Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 20 de julio
José Luis Sanz será el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla y el comité de expertos de Andalucía se enfrenta hoy a la quinta ola del Covid, entre las noticias destacadas de la jornada
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 20 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/20/s/vacunas-covid-andalucia-kABG--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias del martes 20 de julio que debes conocer. Si quieres conocer las noticias más destacadas de ayer, pincha en este enlace .
1. José Luis Sanz será el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibió en su despacho de San Telmo a primera hora de la tarde del pasado jueves 15 de julio al alcalde de Tomares y senador por Sevilla, José Luis Sanz. Fue una reunión afable. Incluso corta. Sanz le explicó al presidente andaluz que le apetece mucho ser el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla . Y Moreno le dio sus bendiciones a pesar de las disputas que la dirección regional del partido mantiene con la presidenta provincial, Virginia Pérez, a quien el alcalde de Tomares ha apoyado en el último congreso.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 20 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/20/s/jose-luis-sanz-sevilla-kABG--220x220@abc.jpg)
El secretario general de la Presidencia, Tomás Burgos, es uno de los principales apoyos que Sanz tiene en San Telmo y esto ha contribuido a que el presidente apruebe la propuesta y la valore como la mejor opción. Además, Moreno tenía en ese momento una encuesta interna sobre su mesa que corroboraba al alcalde de Tomares como el aspirante mejor valorado. Durante meses se ha estado barajando la posibilidad de Patricia del Pozo, la consejera de Cultura, e incluso de la diputada nacional Sol Cruz. Pero los sondeos dan ventaja a Sanz y todas las partes están ya de acuerdo en apostar por él, aunque nada es todavía oficial y hay que contar con que el clima en el que se están produciendo todos los acontecimientos en el PP de Sevilla en los últimos tiempos no es el idóneo.
2. El comité de expertos de Andalucía se enfrenta hoy a la quinta ola del coronavirus. El aumento de la presión asistencial derivada del Covid en el sistema de Salud en las últimas jornadas va a ser determinante en el diagnóstico que esta tarde haga el comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía sobre la evolución de la quinta ola Covid y que determinará la toma de decisiones por parte del Ejecutivo que preside Juanma Moreno.
Todo indica que no habrá avance en la desescalada, sino que, muy al contrario, tras varias semanas manteniendo las mismas medidas que se adoptaron el 9 de mayo tras decaer el estado de alarma, se van a aprobar nuevas restricciones. «Todo está abierto dentro de las armas que tenemos», avanzó ayer el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre durante una visita a la localidad onubense de Calañas donde inauguró las reformas del centro de salud.
3. El borrador de Moncloa encuentra precedente en leyes venezolanas. Los apartados más polémicos de la reforma de la Seguridad Nacional que prepara La Moncloa contienen varias similitudes con dos leyes venezolanas: la ley orgánica de Seguridad de la Nación y la ley orgánica sobre los Estados de Excepción. Estos dos textos recogen la obligación de colaboración, realización de prestaciones personales o la aceptación de requisamientos materiales y, en el caso del primero, por orden del presidente de la República, como aquí pretende aprobar Presidencia para no tener que depender de la autorización previa del Congreso.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 20 de julio](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/20/s/ume-desinfeccion-kABG--220x220@abc.jpg)
De este modo, el borrador de la reforma española establece la «requisa temporal de todo tipo de bienes, así como la intervención u ocupación transitoria de los que sean necesarios», mientras la ley orgánica de Seguridad de la Nación de Venezuela establece que su presidente podrá «ordenar la requisición de los bienes necesarios». Este poder vuelve a aparecer en la ley orgánica sobre los Estados de Excepción del país iberoamericano al establecer que «el Ejecutivo Nacional tendrá la facultad de requisar los bienes muebles e inmuebles de propiedad particular que deban ser utilizados para restablecer la normalidad».
4. Si tienes 23 o 24 años ya puedes pedir cita para vacunarte contra el Covid en Andalucía. La Consejería de Salud abre hoy martes la autocitapara vacunar contra la Covid-19 a las personas de 23 y 24 años. Los nacidos en 1997 y 1998 , que cumplen o han cumplido 24 y 23 durante todo este 2021, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+ , a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono.
La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se realizará con Pfizer o Moderna.El objetivo de la Consejería es inmunizar antes de final de mes a todos los mayores de 20 años. Actualmente hay un 17 por ciento de personas de este grupo de edad vacunada. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre asegura que la vacunación en Andalucía va «a buena velocidad», al tiempo que lamenta que no pueda ir mejor por la bajada en el número de dosis que se reciben. Esta semana llegarán más de 406.000 dosis, lo que supone 80.000 menos que la anterior semana. Hace dos semanas la comunidad recibió 835.000 dosis. Las vacunas que llegarán serán de Pfizer y Moderna, y esta será «la tónica de este verano».
5. La situación de los distritos sanitarios de Sevilla tras entrar la provincia en riesgo extremo de Covid. La provincia de Sevilla vuelve a estar en riesgo extremo por Covid desde este 19 de julio, algo que no le ocurría desde el pasado 29 de abril, todavía con la cuarta ola coleando. Sin duda, una noticia negativa pero, como en todo, hay matices que conviene explicar. Y es que, aunque ya supera la tasa de incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, baremo marcado por el Ministerio de Sanidad como el más preocupante de la pandemia, la realidad es que la situación es bien distinta a la de otras olas debido a las vacunas, así como que sólo son dos de los cinco distritos sanitarios los que han alcanzado esa cifra.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 20 de julio](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/20/s/vacunas-cartuja-lunes23-kABG--220x220@abc.jpg)
Por partes. La provincia ha llegado a 252,1 casos de incidencia Covid tras el último balance de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Por sí solo es un dato negativo, el motivo más evidente es que significa que entra en riesgo extremo, pero hay que ponerlo en situación. Para empezar, porque las otras veces que en Sevilla ha ocurrido algo similar los números de hospitalizados, de pacientes en UCI y de fallecidos eran mucho más altos. Así, se demuestra una vez más que la vacunación sigue desvirtuando, para bien, los datos de las otras cuatro olas anteriores.
6. Revolución en el tráfico en la Macarena: la segunda ronda recupera esta semana el doble sentido. El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, avanza en los trabajos de mejora de la movilidad peatonal, ciclista y en vehículos de movilidad personal, así como el uso del transporte público en el distrito Macarena. Esta semana está programada la finalización de las actuaciones para implantar el doble sentido en el eje conformado por las calles José Díaz, Doctor Marañón, Doctor Leal Castaño, Sor Francisca Dorotea, Ronda de Pío XII y Avenida de Llanes. Asimismo, arrancan los trabajos para que la Carretera de Carmona tenga sentido único para el vehículo privado en dirección Casco Antiguo. El objetivo es que esta reordenación esté culminada durante este mes de julio.
![Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 20 de julio](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/20/s/carretera-carmona-sentido-unico-kABG--220x220@abc.jpg)
La reordenación del Distrito Macarena, programada en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible que aprobó el pasado mes de junio el Pleno, tiene como objetivos generar un nuevo itinerario peatonal al Casco histórico a través de la eliminación del tráfico en la avenida de la Cruz Roja; ampliar espacios peatonales y ciclistas y reducir el tráfico que circula por la Ronda histórica, y favorecer el uso del transporte público.