Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 17 de diciembre

Juanma Moreno, que insta a Pedro Sánchez a parar el «ataque político» del Gobierno a Andalucía, y el paso de la «borrasca Daniel» por Sevilla y sus 430 incidencias, entre las informaciones más relevantes de hoy

Las informaciones más relevantes de hoy, martes 17 de diciembre ABC

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del martes 17 de diciembre que debes conocer. [Si te perdiste las seis noticias imprescindibles del pasado lunes, puedes leerlas haciendo click en este enlace ].

1. Juanma Moreno insta a Pedro Sánchez a parar el «ataque político» del Gobierno a Andalucía. «Casus belli». La intervención financiera del Gobierno a Andalucía abre un abismo en las relaciones institucionales entre Moncloa y el Palacio de San Telmo. Dos formas de entender la política económica que necesita España. La medida se interpreta como un «ataque frontal» a los andaluces, en palabras del presidente de la Junta, Juanma Moreno , pero también como un «chantaje», un «disparate», una «venganza» y una «jugarreta política».

Mientras el Ministerio de Hacienda circunscribe su decisión a la aplicación técnica de la norma, el Gobierno andaluz esgrime que se trata de una medida «política» dirigida a frenar las reformas que el PP y Ciudadanos han aplicado a Andalucía, en especial la política de rebaja de impuestos. Y todo en una coyuntura nacional en la que Pedro Sánchez negocia con el independentismo catalán para formar gobierno y acuerda con Podemos un modelo económico basado precisamente en una implacable subida de la presión fiscal. El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, se refirió a este contexto político para calificar la medida de Hacienda como un «155 de Sánchez» a las cuentas de la Junta, para «hacer pagar a Andalucía su negociación con ERC».

2. El paso de la «borrasca Daniel» por Sevilla obliga a actuar en 430 incidencias. En el marco de la alerta amarilla por fuertes lluvias y rachas de viento declarada este lunes sobre Sevilla, los servicios de emergencia del Ayuntamiento hispalense han contabilizado hasta las 20 horas 430 incidencias principalmente por caídas de ramas y desprendimientos de vallas y carteles, destacando el caso de un niño herido leve por la caída de un árbol en la céntrica plaza del Cristo de Burgos, toda vez que aunque el menor fue trasladado al hospital Virgen del Rocío, no requirió intervención alguna y ya está en su hogar.

Estas incidencias han sido provocadas por fenómenos de fuertes rachas de vientos entre las 15,00 y 20,00 horas, que fueron advertidos por la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet. De ahí que, de manera preventiva, se había decretado ya el cierre de los parques y espacios verdes públicos de la ciudad y reforzado los equipos de intervención.

De esas incidencias, Bomberos atendió 70, la Policía Local, 210, y el CECOP, 150. El desprendimiento de una rama en la plaza del Cristo de Burgos provocó una leve contusión craneal y rasguños a un niño de seis años que, aunque fue trasladado por el 061 al hospital Virgen del Rocío, no requirió intervención alguna. A nivel provincial, los servicios de Emergencias del 112 han atendido unas 200 incidencias por la climatología adversa.

3. Expulsiones del partido Ciudadanos en Sevilla por retuitear comentarios críticos con el aparato. La caza de brujas en Cs ha aumentado aún más desde que una gestora se ha hecho cargo del partido tras la dimisión de la directiva. En Sevilla, el aparato ha expulsado de forma cautelar a tres afiliados críticos para evitar su participación en la próxima asamblea que determinará la nueva Ejecutiva.

Las razones que alude el comité disciplinario van desde un retuit y un «me gusta» a un comentario contra el dimitido secretario de Organización y miembro de la gestora, Fran Hervías, hasta la difusión por Whatsapp de mensajes o noticias que censuraban la dinámica en la que se encuentra sumida la directiva actual.

Uno de los afiliados que han sido expulsados del partido es Carmen García Rosell, adscrita a la agrupación de Sevilla Sur y que ostentaba el cargo de coordinadora de Programas y Áreas Sectoriales del Comité Territorial de la capital andaluza. García Rosell retuiteó un comentario crítico contra Hervías y la parlamentaria autonómica y secretaria de Organización de Cs en Andalucía, Mar Hormigos, en el que un afiliado la acusaba de «babosear y pelotear» al primero tras su dimisión. «Este señor es responsable de que todos los excelentes profesionales que intentaron conformar Cs Andalucía salieran por patas por el nepotismo reinante. Asco es poco», indicaba el tuit.

4. Jesús Rul: «En Cataluña nueve de cada diez inspectores son nacionalistas o guardan silencio». Un día cualquiera, en una escuela catalana cualquiera. Aula de segundo curso de Educación Primaria. Faltan pocos minutos para empezar la clase de Lengua Castellana y el inspector Jesús Rul entra discretamente en el espacio. Toma asiento en la última fila y se dispone a observar cómo transcurre la sesión. Hay aparentemente normalidad, sólo aparente, porque desde el minuto cero de la sesión se evidencia una anomalía: el profesor imparte en catalán la asignatura de Lengua Castellana, la única que con la inmersión lingüística se permite dar en castellano.

«Yo es que el castellano lo explico en catalán», le responde el docente a Rul cuando éste le advierte de las posibles consecuencias de su mala praxis. Al infractor se le abrió un expediente, a resultas del cual fue trasladado a otro centro. La razón de su sanción no fue, sin embargo, el informe negativo que se le realizó por «catalanizar» la clase de castellano sino, «más que probablemente», por las denuncias que algunas familias hicieron llegar a la inspección por un conflicto con alumnos, precisa el inspector. Ésta es sólo una de las muchas «situaciones irregulares» que Jesús Rul ha visto, según afirma, en sus más de tres décadas de observación de las aulas catalanas como miembro del cuerpo de inspectores educativos de Cataluña, del que se apartó en 2015 cuando se jubiló pero con el que sigue en permanente contacto a través del Projecte Inspectio, una asociación que él mismo impulsó en 2006 y que agrupa a los profesionales del cuerpo que defienden el ejercicio de su profesión con independencia.

5. El radar de bajada del puente del Centenario lleva seis meses sin multar por las obras de los accesos a Lagoh. El centro comercial inaugurado el pasado septiembre, obligaron en el mes de junio a la Dirección General de Tráfico (DGT) a retirar el pórtico sobre el que se asentaba uno de los cuatro radares instalados en el puente del Centenario. En concreto, el situado en el kilómetro 9,9 en sentido decreciente, justo antes de tomar la salida en dirección a Cádiz.

Fuentes consultadas por ABC aseguran que «se está trabajando» en la reposición de este pórtico una vez acabadas las obras de acceso del centro comercial, por lo que «próximamente» volverá a estar operativo con la misma limitación de velocidad, de 60 kilómetros por hora.

Hasta su retirada, de enero hasta junio, este cinemómetro se ha encaramado hasta el tercer puesto de los radares que más multan en la provincia de Sevilla, con 14.849 sanciones, frente a las 3.026 denuncias de 2018 o las 2.597 de 2017, en el mismo periodo. Justo en el carril opuesto, hay instalado un radar a la misma altura, pero en esta ocasión sólo ha sancionado por exceso de velocidad a 780 conductores.

6. En estado grave una mujer por intoxicación al incendiarse su vivienda en el entorno de Santa Justa . El suceso ocurrió este lunes en su vivienda, ubicada en una quinta planta de un bloque de viviendas de la calle Doctor Delgado Roig , en el Distrito San Pablo-Santa Justa de la capital, en las inmediaciones de la estación de ferrocarriles de Santa Justa.

Sobre las 21,15 horas los servicios de emergencias de Sevilla eran alertados sobre el incendio. Hasta el lugar se desplazaron efectivos de Bomberos, Policía Local, Emergencias 061 y Policía Nacional, que desplegaron un operativo coordinado ante un incendio que estaba desarrollado y con llamas al exterior.

Los operativos de Bomberos accedieron a la vivienda desde el exterior a través de una escala. Mientras el equipo de extinción trataba de controlar las llamas, un equipo de rescate examinaba el interior de la vivienda en busca de alguna persona. En una de las habitaciones localizaron a una mujer inconsciente, procediendo a su rescate y evacuación al exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación