Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 21 de abril

Veladores sin restricciones en Sevilla para paliar la crisis; las posibles condiciones para disfrutar de la playa este verano en Andalucía y Sevilla, que junto a Barcelona es la única gran ciudad que no ha decretado luto oficial, entre las informaciones más relevantes

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 21 de abril. [Si te perdiste las informaciones imprescindibles del pasado lunes, puedes leerlas haciendo clic en este enlace ].

1. El Ayuntamiento de Sevilla permitirá veladores sin restricciones para superar la crisis

El Consistorio está dispuesto a levantar el veto a los veladores, que tantas batallas ha suscitado en los últimos meses , en caso de que sea necesario ampliar el espacio de las terrazas teniendo en cuenta el panorama que se presenta en el que será necesario guardar la distancia social con un mayor aforamiento y las previsibles pérdidas económicas para los bares y restaurantes.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, mantuvo una videoconferencia con los hosteleros en la que se comprometió a aplicar «medidas excepcionales» para permitir reflotar el sector mediante la ocupación de la vía pública.

Los hosteleros trasladaron sus preocupaciones al delegado a sabiendas de que el negocio va a ser uno de los más afectados tanto por las medidas que se vayan a aplicar por parte de las autoridades sanitarias como por las que ya se han aplicado.

2. Andalucía, pendiente de las instrucciones del Gobierno para poder ir a la playa tras la cuarentena del coronavirus

¿Vamos a poder ir a la playa con la familia este verano? Es la pregunta que revolotea por la mente de muchos andaluces estos días mientras el viento del coronavirus arranca las hojas del calendario en esta incierta cuenta atrás del confinamiento en torno al 10 de mayo. Ningún gobierno cuenta con un manual de instrucciones para guiarse por esta pandemia en la que lo más prioritario es salvar vidas y, después, viene todo lo demás, playas incluidas.

Pero, una vez que la curva de contagios se allane, la Junta de Andalucía confía en su reapertura y uso, mientras prepara un plan a la espera de las directrices generales que aporte el Gobierno. «Es muy probable que podamos ir a la playa», aventuró ayer el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín.

3. Sevilla y Barcelona son las dos únicas grandes ciudades de España que todavía no han decretado luto oficial

La declaración de luto oficial en Sevilla es una polémica con muchos matices . El portavoz del PP, Beltrán Pérez, colgó este fin de semana una bandera de España con un crespón de su ventana en el Ayuntamiento para denunciar que el alcalde, Juan Espadas, había respondido a su petición de adoptar esta medida simbólica de homenaje a las víctimas del coronavirus con una pirueta política que consiste en declarar el luto el día 30 de mayo, festividad de San Fernando, y los dos posteriores.

Falta todavía un mes y medio para esa fecha y el PP considera que esta medida sólo responde a una estrategia del PSOE para no incumplir las órdenes que vienen desde la Moncloa de evitar todo tipo de medidas que relacionen la gestión del Gobierno con una catástrofe humanitaria.

4. Un vídeo con tecnología láser muestra cómo se propaga el virus al hablar con o sin mascarilla

Pocas veces, unos cuantos de puntos de luz verde sobre un fondo negro podrían aportar tanta información, y comprensión, sobre cómo se propaga el virus. Porque el último número de la prestigiosa revista científica The New England Journal of Medecine incluye en vídeo, realizado con tecnología láser, que muestra el grado de dispersion de Covid-19 al hablar, en función de si se usa mascarilla o no.

La grabación, de menos de un minuto de duración, forma parte de un amplio estudio realizado por el el Instituto Nacional de Salud y la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensylvania. Las imágenes han sido grabadas con un sofisticado sistema de cámaras láser, en un entorno de casi total oscuridad. Para este experimento, grabaron a un individuo infectado con el virus, hablando en el interior de una caja de reducidas dimensiones.

5. Espadas opta por la suspensión «en diferido» de la Feria de Sevilla 2020

No hay una decisión oficial, pero con toda seguridad la Feria de Sevilla 2020 no se celebrará en ninguno de los formatos alternativos que ha propuesto el alcalde, Juan Espadas. Ni en septiembre, no con una duración de cuatro días.

La orden emitida este fin de semana por la Delegación de Fiestas Mayores de desmontar las casetas y la portada es esclarecedora. El Gobierno municipal ha optado por la estrategia de contentar a los sectores económicos implicados promoviendo públicamente una supuesta Feria en septiembre mientras en los despachos toma decisiones que van justo en el sentido contrario.

Es un juego de equilibrios en el que Espadas ha cogido pericia en estos años por su condición de alcalde en minoría. Su táctica de tratar de contentar a todos le ha funcionado para aprobar presupuestos, para las ordenanzas fiscales en las que ha subido los impuestos o para sacar adelante proyectos como la Gavidia, Altadis o el Metro.

6. Los médicos, partidarios de relajar ya el confinamiento en Sevilla

Dentro de la lógica prudencia y de que hay que seguir muy pendientes de la evolución epidemiológica, Sevilla podría comenzar a relajar las medidas de confinamiento poco a poco según coinciden varios expertos sanitarios consultados por ABC que, aunque prefieren ser cautelosos, tienen claro que hay razones para pensar en abrir poco a poco, sobre todo después de que los datos de contagios vayan disminuyendo poco a poco.

Según Jesús Rodríguez Baños, profesor titular del Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla y Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla podría cumplir los requisitos que pide la Organización Mundial de la Salud para levantar algunas medidas ya que la incidencia es baja teniendo en cuenta los datos de los últimos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación