Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 21 de septiembre de 2021
El robo de un millón de euros al Ayuntamiento de Sevilla, las novedades sobre el volcán de La Palma y otros titulares destacados del día
Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, martes 21 de septiembre de 2021. Si quieres conocer las noticias más destacadas del pasado lunes, pincha en este enlace .
1. Los piratas informáticos estafan un millón de euros al Ayuntamiento de Sevilla. Los piratas informáticos se están haciendo de oro con las instituciones públicas. A través de distintos métodos que consisten, en esencia, en suplantar la identidad de contratistas que trabajan con las administraciones, están obteniendo unos réditos millonarios. Se hacen pasar por empresas con las que ayuntamientos y otras entidades tienen obligaciones de pago para conseguir engañar al personal de tesorería y otros departamentos financieros. Los pagos que deberían llegar a las cuentas de las empresas adjudicatarias por los servicios prestados, acaban en manos de estos delincuentes cibernéticos. Una de sus últimas víctimas ha sido el Ayuntamiento de Sevilla, al que le han estafado cerca de un millón de euros correspondiente al contrato de las luces de Navidad del año pasado.
2. El Jardín de las Cigarreras de Sevilla abre el río a Los Remedios y tendrá una 'playa'. A finales de 2022, el solar que está situado entre el puente de Los Remedios y el Club Mercantil, que sirvió durante años de aparcamiento para la Feria, se convertirá en el principal lugar de ocio de aquella orilla del río. Un jardín al lado de la glorieta de las Cigarreras que abrirá la ribera a un barrio que siempre ha tenido una barrera que impedía el disfrute del Guadalquivir. ABC ha visitado las obras de la mano del promotor, Miguel Ángel Melgar, para descubrir los detalles constructivos de un proyecto que se encuentra terminando la fase de pilotaje y que se hará en tres fases. El proyecto se retrasó por la aparición de una tubería de gas que atravesaba el solar y que obligó a desviarla antes de comenzar las excavaciones. Pero ya están a toda máquina. La fase 1 corresponde a la ejecución del aparcamiento subterráneo , aprovechando el desnivel desde la avenida de Adolfo Suárez hasta el río.
3. La 'isla bonita', abrasada: «Te dicen 'son solo cosas materiales, pero que se lo digan a quien lo pierde todo'». El volcán de La Palma avanza hacia el mar, en un espectáculo fascinante a la vez que aterrador que mantiene a los vecinos en vilo. La colada de lava fluye a aproximadamente un kilómetro por hora hacia la zona de La Bombilla, donde encontrará su enlace con el mar. La isla crecerá por primera vez en 50 años, un proceso natural de las islas volcánicas y aterrador a su paso, con cientos de casas que han quedado enterradas bajo seis metros de lengua de lava. Ya son más de 5.500 los vecinos que están evacuados, esperando en unas horas que se tornan interminables para quienes rezan por sus casas, sus fincas, sus cultivos y sus animales. Más de 300 negocios agrarios han quedado sepultados bajo el magma, el trabajo de toda una vida de muchos, las ilusiones de otros, en un espectáculo histórico y emocionante que ha logrado clavar los ojos de medio mundo en Cumbre Vieja , al sur de la isla.
4. Salud empieza hoy a poner la tercera dosis en las residencias de Andalucía sin tener el estudio de anticuerpos. Los residentes en los centros de mayores de Andalucía empezarán este mismo martes a recibir la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 según anunció el consejero de Salud, Jesús Aguirre, la semana pasada y ratificó este lunes la viceconsejera Lina García. Sin embargo, fuentes de la Consejería de Salud confirmaron a ABC que su departamento todavía no dispone de los datos sobre el estudio serológico que han realizado a todos los mayores residentes con el fin de conocer su nivel de anticuerpos. La coordinadora del Grupo Asesor de Seguimiento del Coronavirus en Andalucía, Inmaculada Salcedo, explicó que el comité de expertos estaba de acuerdo con inocular la tercera dosis y, en cuanto se ha tenido la oportunidad, «se va a poner inmediatamente» porque las personas mayores « pierden un poco la inmunidad por razón de edad», algo que también ocurre con pacientes con enfermedades de base .
5. Nadia Calviño fecha en noviembre la propuesta del Gobierno para financiar a las autonomías. Nadia Calviño fecha en noviembre la propuesta del Gobierno para financiar a las autonomías. Algo más de una hora duró este lunes el encuentro que mantuvieron en el Palacio de San Telmo el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, para hablar de fondos europeos y del plan de recuperación que está poniendo en marcha el Gobierno central. Las palabras del anfitrión fueron de cortesía y agradecimiento por la visita de Calviño que tenía varios actos en Sevilla antes de su cita en la sede de la Presidencia de la Junta (un encuentro empresarial y una charla con los alumnos de la Facultad de Económicas) pero su rostro no reflejaba demasiado optimismo por el resultado de la reunión. Al término de la misma, ninguno de los dos ofreció datos, plazos o propuestas concretas sobre los criterios del Gobierno central para repartir los fondos Next Generation , que ascienden a 70.000 millones de euros hasta el año 2023.
6. La Policía reconstruye con la madre del niño de Morón cómo arrojó el cuerpo a los contenedores. La Policía Nacional ha ido un paso más allá en la investigación del menor desaparecido de Morón de la Frontera (Sevilla) hace ahora una semana y cuya madre, enferma mental, asegura que está muerto y que lo arrojó a un contenedor cerca del centro comercial Xanadú (Arroyomolinos). Este pasado fin de semana, los investigadores, previa autorización judicial, trasladaron a Macarena Díaz, de 38 años, del psiquiátrico de Segovia donde está internada a la zona señalada por ella misma. Sin embargo, esta diligencia de investigación no dio frutos , ya que la detenida sufrió otro fuerte brote psicótico.