Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 16 de junio

La peatonalización de la plaza del Duque; el gran número de solicitudes para ser vigilante de la playa en Andalucía y otros titulares destacados de la jornada

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 16 de junio.

1. La licitación de la antigua comisaría de la Gavidia, que se publicará en unas semanas, no será una actuación aislada en esa zona de la ciudad. El alcalde, Juan Espadas, tiene previsto también reordenar la Plaza del Duque de la Victoria para eliminar el tráfico rodado de este enclave comercial del Centro y trazar un eje peatonal que vaya desde la Encarnación hasta la plaza de la Concordia.

El propio Espadas lo confirma a este periódico: «Estamos trabajando en la licitación de la Gavidia y en la de San Hermenegildo para recuperar toda esa zona en un diseño que a mí me gustaría que recuperara la Plaza del Duque». Concretamente, el alcalde plantea una reurbanización de todo este espacio, actualmente bastante caótico, para eliminar el tráfico. «Estos días he pasado por allí y he visto la plaza despejada, recuperada para los que quieren pasear», analiza Espadas, para quien «el Duque es un lugar que no deberíamos olvidar en la psicología colectiva, no podemos pensar que es así y no puede ser de otra manera, con autobuses, puestos… Aquello despejado está precioso». El plan que ha encargado a Urbanismo se basa, por tanto, en tres puntos: la comisaría, San Hermenegildo y el Duque.

2. La oposición italiana pide que se investigue el pago chavista al M5E. La exclusiva de ABC sobre la financiación de 3,5 millones de euros al Movimiento 5 Estrellas ha constituido en Italia una «bomba» informativa, término que utilizan diversos medios.

Ha supuesto también un terremoto para el M5E, que hoy se encuentra en una grave crisispor el enfrentamiento entre diversas corrientes, con riesgo incluso de división y de hundir el Gabinete de Giuseppe Conte. La exclusiva de ABC ha sido ampliamente comentada por la clase política: por parte del M5E se han producido diversos desmentidos, mientras otros líderes políticos han solicitado que el Movimiento aclare en el Parlamento y Europarlamento sus conexiones con el chavismo y desmienta de forma convincente su financiación por Venezuela. Se pide también una investigación.

3. Más de 84.000 solicitudes en Andalucía para cubrir los 3.000 puestos de los vigilantes de la playa. Se había convertido en el puesto de trabajo más deseado para este verano 2020: un sueldo de 1.900 euros al mes desde este lunes y hasta el 15 de septiembre por un trabajo de 35 horas semanales (cinco días de trabajo y dos de descanso aunque no se discrimina por domingos o festivos) y a pie de playa.

Además, la Junta proporciona el uniforme: un polo blanco serigrafiado con el logo de la administración andaluza , un pantalón azul y una gorra blanca, también con la «A» de Andalucía. Con estos mimbres, 84.296 andaluces se han presentado para optar a una de las 3.004 plazas que se ofrecían. La provincia con más solicitudes ha sido Málaga, donde 29.498 personas han optado a las 902 plazas que había disponibles.

4. Sevilla tendrá abierta menos de la mitad de su planta hotelera en verano. El sector hotelero de Sevilla será el último en arrancar con una vuelta a la actividad muy progresiva. Apenas un 40 por ciento de la planta estará operativa este verano, según el sondeo que ha realizado Turismo Sevilla entre los alojamientos y cadenas que tienen presencia en la ciudad, que concluyó el pasado 12 de junio.

Eso significa que entre julio y agosto estarán disponibles apenas 9.200 camas de las más de 23.000 que hay en total. Más tímida es la reactivación de los apartamentos turísticos , con apenas un tercio de los negocios ya operativos o con fecha para hacerlo. La mayoría todavía estudia el momento adecuado y muchos se emplazan a septiembre para esa reapertura, siempre y cuando la situación sanitaria siga controlada.Cuatro de los siete hoteles de cinco estrellas de la ciudad abrirán durante las vacaciones estivales. El primero en hacerlo será el EME Catedral, que regresa este jueves.

5. Hoy se celebra el sorteo de los colegios, virtual y sin público. Hoy tendrá lugar el sorteo público para dirimir los empates entre las solicitudes para entrar en los colegios de Infantil a Bachillerato.

En esta ocasión el tradicional sorteo previsto para resolver las situaciones de empate que subsisten tras la aplicación del baremo en las solicitudes de admisión en los colegios será distinto con respecto a los de años anteriores por varias razones. En primer lugar, porque no se hará como en años anteriores con público. Los padres no podrán acudir a Torretriana, sede de la Consejería de Educación, para presenciar el sorteo en el que se juegan que sus hijos entren en el centro escolar solicitado en primera opción. En esta ocasión y debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el sorteo será retransmitido por internet a través de la página web de la Consejería de Educación y Deporte.

6. El parricida de Úbeda «adoraba a su mujer y a sus hijos». «Javi adoraba a su mujer y a sus hijos». Antonio, buen amigo del triple parricida de Úbeda, prefirió desplazarse el domingo hasta su cortijo para evitar escuchar la interpretación de los hechos en caliente que se hizo en Villacarrillo, el municipio jiennense en el que el homicida residió hasta hace medio año junto a su mujer, María Belén, y sus dos hijos, Adrián e Iván, con cuya vida acabó a navajazos antes de saltar al vacío desde un cuarto piso.

Antonio se tomó unas cervezas con la pareja hace una semana en un céntrico bar de la población , próximo a uno de los dos pisos propiedad del matrimonio. Al segundo, ubicado en Úbeda, tenían previsto mudarse en los próximos días.«Lo habían pagado a tocateja. Javi tenía un trabajo estable y había vendido una finca por una pasta. Yo le dije de coña que me prestara dinero y él me siguió la broma. Si estaba triste ni yo lo noté ni él lo demostró».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación