el Covid a los niños de entre 5 y 11 años «en la segunda quincena de octubre». Es una previsión más que una promesa porque las inyecciones aún no están aprobadas por las autoridades sanitarias europeas pero va fijando un marco temporal en el que el Gobierno andaluz entiende que se puede tener ya luz verde para iniciar el proceso de inmunización de los niños.

3. Así es el nivel de alerta 0 por Covid en Andalucía: antigua normalidad con excepciones. La situación de la pandemia es muy favorable ahora mismo en Andalucía. La incidencia acumulada (IA), señaló el consejero Jesús Aguirre, «sigue bajando» a 14 días y también a 7. Esta última medida apunta a cierto optimismo porque, explicó el consejero de Salud, indica que la comunidad seguirá reduciendo la incidencia del Covid en el corto plazo. Así, la IA a dos semanas ayer era de 57,2 casos por cada cien mil habitantes, muy cerca ya de romper la barrera de 50 puntos, por debajo del cual Andalucía estará en nivel de riesgo bajo. A una semana es aún más bajo: 23,6 puntos.

Además, los hospitalizados bajaron ayer a 368, 104 de ellos en la UCI. Son números que no se veían hace más de un año, tras un confinamiento estricto, lo que demuestra que las vacunas funcionan. Los contagios, por su parte, fueron ayer 362, el mejor lunes desde el verano de 2020. Todo esto invita al optimismo. Por eso la idea en el Gobierno andaluz se habló ayer de «abrir el grifo» y reducir medidas contra la pandemia. De hecho, según señaló Aguirre, «una parte importante de Andalucía» podría alcanzar hoy el nivel 0 de alerta. ¿Qué es el nivel 0? «La normalidad», indicó ayer el consejero. «La normalidad absoluta», insistió, como la que se conocía antes de la pandemia.

4. ABC accede a las agendas de Villarejo: «Corinna quiere contratarnos a través de Villalonga». Las agendas que la Audiencia Nacional intervino el pasado mes de octubre al comisario José Manuel Villarejo en una nueva entrada y registro en su domicilio arrojan luz sobre la polémica grabación en 2015 en Londres de una charla con la examante de Don Juan Carlos , Corinna Larsen, y que se difundió ya en 2018, cuando el controvertido mando policial estaba en prisión preventiva.

Esa cita fue el punto de partida para una investigación sobre el patrimonio del anterior jefe del Estado que ya abarca tres diligencias en la Fiscalía del Supremo y otras en Suiza que le afectan. Ahora, las anotaciones del comisario a las que tuvo acceso ABC revelan cómo se gestó el encuentro y recogen el resumen que Villarejo extrajo sobre la marcha con datos que en su día pasaron desapercibidos y que luego serían determinantes para los fiscales. Entre ellos, el nombre del empresario mexicano cuyas donaciones llevaron a Don Juan Carlos a una regularización para intentar esquivar el delito fiscal en diciembre de 2020.

5. El tramo norte de la línea 3 del metro de Sevilla se construirá en cuatro fases. El proyecto del tramo norte de la línea 3 del metro de Sevilla ya está terminado y en periodo de revisión. La actualización de los planos que ha hecho la consultora de ingeniería UG21 está en manos de los técnicos de la Junta, que analizan cada sección del trazado para empezar a planificar su ejecución. La primera ampliación de la red empezará por esta parte, que es la más avanzada a nivel técnico y la que da servicio a una mayor población, como confirma a ABC la consejera de Fomento, Marifrán Carazo.

La modificación del tramo sur se acaba de adjudicar y tiene todavía dos años de trabajo por delante hasta llegar al punto en el que se encuentra el tramo norte. «No podemos esperar tanto y ahora es un buen momento con la llegada de los fondos europeos para sacar adelante este proyecto, demandado durante tantos años», asegura. Y ya hay un primer avance que es la división de esta obra por fases. La consejera explica que «se han definido cuatro, a fin de compatibilizar los trabajos con el día a día de los ciudadanos». Todo este trabajo se realiza en coordinación con los funcionarios del Ayuntamiento de Sevilla, donde se creó hace ya dos años una mesa técnica para la ampliación del metro. «Esta es una obra de gran importancia y de una extensión enorme, por eso hay que planificar muy bien esa ejecución, con todos los desvíos y los cortes que haya que realizar», recalca Carazo.

6. El Betis inicia los contactos para renovar a Fekir. El Real Betis ha iniciado en los últimos días las conversaciones con Nabil Fekir y su agencia de representación para la renovación del contrato del delantero francés. La vinculación actual entre las partes, firmada en el verano de 2019, caduca en junio de 2023 y el club heliopolitano ya ha comenzado a tratar la revisión de las cantidades y la ampliación de la relación con Fekir hasta dos o tres campañas más. El zurdo está muy satisfecho en la ciudad de Sevilla y en el Betis, donde ha encontrado su sitio como uno de los líderes del conjunto adiestrado por Manuel Pellegrini, y el entendimiento ha presidido los primeros contactos, que se sucederán en las próximas semanas.

El Betis quiere que Fekir sea uno de los abanderados del crecimiento del equipo en los próximos cursos y que su futuro esté atado más allá de 2023. Es el momento idóneo para tratar la renovación del contrato, ya que al concluir dentro de una temporada y media el Betis no quiere que Fekir llegue a las próximas ventanas de fichajes con la tentación de poder firmar por otros conjuntos. El caso de Mandi está muy presente entre los dirigentes verdiblancos pero las conversaciones están siendo más fluidas y existe una normal interlocución con los representantes de Fekir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación