Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 24 de mayo
Los barrios más pobres de España continúan en Sevilla y los pasos a dar del PP andaluz de cara a Vox para las elecciones, entre las informaciones más destacadas de la jornada
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 24 de mayo. Si quieres ver las más destacadas de ayer lunes, pincha aquí .
1. Sevilla se estanca y mantiene los barrios más pobres de toda España . Sevilla capital se mantiene estancada en los índices más severos de pobreza nacionales . La edición 2022 de los Indicadores Urbanos del Instituto Nacional de Estadística (INE), enmarcados en el proyecto europeo Urban Audit sobre las condiciones de vida en las ciudades de la Unión Europea, incluye de nuevo al Polígono Sur como el barrio de menor renta neta media anual por habitante de toda España, seguido otra vez de Tres Barrios (Los Pajaritos, La Candelaria y Madre de Dios). Es más, la capital andaluza presenta un total de seis barrios entre los quince con menor renta neta media anual por persona de todas las grandes ciudades del país. Un verdadero drama social que no da visos de mejora sino que resiste en un escenario similar prácticamente desde que existe este estudio de medición de parámetros sociales, hace ya quince años.
Los resultados de esta actualización por parte del INE —que se realiza cruzando con la Agencia Tributaria los datos más recientes que se poseen de rentas declaradas, escapándose la economía sumergida, obviamente— revelan que los planes puestos en marcha por parte del Gobierno local del socialista Juan Espadas —que hace cinco meses dio el relevo a Antonio Muñoz— y la importante inversión pública tanto del Ayuntamiento como de la Administración andaluza no han servido de mucho todavía. La leve mejoría de las cantidades con respecto al ejercicio anterior no ha supuesto cambio alguno en las posiciones en esa negra estadística de la pobreza. En la que Sevilla mantiene a los dos barrios con menos renta, a tres de los cuatro peores y a seis de los quince más depauperados.
2. Juanma Moreno marca distancias con Vox para un Gobierno sin ataduras . La fecha era simbólica. Este lunes hizo 40 años que los andaluces acudieron por primera vez a las urnas para elegir a sus representantes en el Parlamento autonómico. Era un domingo de mayo de 1982 y Andalucía cambiaba el ciclo político de España inaugurando así una etapa en la que la comunidad autónoma ha marcado el ritmo del resto del país. A pesar de los altibajos que ha tenido la política andaluza, en 2018, cuando se inició la XI Legislatura que acaba de finalizar, el Parlamento autonómico fue el primero en sentar en sus escaños a los representantes de Vox.
Ahora se presenta una tesitura similar porque los partidos se juegan el próximo 19-J no sólo el poder en Andalucía sino también sus estrategias y alianzas para el futuro en el nuevo ciclo político. Y eso es particularmente relevante en el PP de Feijóo que se estrena como líder nacional del partido con las elecciones andaluzas. En este contexto, Juanma Moreno quiere dar un golpe en la mesa y ahondar las diferencias que su partido tiene con Vox.
3. Los toldos llegan al Centro de Sevilla a la espera de la venia para la Avenida de la Constitución . Este año sí llegan a tiempo los toldos . Después de varios años fracasando en el intento de que la sombra llegue al Centro antes de las calores, por fin la gestión burocrática ha funcionado y este lunes comenzó la colocación de las velas. Para ello, el Ayuntamiento ha firmado un contrato plurianual que evita que haya que tramitar el expediente cada año y que, por los plazos legales establecidos, impedía que llegasen a tiempo las carpas para proteger del sol en verano. Por fin, las lonas ya comenzaron a colocarse en la calle Tetuán y en la Campana y, hasta la semana que viene, se irán instalando en el resto del casco histórico, con el objetivo de que en junio haya acabado ya el proceso.
Para conseguirlo, el montaje de las estructuras comenzó el Lunes de Pascua, que es el primer día posible para evitar que haya obstáculos al paso de las cofradías en Semana Santa. Este año todo es nuevo, con unas estructuras diseñadas al efecto en algunas zonas como la plaza de la Campana o la del Pan -en este caso una inmensa estructura de hierro-, Tetuán o la parada de taxis del Duque. También las velas tienen un diseño especial. Son de color blanco y, en unas cinco calles, aparece serigrafiado el nuevo logo de la ciudad, que es neutro y puede permanecer en el tiempo.
4. Desvalijan puertas y ventanas del campo de entrenamiento de los bomberos en Sevilla . Los bomberos de Sevilla tienen un campo de entrenamiento junto a la dársena del río Guadalquivir, en terrenos portuarios. Las instalaciones las componen siete contenedores, cuatro de ellos dispuestos en varios niveles, donde los efectivos del servicio contraincendios realizan prácticas con fuego real, simulando incendios de interior. Desde hace varios días, tres de esos contenedores han quedado inutilizados por culpa de los ladrones que han sustraído puertas y ventanas.
Según confirman fuentes del parque, los cacos se han llevado unos cierres de hierro que son esenciales para que el contenedor realice su función. Sin ventanas ni puertas no se puede confinar el incendio ni recrear las situaciones que les sirve a estos profesionales para poner en práctica las distintas técnicas de extinción. El robo ya ha sido denunciado y aunque ya ha pasado más de una semana, no se han repuesto aún los cierres.
5. El Rey demanda prudencia a Don Juan Carlos . Felipe VI y Don Juan Carlos conversaron este lunes en el Palacio de la Zarzuela «sobre distintos acontecimientos y sus consecuencias en la sociedad española desde que el padre del Rey decidió trasladarse a Abu Dabi el 3 de agosto del año 2020», indicó la Casa de Su Majestad el Rey en un comunicado distribuido a las 21.20 horas, una vez el padre del Rey abandonó la Zarzuela.
Esta «conversación sobre cuestiones familiares» entre hijo y padre duró «un tiempo amplio». Fueron alrededor de cuatro horas, tal y como informaron a ABC fuentes de la Zarzuela. La necesidad de prudencia en el futuro es la clave principal de los mensajes que el Rey trasladó a su padre. Además, para próximas visitas, se evitará una excesiva exposición de Don Juan Carlos.
6. Detenido en Alcalá de Guadaíra por apuñalar a una amiga en la espalda con la intención de violarla . Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a R.L.B. de 42 años de edad por atacar violentamente a una supuesta amiga con el único objetivo de agredirla sexualmente. El detenido cuenta con más de 20 detenciones previas, estando varias de ellas relacionadas con delitos de naturaleza violenta. El agresor está ya en prisión.
El ataque tuvo lugar en la calle Pintor García Ramos la noche del pasado día 16 de mayo cuando la víctima se acerco al domicilio del agresor para devolverle unas cosas que éste le había prestado, momento que el varón aprovechó para, violentamente, intimidarla con un cuchillo de cocina de 48 centímetros de longitud con el que finalmente terminó apuñalando a la víctima en la espalda mientras ésta intentaba huir de la vivienda, según ha informado la Policía este lunes en una nota.