Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de junio

La reunión entre Biden y Sánchez, la celebración de la cumbre de la OTAN y otros temas destacados del día

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 28 de junio.

1. La provincia de Sevilla crea la mayor comunidad energética de España. Una quincena de ayuntamientos de la provincia de Sevilla ha decidido forjar la mayor comunidad energética de España. Esta figura jurídica —regulada en España en 2020 tras una directiva europea— es una entidad en la que un grupo de socios se unen para desarrollar de forma colectiva un proyecto de producción y autoconsumo de energías renovables. Esta iniciativa (denominada Toda Sevilla) comenzó a andar el pasado mes y los consistorios ya están evaluando todas las cubiertas de edificios municipales que pueden albergar placas solares para comenzar la instalación en los próximos meses.

2. Andalucía, a la 'caza' de 18.000 profesionales sanitarios para este verano. El Servicio Andaluz de Salud se ha marcado como objetivo contratar a más de 18.000 profesionales para cubrir las vacaciones de su plantilla este verano y, además, reforzar las zonas de más afluencia de turistas. El plan, que los sanitarios ven ambicioso y que devuelve el sistema sanitario andaluz a cifras de normalidad pre pandemia, tiene como talón de Aquiles la falta de trabajadores disponibles. Así lo señalan desde el sector de la Enfermería, grupo donde el SAS quiere hacer el grueso de las contrataciones. Son más de 7.700 los que quiere fichar la Consejería de Salud y Familias para los meses de verano y ya la semana pasada advertían desde el sindicato profesional Satse que las bolsas de trabajo estaban agotadas.

3. El presidente del INE dimite tras cuestionar el Ejecutivo los cálculos del IPC y el PIB. El presidente del INE, Juan Rodríguez Poo, ha comunicado este lunes por email a su equipo directivo su renuncia al cargo por motivos personales tras varios días de rumores en torno a su inminente cese por parte del Gobierno en el marco de una reestructuración general del instituto estadístico en la que está trabajando el Gobierno, según confirman a ABC varias fuentes del INE. Según fuentes del instituto estadístico este fin de semana hubo reuniones internas al más alto nivel para resolver la incertidumbre creada en torno a la figura del presidente. Hasta hoy mismo el Ministerio de Asuntos Económicos se había negado a confirmar la salida del presidente del INE.

4. ¿Qué pasará con el grupo Abengoa si antes del 1 de julio la SEPI no le presta 249 millones? Abenewco1, la filial operativa de Abengoa, se reunirá en los próximos días para decidir qué pasos dar después de que el Consejo de Ministros de este lunes no haya aprobado el préstamo de 249 millones de euros que habían pedido seis de sus filiales a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia, dotado con 10.000 millones. Aunque la puerta parece cerrada para el rescate porque no se prevén más consejos de ministros este mes y el 30 de junio acaba el plazo para adjudicar estos fondos, la SEPI ha abierto una espita al decir que hasta el 1 de julio no se da por cerrado el expediente de solicitud de ayuda de la multinacional.

5. Biden reclamará hoy a Sánchez que duplique el gasto en Defensa. En la reunión bilateral que Joe Biden y Pedro Sánchez tendrán esta tarde, el asunto central, según la Casa Blanca, será el apoyo conjunto a Ucrania y buscar formas de penalizar a Rusia por su agresión. Encabeza el listado de asuntos a tratar facilitado por la presidencia norteamericana «la cooperación en materia de defensa a nivel bilateral y a través de la Alianza Atlántica», y uno de los puntos de negociación más comunes en ese apartado es el del gasto en defensa. Todas las administraciones estadounidenses , en especial las de Barack Obama y Donald Trump, han presionado a España para que lo aumente.

6. Una inmensa mayoría de cofradías apoya a Francisco Vélez. Las hermandades de Sevilla han respaldado mayoritariamente la continuidad de Francisco Vélez como presidente de la institución otros cuatro más. En estos comicios, han acudido dos candidaturas: la del propio Vélez y la de José Félix Romero, quien fuera hermano mayor de la Soledad de San Buentaventura. Y las corporaciones han votado masivamente al actual dirigente y a su equipo, que repite en su mayoría. En torno a las ocho de la tarde, se han formado los primeros corrillos de hermanos mayores en la puerta de la capilla de Santa María de Jesús para acceder al interior del templo y entrar en la sala donde se ha desarrollado la asamblea y la votación. Fuera, una charanga ha amenizado la avenida de la Constitución y ha sacado algunas risas a los dirigentes de las cofradías sevillanas ante algunos temas musicales que han sonado por parte del grupo musical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación