Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero
El SAS hará unas macro oposiciones para integrar a 8.000 empleados de las empresas públicas sanitarias y otras cinco informaciones
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/28/s/edificio-palmas-altas-kEQF--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias del martes 28 de enero que debes conocer. [Si te perdiste las noticias imprescindibles del pasado lunes, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].
Noticias relacionadas
1. El SAS hará unas macro oposiciones para integrar a 8.000 empleados de las empresas públicas sanitarias. La decisión está ya tomada y su puesta en marcha va a ser inminente. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) va a convocar en este trimestre una macro oferta pública de empleo para integrar a los cerca de 8.000 empleados adscritos a las cinco agencias públicas empresariales que gestionan 21 hospitales comarcales y de alta resolución repartidos por toda la comunidad autónoma.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/28/s/aguirre-hospital-vejer-k2iB--220x220@abc.jpg)
La Consejería de Salud y Familias, que dirige el médico Jesús Aguirre (PP), planea sacar a concurso todos aquellos empleos que están ocupados por interinos y celebrar unas oposiciones al final de este mismo año. Una vez «estabilizados» en sus puestos, el siguiente paso será la incorporación de toda la plantilla de las agencias sanitarias al SAS, en las mismas condiciones laborales que los 94.241 profesionales que ahora tiene en nómina.
Actualmente, conviven dos sistemas de gestión paralelos: por un lado está la macro agencia administrativa del SAS y, por otro, cinco entidades instrumentales. La diferencia radica en que su personal se rige por el Derecho Privado, aunque estén bajo la tutela de la Junta, en lugar del Derecho Público que impera en el SAS.
2. Un Parlament tomado por los Mossos recibe a Junqueras y los presos del 1-O. El Parlamento de Cataluña acoge este martes una sesión de la comisión que estudia los efectos de la aplicación del artículo 155 de la Constitución durante 2017 y 2018 con la participación de Oriol Junqueras y otros cinco presos condenados por el referéndum ilegal del 1-O.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/28/s/junqueras-romeva-parlament-k2iB--220x220@abc.jpg)
El parque de la Ciudadela, en el que se encuentra la cámara catalana, está tomado por los Mossos d'Esquadra desde primera hora de la mañana con un despliegue policial especial debido al traslado de los seis presos desde dos cárceles de Barcelona y Gerona.
Cinco de los seis exconsejeros citados para comparecer (en una comisión en la que habitualmente no participan Ciudadanos, PSC ni PP, pese a que hoy sí estará el partido naranja) han salido a las 7.33 horas de la cárcel de Lledoners, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), en dirección a la Cámara. También está citada Dolors Bassa, que ha salido desde la cárcel de Puig de les Basses, en Figueras (Gerona).
3. El pecio detectado este lunes por el buque de la Armada no es el Rua Mar. El pecio detectado en la tarde de este lunes por el buque de la Armada 'Tofiño' tras haber hallado un hilo de gasoil no es el pesquero 'Rúa Mar'.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/28/s/rua-mar-busqueda-k2iB--220x220@abc.jpg)
Una vez que el robot articulado submarino operado por control remoto (ROV) ha bajado se ha comprobado que se trata de otro pesquero más grande y muy antiguo , de unos 30 metros de eslora, tipo bou de arrastre.
Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, sobre las 20,30 horas del lunes zarpó el buque de Salvamento Marítimo 'Clara Campoamor', con un sónar cedido por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y un ROV de Sasemar que ha llegado de La Coruña para esta operación. Así, un total de 26 personas, trabajadores de IEO y Salvamento Marítimo, partieron camino de la zona donde está desplegado el operativo de búsqueda, en el cual se detectó un eco compatible con lo que podía ser un pecio similar al 'Rúa Mar'.
4. La Ciudad de la Justicia estará en servicio en Palmas Altas en 2023. La Junta de Andalucía ha dado luz verde sin reservas ni condicionantes a la construcción de la Ciudad de la Justicia en las antiguas oficinas de Abengoa en Palmas Altas, que será una realidad en 2023.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/28/s/marin-espadas-justicia-k2iB--220x220@abc.jpg)
Lo hace tras conocer los resultados positivos que ha arrojado el estudio de movilidad sobre los accesos al complejo, superando así el principal escollo del proyecto, anunciado hace apenas un año. Este trabajo de evaluación que la administración andaluza inició a principios de septiembre indica que un total de 4.433 personas utilizarán cada día a las nuevas instalaciones , casi medio millar menos de las que trabajaban en estas instalaciones para la empresa sevillana.
Para este trabajo se han monitorizado todos los accesos durante los tres últimos meses del año y se han realizado más de 800 entrevistas a funcionarios, usuarios y profesionales para saber cómo se desplazan a los juzgados y cómo lo harían si se trasladaran estos órganos al complejo de oficinas, como explicó ayer el vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín, en cuyo departamento recaen las competencias de Justicia.
5. La andaluza Eco Rail recurre la adjudicación de Adif para liberalizar el AVE. Este proceso de liberalización en España se ha encontrado con sus primer escollo. La andaluza Eco Rail, una de las empresas que optaban al concurso, ha solicitado este lunes en el Juzgado Central la apertura de un procedimiento contencioso administrativo contra la adjudicación de dos de los tres paquetes del contrato: uno ganado por la estatal francesa SNCF y otro concedido al consorcio formado por Ilsa (propiedad de Air Nostrum) y la compañía pública italiana Trenitalia.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/28/s/concurso-liberalizacion-AVE-k2iB--220x220@abc.jpg)
Eco Rail, de la familia cordobesa López Magdaleno, está dispuesta a dar la batalla en los tribunales para hacerse con uno de esos contratos ferroviarios . El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) sacó en 2019 a concurso un contrato por diez años para la liberación de la Alta Velocidad. Ofreció tres paquetes diferenciados según la frecuencia para los principales corredores: Madrid-Sevilla, Madrid-Valencia y Madrid-Barcelona.
Optaron a algunos de los tres paquetes Renfe, la pública francesa SNCF, la alianza Talgo-Globalia; el consorcio Ilsa (Air Nostrum)-Trenitalia, Globalvia y la compañía sevillana Eco Rail, propiedad de los accionistas de la empresa cordobesa Magtel, que presentó ofertas para los paquetes B y C.
6. SIMOF 2020 y la Bienal de Flamenco se dan la mano. El Salón Internacional de la Moda Flamenca se ha presentado este lunes en uno de los lugares más románticos de Sevilla. Un espacio para el arte, la cultura, la historia… En pleno Parque de María Luisa y junto al recuerdo de uno de los grandes poetas, en la Glorieta de Bécquer.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 28 de enero](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/28/s/simof-2020-presentacion-5--k2iB--220x220@abc.jpg)
Ha arrancado así la XXVI edición del Salón Internacional de la Moda Flamenca que se celebra en FIBES II Palacio de Exposiciones y Congresos, desde el jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero de 2020. Al acto de presentación han asistido Antonio Muñoz, delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Jesús Rojas, gerente de FIBES y Raquel Revuelta, directora de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre.
«A partir de este año, la Bienal de Flamenco y SIMOF van a tener mucho que ver y cada año más», ha comenzado explicando Raquel Revuelta. El primer paso para ese acercamiento ha sido evidente: las modelos han desfilado con la guitarra flamenca del maestro Rafael Riqueni como banda sonora de excepción.